Tipos de Tejidos Animales: Características y Funciones
1. Tejidos Epiteliales
De revestimiento:
- Recubren la superficie externa e interna.
- Sin sustancia intercelular (células muy unidas).
- Se nutren por difusión y son sensibles.
- Simple escamoso: Células planas; corazón, alvéolos y vasos (endotelio).
- Simple prismático: Células cúbicas; intestino que se repliega formando vellosidades y presenta microvellosidades (absorción).
- Estratificado escamoso: Células que se van aplanando y muriendo a medida que alcanzamos la superficie. Queratina. Piel, boca, recto, vagina.
- Pseudoestratificado: Vibrátil, cilios (movimiento y limpieza). Aparato respiratorio.
Glandulares:
- Células secretoras que pueden incluir células calciformes (moco) y conexiones nerviosas.
- Glándulas endocrinas: Hormonas directamente a la sangre (hipófisis, glándulas suprarrenales).
- Glándulas exocrinas: Secreción directa o indirectamente al exterior a través de un conducto (glándulas salivales, glándulas mamarias, hígado…).
- Glándulas mixtas: Parte endocrina + parte exocrina (páncreas → insulina y glucagón, jugo pancreático).
2. Tejido Conectivo
- Sostén y protección.
- Naturaleza extracelular (agua, sales, polisacáridos, fibras de colágeno, elastina y reticulina) + células fijas (-blasto, inmadura; -cito, madura) + células migrantes (defensa).
Tejido Conjuntivo
- Envuelve y conecta. Fibrocitos/blastos, matriz gelatinosa, mucha elastina; demás y espacios entre órganos.
- Laxo o flexible: Fibroblastos abundantes, matriz gelatinosa, mucha elastina.
- Fibroso o denso: Pocos fibrocitos, mucho colágeno; tendones y ligamentos.
- Reticular: Reticulina; hígado y órganos hematopoyéticos.
Tejido Cartilaginoso
- Elástico, flexible, rígido.
- Cartílagos. Condrocitos/blastos, localizados en lagunas cartilaginosas. Pericondrio (tejido conjuntivo que los envuelve y nutre).
- Cartílago fibroso: Matriz escasa, mucho colágeno, discos intervertebrales, meniscos.
- Cartílago elástico: Fibras elásticas, pabellón auditivo.
- Cartílago hialino: Abundante sustancia intercelular, colágeno; esqueleto del feto, tráquea, tabique nasal, laringe…
Tejido Óseo
- Huesos, límite de fractura muy bajo. Tejido de sostén, regulación de Ca, contiene células hematopoyéticas.
- Formado por: matriz sólida (carbonatos y fosfatos de calcio), fibras (elasticidad), osteoblastos (redondeados, periferia; fabrican la matriz), osteocitos (estrellados, encerrados en lagunas de la matriz), osteoclastos (viejas; degradan matriz, renovación).
- Compacto: Osteonas, matriz ósea dispuesta en capas concéntricas alrededor de unos tubos (conductos de Havers; paso de vasos y nervios, comunicación). Osteocitos en lagunas óseas. Rodeado por el periostio (tejido conjuntivo; crecimiento; en él se insertan tendones y ligamentos). Diáfisis de huesos largos y exterior de huesos cortos y planos.
- Esponjoso: Capas dispuestas en varias direcciones, dejando huecos (trabéculas), ocupado por la médula ósea roja. Epífisis de huesos largos e interior de huesos cortos y planos.
Tejido Sanguíneo
- Transporte de O2, nutrientes y desechos, regulación Tª, defensa y coagulación, homeostasis.
- Plasma (agua, nutrientes, gases, sales, albúminas y globulinas).
- Células: glóbulos rojos o eritrocitos (células sin núcleo, disco bicóncavo, transporte O2, hemoglobina); glóbulos blancos o leucocitos (más grandes, con núcleo, defensa/fagocitos, procesos alérgicos; neutrófilos, monocitos, linfocitos); plaquetas o trombocitos (coagulación).
Tejido Muscular
- Fibras musculares. Células alargadas, sarcoplasma lleno de miofibrillas (fibras de actina y miosina), contracción (Ca+2, ATP).
- Liso: Actina y miosina desordenadas, núcleo de las células no dividido. Contracción involuntaria, alta resistencia a la fatiga. En algunos animales inferiores solo existe este tejido y en vertebrados aparece en vasos y órganos internos. Células pequeñas, alargadas y fusiformes.
- Estriado: Fibras musculares polinucleadas, con forma cilíndrica y alargada. Estriaciones transversales (los filamentos de actina y miosina forman bandas paralelas intercaladas en unidades repetidas, sarcómeros). Las fibras se agrupan en fascículos. Contracción rápida, voluntaria y poco resistente a la fatiga. Músculo esquelético.
- Cardíaco: Fibras musculares estriadas pero con un solo núcleo. Miocardio. Contracción rápida, involuntaria y coordinada (SNA).
Tejido Nervioso
- Recibir estímulos, procesar información y elaborar respuestas. Impulso nervioso (electroquímico).
- Neuronas: Recibir y transmitir, fase G0; neuronas sensitivas, motoras y de asociación.
- Partes: dendritas (ramificaciones, captar estímulo), cuerpo neuronal (núcleo, neurofibrillas y gránulos de Nissl = RE, neurotransmisores), axón (transmisión, mielina) botones terminales (engrosamiento axón, liberar neurotransmisores).
- Células de la glía: acompañantes. astrocitos (aspecto estrellado, ramificaciones, conexión con vasos, nutrición) microglia (muy ramificadas, capacidad fagocítica, limpiar y proteger) células de Schwann (mielina, axones) oligodendrocitos (mielina, axones, SNC).