Fisiología de la Digestión: Un Recorrido Completo
La Masticación: Inicio del Proceso Digestivo
La masticación consiste en triturar los alimentos y formar una masa homogénea, el bolo alimenticio. Este proceso involucra:
- Dientes: Cada tipo tiene una función específica: los incisivos cortan, los caninos desgarran, y los premolares y molares trituran.
- Lengua: Amasa los alimentos triturados y los mezcla con la saliva.
Tipos de Dientes y sus Funciones
- Incisivos (8 dientes): Cortar y desgarrar.
- Caninos (4 dientes): Desgarrar lateralmente.
- Premolares (8 dientes): Triturar con sus dos cúspides puntiagudas.
- Molares (12 dientes): Masticar y triturar.
Estructura del Diente
- Raíz: Anclaje del diente en el cemento dentario, no visible en la cavidad bucal. Los dientes tienen entre una y tres raíces.
- Corona: Fortalece el diente, restaura su forma y mejora su apariencia.
- Pulpa: Tejido suave con vasos sanguíneos y fibras nerviosas que dan sensibilidad al diente.
- Dentina: Sustancia dura que cubre la pulpa, proporcionando elasticidad y protección al esmalte.
- Esmalte: Cubierta dura compuesta por hidroxiapatita, el mineral más duro del cuerpo humano. Es translúcido, brillante e insensible al dolor.
Digestión Gástrica
La digestión gástrica ocurre en el estómago, transformando el bolo alimenticio en una masa fluida llamada quimo. Este proceso involucra:
- Acción Mecánica (Motricidad Gástrica): Contracciones u ondas peristálticas que se inician en el cuerpo del estómago y llegan hasta el píloro.
- Acción Química (Secreción Gástrica): Descomposición química del bolo alimenticio.
Jugos Digestivos
- Bilis: Líquido amarillo producido por el hígado que emulsiona los ácidos grasos, facilitando su digestión.
- Jugo Pancreático: Secreción exocrina del páncreas que interviene en la digestión de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
- Jugo Intestinal: Sustancia producida por la mucosa del intestino delgado que culmina la degradación de nutrientes para su absorción.
Proceso en el Intestino Grueso
Después de aproximadamente 32 horas, el alimento llega al intestino grueso, donde se absorben vitaminas liberadas por bacterias y agua. Las heces se compactan y almacenan en el recto hasta su expulsión. La composición de las heces es:
- 75% Agua
- 25% Materia Fecal (30% desechos celulares y bacterianos, 30-50% residuos de la dieta, 10-15% grasa, 5% sustancias inorgánicas)
Importancia de una Buena Digestión
Para lograr una buena digestión, es fundamental tomarse el tiempo necesario para comer adecuadamente. Comer de pie o mientras se trabaja puede causar problemas y molestias estomacales, impidiendo una digestión eficiente.