Salud Humana: Enfermedades, Inmunidad y Evolución

Enfermedad y Salud: Una Perspectiva Integral

ENFERMEDAD

OMS SALUD

Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no simplemente la ausencia de enfermedad o afección.

Es un desequilibrio biológico, ecológico y social, o como una falla de los mecanismos de adaptación del organismo y una falta de reacción a los estímulos.

Las enfermedades pueden ser:

Infecciosas: Causadas por la invasión de otros individuos como: Virus, Bacterias, Hongos, Insectos.

Crónicas: A menudo relacionadas con el comportamiento y el estilo de vida.

Disciplinas Involucradas en el Estudio de la Salud

Medicina, comunicación, psicología, pedagogía.

Agentes Infecciosos Comunes

Bacterias

Organismos unicelulares procariontes, formados por una célula. División celular: Fisión binaria.

Enfermedades: Cólera, Tétanos, Fiebre Tifoide, Sífilis, Lepra, Salmonela, Pulmonía.

Virus

Organismos microscópicos tan fascinantes como peligrosos.

Ejemplos: Herpes simple, Parvovirus, Ébola, Poliovirus.

Las infecciones virales dan como resultado una respuesta inmune y a menudo la enfermedad o la muerte. El virus es eliminado por el sistema inmunológico la mayoría de las veces.

VACUNA: Virus adormecido o atenuado utilizado para generar inmunidad.

Enfermedades: Rabia, Viruela, Ébola, Sarampión, Gripe, Sida

Hongos

Organismos totalmente diferentes a plantas y a los mismos hongos.

Ejemplos: Candidiasis, Caspa, Pie de atleta, Tiña.

Insectos

Animales invertebrados que se caracterizan por tener el cuerpo dividido en tres partes.

Las moscas portan partículas presentes en el excremento.

Los mosquitos transmiten paludismo, dengue y fiebre amarilla.

Las pulgas causan encefalitis y otras dolencias.

Parásitos

Seres vivos que viven temporalmente a expensas de otro, nutriéndose de él.

Ejemplos: Sarna, Lombriz Intestinal, Solitaria, Amibas, Paludismo.

El Sistema Inmunitario: Nuestra Defensa Natural

Sistema Inmunitario

Inmunidad: protección frente a la enfermedad.

Las células, moléculas y tejidos responsables de la inmunidad constituyen este sistema.

La respuesta colectiva y coordinada frente a la introducción de sustancias extrañas es la RESPUESTA INMUNITARIA.

Tejidos y Órganos del Sistema Inmunitario (Inmunológico)

Conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que lo protege contra enfermedades: Nódulos Linfáticos, Timo, Bazo, Amígdalas, Adenoides, Placas de Peyer, Apéndice, Médula Ósea, Vasos linfáticos.

Producen células: (órganos generadores de linfocitos)

Médula Ósea y Timo

Guardan Células: (órganos periféricos RESPONDEN)

Ganglios linfáticos, el bazo y la amígdala.

Linfa

Transporta células del sistema inmunológico, es un líquido que podemos ver como pus o en una ampolla.

La mueve la fuerza de gravedad y el movimiento del cuerpo.

Componentes del Sistema Inmunitario

ANTÍGENO (AG)

Cualquier sustancia a la que se puede unir de forma específica, molécula de un cuerpo.

SEBO CUTÁNEO

Contiene agentes inhibidores de patógenos; los ácidos grasos generan un pH ácido.

MUCUS

La viscosidad impide el movimiento de los microorganismos y otras partículas.

SECRECIONES

Sudor, lágrimas, saliva; acción de dilución y lavado, contienen enzimas que inhiben el crecimiento de microbios.

Leucocitos

Glóbulos blancos, son los principales componentes del sistema inmunitario.

Respuesta Inmunitaria

INNATA: La que se trae genéticamente.

ADQUIRIDA: Se desarrolla por la interacción con el medio ambiente (vacunas).

La inmunidad adquirida puede ser conferida a un individuo transfiriendo células o suero de un individuo previamente inmunizado.

VACUNACIÓN: Son suspensiones de microorganismos vivos atenuados o muertos que, al ser introducidos, inducen inmunidad.

Neutrófilos

Células que se caracterizan por su capacidad de fagocitar y degradar la materia.

Tolerancia: Capacidad del sistema inmunitario de reconocer lo propio frente a lo extraño.

Autoinmune

Errores: Autoinmunidad, Inmunodeficiencia, Hipersensibilidad.

Causados por defecto o exceso de tolerancia afectada.

Una persona con una enfermedad autoinmune ataca erróneamente a su propio organismo.

Inmunodeficiencias

Enfermedades causadas por la falta de actuación del sistema inmune.

Hipersensibilidad

Disfunción del sistema inmune, debido a que se produce una respuesta inmune frente a sustancias prácticamente inocuas.

ALÉRGENOS Y ALERGIA.

Impacto de la Evolución Humana en la Salud

Humanos Cazadores

Dieta Homo sapiens: Frutas, hojas, semillas e insectos.

Dominio del Fuego: Permitió comer carne y aumentar la ingesta de proteína, especialmente importante en climas fríos.

Vitaminas de la Carne: B12 y proteínas.

Hace 120,000 años: El cerebro adquirió mayor tamaño a causa del consumo de carne, lo que llevó a una mayor conciencia de sí mismo y del medio ambiente.

Animales Más Cazados: Mamut, Bisonte, Cerdo.

Teniasis y Cisticercosis: Infecciones producidas por gusanos intestinales.

Enfermedades Transmitidas por la Carne: Ántrax, brucelosis, fiebre, tularemia, muermo.

La vaca, oveja y cabra pueden transmitir ÁNTRAX: si se inhala, causa un problema grave de respiración.

BRUCELOSIS transmitida por ALIMENTOS: carne, leche o crema que no se pasteurizan adecuadamente.

Fiebre y Escalofríos: Defensa natural para frenar o inhibir la reproducción de microbios.

TULAREMIA: Transmitida por Conejos y Ardillas.

MUERMO: Transmitida por Caballos y Mulas, causa úlceras en la piel y neumonía.

Humanos y Mascotas

Mascotas en Casa: Popularizadas hace unos 300 años.

Nombres de Mascotas: Común desde el siglo XVII.

Razas Caninas: Existen alrededor de 400.

Gato Popular: Se popularizó en el siglo XIX, especialmente entre escritores.

Beneficios de las Mascotas: Ayudan a personas discapacitadas, reducen sentimientos de soledad y depresión.

Transmisión de Microbios: Mordeduras pueden causar enfermedades como artritis, brucelosis y rabia.

Ganado Vacuno: Puede transmitir brucelosis, que produce fiebre e inflamación de ganglios.

Ancylostoma Brazillense: Se contrae al caminar descalzo en la playa.

Toxoplasmosis: Transmitida por Gatos.

Salmonelosis: Transmitida por Aves a través de secreciones de nariz y ojos.

Hurones: Pueden atacar y lesionar a los niños cuando entran en su etapa de celo.

Reptiles: Pueden transmitir Salmonela.

Humanos Comensales

Riesgos Actuales: Comprar comida enlatada o congelada puede conllevar riesgos.

50 parásitos: Pueden encontrarse en pescado crudo.

Hepatitis A: Se puede contraer al comer animales marinos con concha.

Salmonela: Tiene un periodo de incubación de 1 o 2 semanas y está ligada a comida con huevo crudo.

Ganado Vacuno: Puede transmitir Escherichia coli, presente en hamburguesas.

Prion: Agentes causales de encefalopatías espongiformes transmisibles, pequeños fragmentos de proteínas que no tienen material genético y atacan el tejido cerebral haciéndole orificios.

Comer Cerebro: Puede causar Kuru.

Definiciones Clave de Enfermedades

ENFERMEDAD (Según la OMS): Falta de firmeza, alteración o desviación del estado fisiológico de una o varias partes del cuerpo.

ENFERMEDAD CRÓNICA: Se desarrolla lentamente y persiste durante años, como la artritis o el paludismo.

ENFERMEDAD AGUDA: Aparece de pronto con síntomas severos que pueden llegar a ser incapacitantes, como una indigestión aguda o apendicitis aguda.

Humanos Agricultores

Perro: Primer animal domesticado.

Cabra y Oveja: Segundo y tercer animal domesticado.

Helicobacter Pylori: Es una bacteria que produce úlceras.

Cerdos: Pueden transmitir Tos Ferina.

Epidemia: Restringida a un área local.

Endemia: Abarca un país.

Pandemia: Tiene características mundiales.

Síntomas de la Viruela: Fiebre y salpullido o pústulas.

Cabras Salvajes: Pueden transmitir Tuberculosis.

Humanos en Villas

Propósito de las Villas: Cooperación y producción de animales y alimento.

Primeras Ciudades: Jericó (Israel) y Çatalhöyük (Turquía).

Habitaciones y Microbios: Los microbios prosperan en ambientes cerrados, oscuros y apartados de la luz.

Mayor Infección: Los microbios necesitan estar en circulación, si no, mueren.

Rinovirus: Transmitido por el ganado.

Tos: Sirve para expulsar flemas que contienen el invasor muerto.

Sistema Inmunitario: Madura alrededor de los 6 años.

Hormonas que disminuyen la función del Sistema Inmunitario: Adrenalina y Cortisol.

Humanos Comerciantes

Origen de las Ratas: Asia Central.

Transmisión de la Peste Bubónica: A través de las pulgas.

«God bless you»: Equivalente a «Dios te recoja con bien» (relacionado con la peste).

15,000: Número de ratas que puede haber en un año.

Batas Blancas: Se usaban para que pudieran ser vistas las pulgas.

Ratones: Pueden contagiar Hantavirus.

Cólera: Se transmite por agua y mariscos contaminados.

BAZO: Filtra la sangre y elimina intrusos.

TIMO: Genera linfocitos y células T.

Granulocitos: El 50% de los glóbulos blancos se producen en la médula ósea.

Histamina: Causa inflamación e incremento del flujo sanguíneo.

La Pus: Está compuesta por neutrófilos muertos.

Alergia: Es una reacción exagerada a un alérgeno inofensivo.

Células del Sistema Inmunitario Específico

Linfocitos B y T (producidos en el Bazo y el Timo).

Antibiótico: Químico que, una vez que ingresa al cuerpo, combate a las células bacterianas.

Antígeno: Sustancia contra la cual reacciona el organismo, generalmente de microbios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *