Desarrollo del Sistema Nervioso
Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Nervioso
¿De qué regiones está constituido el sistema nervioso? R= Sistema nervioso central, periférico y autónomo.
¿Qué es la neurulación? R= Formación de la placa neural y del tubo neural.
¿Dónde se inicia la formación del tubo neural y la fusión de los pliegues neurales? En el quinto somita.
¿Qué se desarrolla a partir de la parte caudal de la placa neural y de la eminencia caudal? R= La médula espinal.
¿Dónde se origina la microglía? R= En la médula ósea.
¿Por qué está formado el SNC? R= Por el cerebro y la médula espinal.
Este sistema tiene partes del SNC y otras del SNP. R= El SNA.
¿Durante qué semana aparecen las primeras indicaciones del desarrollo del SN? R= Durante la tercera semana.
¿Qué constituyen los nervios craneales, espinales, viscerales y ganglios craneales, espinales y autonómicos? El sistema nervioso periférico.
¿Fundamentalmente de qué se desarrolla el sistema nervioso periférico? De la cresta neural.
¿De dónde se originan las fibras nerviosas motoras? De la médula espinal.
¿Cuántos nervios craneales son? 12 pares de nervios craneales.
¿En qué se divide el sistema nervioso autónomo? Parte simpática y parasimpática.
¿A qué se deben algunos defectos del sistema nervioso central? A una combinación de factores genéticos y ambientales.
¿De qué parte está constituido el encéfalo del embrión? Prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo.
¿A qué da origen el prosencéfalo? A los hemisferios cerebrales y el diencéfalo.
Desarrollo del Sistema Respiratorio
Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Respiratorio
¿Durante qué estadio las luces de los bronquios y de los bronquiolos terminales aumentan de calibre? R= Durante el estadio canalicular.
¿A qué se le llaman también sacos terminales? R= A los alvéolos primitivos.
¿Durante qué período se desarrollan muchos más sacos terminales y su epitelio se hace muy fino? R= Entre la semana 26 y el nacimiento.
¿Qué células establecen la barrera sangre-aire? R= Células epiteliales y endoteliales.
¿Qué es el surfactante? R= Es una delgada capa que evita que se colapsen los alvéolos.
¿En qué semanas empieza la producción de surfactante? R= 20-22 semanas.
¿En qué estadio se observa la presencia de sacos análogos? R= En el estadio alveolar.
Desarrollo del Sistema Esquelético y Facial
Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Esquelético y Facial
¿Qué huesos derivan de la cresta neural? Los huesos de la cara, el hueso nasal y el lagrimal.
¿Cuándo obtiene sus rasgos humanos la cara? Cuando aparecen los dientes y las cavidades paranasales.
¿Qué rodea la médula espinal y la notocorda? Las células de los esclerotomas.
¿Qué contiene la columna mesenquimática? Las arterias segmentarias.
¿Qué se deriva del esclerotoma del mesodermo paraxial? Las costillas.
¿De dónde se forman las costillas? De las vértebras torácicas.
¿De qué se conforma el esqueleto apendicular? De la cintura escapular, cintura pélvica y huesos de los miembros.
¿Dónde comienza la osificación? En los huesos largos.
Período Fetal y Desarrollo Embrionario
Características del Período Fetal
¿Qué es el período fetal? Período que se extiende desde el tercer mes hasta el parto.
¿Cuáles son las medidas de un cigoto? Pesa 50 microgramos y mide 160 micrones de diámetro.
Menciona 3 características del período fetal:
- Ocurre la maduración de tejidos y órganos.
- Establecimiento de sistemas y aparatos.
- Período de hiperplasia e hipertrofia.
¿Para qué es fundamental determinar con exactitud la edad del feto? Para analizar el estado de la unidad feto-placentaria.
Menciona las semanas en las que puede nacer el feto y el nombre que se le puede dar a estas opciones:
- Feto de pretérmino: antes de las 37 semanas.
- Feto de término maduro: entre las 37 y 41 semanas.
- Feto postmaduro: sobrepasa las 42 semanas.
¿Qué sucede con la madre en el primer trimestre de desarrollo? Busca adaptarse al embarazo, tiene náuseas, vómito e hipotensión. Poco aumento de peso.
Menciona tres características del tercer mes de gestación:
- La cara adquiere un aspecto humano.
- Los genitales externos comienzan a mostrar su diferencia de género.
- A las 12 semanas se pueden escuchar los latidos cardíacos.
Menciona dos características del cuarto mes de gestación:
- El feto se mueve activamente.
- La sangre comienza a formarse en la médula ósea.
Capas Germinativas y Neurulación
Menciona el nombre de las 3 hojas germinativas que dan origen a los tejidos y órganos específicos: Ectodermo, mesodermo y endodermo.
¿Qué sucede en el ectodermo al inicio de la tercera semana de desarrollo? Aparece la notocorda y la placa precordal. Las células de esta placa componen el neuroectodermo y su inducción representa el fenómeno inicial del proceso de neurulación.
Menciona las estructuras a las que da origen el ectodermo: SNC, SNP, epitelio sensorial del oído, nariz y ojo, epidermis, pelo y uñas, glándulas subcutáneas, glándulas mamarias, glándula hipófisis y esmalte dental.
¿Qué forman las células del mesodermo? Una lámina delgada de tejido laxo a cada lado de la línea media.
¿Qué sucede con el mesodermo al comienzo de la tercera semana? Se organiza en segmentos llamados somitómeros o somitas que aparecen primero en la región cefálica del embrión y se forman luego en sentido cefalocaudal.
¿Qué es gastrulación? Es el proceso mediante el cual se establecen las 3 capas germinativas en el embrión.
¿Cuáles son las 3 capas germinativas? Ectodermo, mesodermo y endodermo.
¿Dónde se forma la línea primitiva? Se forma en el epiblasto.