Tipos de Articulaciones
Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos. Se clasifican según su grado de movilidad en:
- Sinartrosis (inmóviles): Son articulaciones en las que los huesos están unidos por tejido fibroso o cartilaginoso, y no permiten movimiento. Están diseñadas para proporcionar estabilidad y rigidez, como en el cráneo o en los dientes.
- Anfiartrosis (semimóviles): Estas articulaciones permiten un movimiento limitado. Los huesos están unidos por cartílago fibrocartilaginoso o ligamentos, lo que les da flexibilidad pero restringe el rango de movimiento. Son comunes en lugares donde se necesita cierta flexibilidad, pero sin permitir movimientos amplios.
- Diartrosis (móviles o sinoviales): Son articulaciones que permiten una gran variedad de movimientos, gracias a su estructura, que incluye una cápsula sinovial y líquido para facilitar el deslizamiento entre los huesos. Son las más móviles y se encuentran en las extremidades, permitiendo movimientos como la flexión, extensión, rotación, entre otros.
Tipos de Músculos
- Músculo corto: Se encuentra alrededor de las articulaciones. Se asocia a funciones que generan poco movimiento y mucha fuerza. Un ejemplo sería el masetero, que se encuentra en la cabeza, y también en la columna vertebral.
- Músculo largo: Se encuentra a lo largo de las extremidades y se asocia a funciones que generan gran amplitud de movimiento. Un ejemplo sería el bíceps braquial o el cuádriceps.
- Músculo ancho: Forma la pared torácica, y también forman parte del cuello y la cabeza. Se asocian a funciones que generan poco movimiento y poca fuerza. Un ejemplo sería el pectoral mayor y oblicuos externos.
Tipos de Células
Células del Músculo
Su función principal es la contracción muscular. El músculo está compuesto por células especializadas llamadas miocitos, que son las responsables de la contracción y el movimiento del cuerpo. Se encuentran principalmente en el músculo esquelético y cardíaco. Su función es generar fuerza.
Células de los Huesos
- Osteocitos: Son las células maduras que se encuentran dentro del tejido óseo. Se encargan de mantener la matriz ósea y participar en el intercambio de nutrientes y desechos.
- Osteoblastos: Son las células responsables de formar hueso nuevo. Producen matriz ósea y cuando quedan atrapados en esta matriz, se convierten en osteocitos.
- Osteoclastos: Son células grandes que destruyen el hueso viejo y dañado en la resorción ósea para repararlo y mantenerlo sano.
Tipos de Huesos
- Huesos cortos: La longitud, el ancho y el espesor son más o menos iguales. Están dispuestos en zonas de movimiento acortado pero con mucha fuerza.
- Hueso largo: La longitud predomina sobre el ancho y el espesor. Están diseñados para soportar peso y facilitar el movimiento, y forman el esqueleto de las extremidades superiores e inferiores.
- Hueso ancho: El largo y el ancho predominan sobre el espesor. Ocupan áreas que no ejecutan movimiento alguno. Se encuentran fundamentalmente en el cráneo y el tórax.
Sistema Inmunológico
Antibióticos
Son utilizados para tratar infecciones bacterianas matándolas o impidiendo su crecimiento. Pueden actuar contra una gran variedad de bacterias o grupos específicos de bacterias.
Linfocitos
Los linfocitos son un tipo de glóbulo blanco fundamental para el sistema inmunológico. Sus principales funciones son reconocer y combatir patógenos como bacterias, virus y células dañinas. Existen diferentes tipos de linfocitos y cada uno tiene una función específica:
- Linfocitos de memoria: Su función principal es recordar antígenos previos y almacenar información sobre infecciones pasadas. Si los patógenos regresan, actúan proporcionando una respuesta inmunológica más rápida.
- Linfocitos supresores: Evitan el ataque a los tejidos del propio organismo.
- Linfocitos asesinos: Eliminan las células infectadas por virus y las destruyen.
Órganos del Sistema Excretor
- Riñones: Son órganos en forma de frijol que filtran la sangre para eliminar desechos, regular el equilibrio de agua y electrolitos, y producir orina. También regulan la presión arterial y se encuentran en la parte posterior del abdomen.
- Uréteres: Son tubos musculares que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga urinaria. La orina fluye gracias a contracciones rítmicas llamadas peristaltismo.
- Vejiga urinaria: Es un órgano muscular y elástico que almacena la orina antes de ser expulsada del cuerpo. Su capacidad promedio es de 400-600 ml.
- Uretra: Es un conducto que transporta la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo durante la micción. En hombres, también conduce el semen.
- Arterias renales: Son las arterias que llevan sangre rica en oxígeno desde la aorta hacia los riñones. Su función es suministrar sangre para que pueda ser filtrada.
- Venas renales: Son las venas que devuelven al corazón la sangre filtrada desde los riñones, vaciándose en la vena cava inferior.
Composición de la Sangre y la Orina
- Sangre: La sangre está compuesta por un 90% de agua y un 10% de nutrientes, anticuerpos y plasma, en el cual se encuentran distintos tipos de células como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Se encarga de transportar proteínas, nutrientes y sustancias que las células requieren.
- Orina: La orina está compuesta por un 96% de agua y un 4% de sólidos disueltos. Es el resultado de la filtración de la sangre a través de los riñones. Las sustancias que se eliminan normalmente son la urea y la creatinina.
Características de los Tipos de Músculos
Músculos | Características Celulares | Control Nervioso |
---|---|---|
Esquelético | Alargadas y cilíndricas | Voluntario |
Liso | Con forma de huso, uninucleado | Involuntario |
Cardíaco | Alargadas, cilíndricas y ramificadas | Involuntario |
Inmunoglobulinas
- IgG: Es el tipo de anticuerpo más abundante en la sangre y proporciona protección a largo plazo. Es responsable de la memoria inmunológica. Se generan después de los IgM y se encuentran en la sangre y en los tejidos.
- IgA: Se encuentra en las mucosas, como en el sistema respiratorio, en la saliva, lágrimas y leche materna. Sirven para evitar que los patógenos se adhieran a las superficies.
- IgM: Es el primer tipo de inmunoglobulina producido durante una respuesta inmunológica y actúa antes que los IgG para eliminar patógenos en etapas tempranas. Se encuentra en el torrente sanguíneo.
- IgE: Participa en la respuesta alérgica y en la defensa contra los parásitos. Se encuentra en el torrente sanguíneo.
- IgD: Su función es activar los linfocitos B en el inicio de la respuesta inmunitaria. Está presente en muy bajas cantidades en la sangre.
Enfermedades Infecciosas
Son causadas por virus o bacterias, y muchas veces por no estar vacunados contra esa infección.
- Tétanos: Es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Clostridium tetani, causando contracciones musculares dolorosas. Se contrae a través de heridas contaminadas.
- Sarampión: Es causado por el virus del sarampión y es muy común en niños no vacunados. Se puede contagiar por el aire y los síntomas son dolor de cabeza y fiebre.
Bacilo de Nicolaier
Es la bacteria causante de la tuberculosis bovina (Mycobacterium bovis), estrechamente relacionada con el Mycobacterium tuberculosis, que causa la tuberculosis humana.