Factores Determinantes en la Adopción de Tecnologías Limpias en Centrales Eléctricas de Taiwán

Objetivo del Estudio

El objetivo de este estudio es investigar los determinantes de la difusión de la tecnología para ayudar a generar información estratégica sobre la política ambiental. Para ello, se empleó un modelo logístico para examinar los impactos de la política medioambiental (normas de emisión e instrumentos económicos) y las características de la planta sobre la difusión de tecnología limpia. Se utilizó la cantidad de emisiones de TSP (Partículas Totales en Suspensión), SOX (Óxidos de Azufre) y NOX (Óxidos de Nitrógeno) en 14 plantas de energía proporcionadas por Taiwan Power Company (TPC), abarcando el período de 1989 a 2006.

Los resultados muestran que la política ambiental, mediante la regulación de la norma de emisión, proporciona un efecto negativo sobre la difusión de la tecnología, mientras que la política mixta (una integración de las normas ambientales e instrumentos económicos) tiene un efecto positivo.

Entre las características institucionales que influyen en la difusión de la tecnología ambiental, el primer y más importante motivo podrían ser las regulaciones estatutarias que obligan a los productores a cumplir con las regulaciones ambientales renovadas. El propósito de este estudio es examinar empíricamente cómo las centrales eléctricas adoptan la tecnología verde y cómo el patrón de difusión mejora el desempeño ambiental.

Revisión de las Prácticas Políticas de Taiwán

El proceso de combustión de fósiles en plantas de energía, en general, emite diversos tipos de contaminantes del aire al medio ambiente. Los principales contaminantes emitidos por las plantas de generación de energía incluyen TSP y gases ácidos (SOX y NOX) que se forman como parte de los procesos de combustión normales.

Dichas normas implican a las diferentes plantas de energía, que tienen diferentes características de emisión en función del tamaño de la planta, el tipo de combustible, etc. Los estándares de emisión en las dos versiones varían según la ubicación, la edad y el tamaño de las plantas de energía, los tipos de combustibles y la tecnología de generación de energía (turbina de ciclo combinado, turbina de gas, turbina diésel, etc.).

Fases de la Política Medioambiental en Taiwán

La política medioambiental en Taiwán para la contaminación del aire en la última década se ha caracterizado por tres fases:

  • Fase I (antes de 1994): La EPA (Agencia de Protección Ambiental) en Taiwán implementó una serie de políticas ambientales para controlar las emisiones de contaminantes en la industria.
  • Fase II (1994 a 2001): En 1994, la EPA dio un gran salto a una norma de control de emisión más estricta sobre la base de las tecnologías actualmente usadas, y anunció de antemano que la norma se pondría en práctica en una etapa posterior (en 2001) con objetivos más ambiciosos.
  • Fase III (a partir de finales de 2001): Imposición de nuevos impuestos.

Modelo de Trayectoria del Progreso Tecnológico

La trayectoria del progreso tecnológico está modelada con una función logística simple, mediante la analogía entre el proceso epidémico y el proceso de adopción social. Esto postula que la proporción de adoptantes se eleva a una velocidad de aceleración durante las primeras etapas de difusión y luego disminuye hasta que la población de adoptantes potenciales se ha agotado. Algunos investigadores argumentan que la estructura por edades de las plantas existentes, el tamaño y la presión reguladora deben ser considerados en el modelo para evaluar la heterogeneidad de los adoptantes de la tecnología y los entornos adoptantes.

Resultados

Los resultados sugeridos por este artículo muestran que los coeficientes para TSP con tecnología de reducción hacen que esta elimine y siga un patrón en forma de curva logística y de reducción que ejecute un patón lineal.

Para las emisiones de TSP, el resultado fue positivo. Esto lleva a que la tecnología de reducción pueda extenderse a otras plantas. Si el resultado es negativo, como ocurre con SOX y NOX, se requiere un tratamiento físico y químico para eliminar totalmente la partícula. Se puede considerar que TPC desarrolla su propia tecnología y se difunde a través de las plantas.

Invertir en tecnología limpia no produce un impacto directo en los ingresos. La resistencia a las nuevas tecnologías puede surgir de los empleados, bloqueando la difusión tecnológica. Por lo tanto, se motiva a TPC a invertir en tecnología nueva desarrollada para las reducciones de SOX y NOX. Además, la difusión de la tecnología también depende de la política ambiental, el tamaño, la antigüedad, la capacidad de carga y el tipo de tecnología.

Análisis de Emisiones Específicas

  • TSP: Las emisiones de TSP se redujeron de 88.35714 mg/Nm3 en 1992 a 36.7857 mg/Nm3 en 1994, que es mucho menor que la norma de emisión legalmente regulada de 47-69 mg/Nm3 en 1994 y 39-47 mg/Nm3 en 2001. El efecto de la política desaparece gradualmente después de 1994 y la difusión de la tecnología está determinada por el tamaño y la edad de la planta, y los efectos autónomos.
  • SOX: La tendencia de concentración de SOX tiene el mismo patrón que la de TSP y, por tanto, el efecto de la política en SOX se ejecuta de una manera similar a TSP.
  • NOX: Las dos fases (normas de emisión) proporcionan impactos significativos en las emisiones de NOX, pero en una dirección opuesta. La norma de 2001 funciona como un motivador para mejorar la adopción de la tecnología en la disminución de NOX. La política mixta proporciona un impacto positivo en la difusión de la tecnología para NOX. Este resultado implica que la regulación ambiental debe ser más estricta para controlar la salida de la contaminación cuando la tecnología suministrada tenga cambios externos y mejoras.

La ‘política mixta’ puede fomentar el continuo descubrimiento de nueva tecnología limpia para reemplazar el proceso antiguo. El patrón y la trayectoria de las innovaciones se reconocen como específicos del sector. Los resultados de la difusión de la tecnología, tanto en la expansión como en la reestructuración, implican que el tamaño de la planta puede afectar a esta tecnología.

Los tipos de combustibles afectan al NOX, pero el resultado no soporta la relación de tipo de combustible y TSP (se puede eliminar de los gases a través de tecnologías apropiadas) o SOX. La manera más eficiente para reducir el NOX es invertir en instalaciones de abatimiento, mientras que las emisiones de SOX pueden mejorarse mediante la reducción del contenido de azufre en los combustibles utilizados.

La política ambiental es importante para la adopción y difusión de la tecnología limpia, pero otros factores o variables ambientales, tales como las características de la industria, el tamaño de la planta, etc., también son importantes para mejorar la tecnología limpia.

Conclusiones

La primera contribución de este artículo es la presentación de un modelo logístico para describir el patrón de mejora de la tecnología de reducción, que se mide en términos de concentraciones de contaminantes emitidos.

La segunda contribución de este documento es probar el modelo presentado, aplicándolo a las emisiones de gases de combustión de las centrales eléctricas de combustibles fósiles en Taiwán. Se concluye que los factores políticos y las características de la planta influyen significativamente en la difusión de la tecnología, además de la difusión autónoma. El resultado de este estudio empírico demuestra que los instrumentos de política pueden promover la difusión de la tecnología y mejorar la ecoeficiencia.

Los resultados de este artículo resaltan el desafío involucrado en las políticas ambientales establecidas para promover la difusión de tecnologías más limpias y sugieren que no solo los incentivos económicos mejoran la difusión de la tecnología, sino que la actualización de las regulaciones ambientales también puede afectar la difusión de la tecnología limpia. Los resultados empíricos se concluyen sobre la base de la reducción de gases de combustión de la generación de energía de combustibles fósiles en Taiwán y, por lo tanto, el modelo presentado puede extenderse a pruebas en otros sectores, como la industria química, la industria siderúrgica, la industria del papel, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *