Guía Esencial de Contaminación, Agua, Ecosistemas y Factores Ambientales

Contaminación y sus Tipos

Contaminación Natural del Suelo

Es el proceso de concentración y toxicidad que muestran determinados elementos metálicos, presentes en los minerales originales de algunas rocas a medida que el suelo evoluciona. Ejemplo: rocas serpentinas con altos contenidos de elementos como Cr, Ni, Cu, Mn.

Contaminación Antrópica o Exógena

Los agentes contaminantes, como son: vulnerabilidad, poder de amortiguación, movilidad, biodisponibilidad, persistencia y carga crítica, que puedan modificar los denominados “umbrales generales de toxicidad” para la estimación de los impactos potenciales y la planificación de las actividades permitidas y prohibidas de cada tipo de medio.

Agentes Contaminantes y su Producción

Metales pesados, las emisiones ácidas atmosféricas, la utilización de agua de riego salina, fitosanitarios.

Fuentes y Efectos del Agua

Fuentes de Agua Disponibles

  • Atmosférica
  • Superficial o Continental
  • Subterránea
  • Agua de Mar

Efectos del Agua sobre la Salud

El agua en la alimentación cumple un rol metabólico: Agua mineral, Agua potable, Aguas gasificadas, Otras aguas.

El agua como fuente crenoterapeútica: Aguas sulfurosas, Aguas cálcicas, Aguas yodadas, Aguas carbonatadas, Aguas ferroginosa, Aguas uraníferas, Otras aguas.

Importancia del Agua

  • Absorbe calor
  • Es solvente
  • Es lubricante
  • En la respiración
  • El sentido del gusto y olfato
  • Es un compuesto estable
  • Químicamente es bastante inerte
  • Tiene poder de ionización elevado
  • Reacciona a temperaturas ordinarias

Calidad y Usos del Agua

El Agua en los Seres Vivos

Se encuentran en dos formas:

  • El agua libre o visible
  • El agua de constitución o retenida

Calidad del Agua

Está determinada por la hidrología, la fisicoquímica y la biología de la masa de agua. Las características hidrológicas son importantes indicando el origen, la cantidad y el tiempo de permanencia.

Parámetros Físicos en la Calidad del Agua

Color, Transparencia, Turbiedad, Olor.

Parámetros Físico-Químicos en la Calidad del Agua

Temperatura, PH, Potencial Redox, Conductividad Eléctrica, Alcalinidad, Calcio, Dureza Total, Dureza, Cloruros, Sulfatos.

Indicadores de Contaminación Bioquímica

Oxígeno disuelto, Demanda química de oxígeno, Demanda Bioquímica de Oxígeno.

Parámetros Bioquímicos del Agua

Coliformes, Virus.

Usos y Aplicaciones del Agua

El agua dulce tiene distintos usos alternativos posibles como:

  • Abastecimiento de agua potable
  • Usos domésticos
  • Uso industrial
  • Regadío
  • Producción energética: Energía geotérmica, energía hidroeléctrica, energía térmica.
  • Transporte de desechos
  • Navegación
  • Paisajístico y lúdico (recreativos)

Ecología y Ecosistemas

Nicho Ecológico

Nicho Fundamental

Rango total de las condiciones ambientales y recursos bajo los cuales una especie puede sobrevivir.

Nicho Efectivo

Porción de espacio del nicho fundamental que una especie realmente explota en presencia de competidores.

Gestión Ambiental

Se denomina Gestión Ambiental al conjunto de diligencias conducentes al manejo integral del sistema ambiental. Dicho de otro modo e incluyendo el concepto de desarrollo sostenible, es la estrategia mediante la cual se organizan las actividades antrópicas que afectan al medio ambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando los problemas ambientales.

Ecosistema

Es un sistema interactivo constituido por componentes físicos, químicos y biológicos del ambiente.

Los organismos que viven en un área particular junto con el ambiente físico con el que interactúan constituyen un ecosistema.

Los ecosistemas de la Tierra forman el ecosistema planetario o BIÓSFERA.

Los factores bióticos o componentes bióticos son los organismos vivos que interactúan con otros seres vivos, se refieren a la flora y fauna de un lugar y a sus interacciones.

Hábitat

El lugar real en que vive un organismo. Describe una localización, se puede definir a distintos niveles y escalas.

Nicho

Modo en que el organismo utiliza su hábitat e incluye todas las variables físicas, químicas y biológicas a las que responde. (Hutchinson, 1958).

Tipos de Nicho

Generalistas: Ocupan nichos amplios.

Especialistas: Ocupan nichos estrechos.

Factores Abióticos y su Influencia

Los FACTORES ABIÓTICOS son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad.

Luz

La LUZ es un factor abiótico esencial del ecosistema, dado que constituye el suministro principal de energía para todos los organismos.

Temperatura

Es útil para los organismos ectotérmicos (sangre fría), para ser preciso, los organismos que no están adaptados para regular su temperatura corporal (por ejemplo, los peces, los anfibios y los reptiles).

Estratosfera y Ozonosfera

La ESTRATOSFERA, la cual se extiende desde los 10 km y termina hasta los 50 km de altitud. Aquí, la temperatura aumenta proporcionalmente a la altura; a mayor altura, mayor temperatura.

La OZONOSFERA tiene una influencia sin par para la vida, dado que detiene las radiaciones solares que son mortales para todos los organismos.

Agua

El AGUA actúa como un termorregulador del clima y de los sistemas vivientes; gracias al agua, el clima de la Tierra se mantiene estable. El agua funciona como termorregulador en los sistemas vivos, especialmente en animales endotermos (aves y mamíferos) Esto es posible gracias al calor específico del agua, que es de una caloría, el mayor de las sustancias comunes.

Aire

Se denomina AIRE a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor de la Tierra por la acción de la fuerza de gravedad.

Suelo

Se denomina SUELO a la parte no consolidada y superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos (meteorización).

Los SUELOS son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos químicos, físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.

Clima

El CLIMA abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo: temperatura, humedad, presión, viento y precipitaciones, principalmente.

Factores que Determinan el Clima

Latitud, altitud, localización.

Tipos de Ecología

  • Evolutiva
  • De poblaciones
  • Del comportamiento
  • Química
  • De sistemas

Autoecología

El estudio de especies individuales en sus múltiples relaciones con el medio ambiente.

Sinecología

El estudio de comunidades, es decir ambientes individuales y las relaciones entre las especies que viven allí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *