Sistema Circulatorio: Componentes, Funcionamiento y Regulación Cardíaca

El Sistema Circulatorio: Componentes y Funciones

El sistema circulatorio es el encargado del transporte de sustancias por todo el organismo. Está formado por un complejo sistema de conductos:

  • Vasos sanguíneos: Conductos por donde circula la sangre.
  • Corazón: Órgano que impulsa la sangre como una bomba.
  • Sistema linfático: Red de vasos y tejido linfático por donde circula la linfa.

Funciones del Sistema Circulatorio

El aparato cardiocirculatorio es fundamental para mantener la homeostasis. Sus funciones principales son:

  • Transportar a todas las células los nutrientes, el oxígeno y las sustancias reguladoras necesarias para su correcto funcionamiento.
  • Recoger los productos de desecho del metabolismo para su procesamiento o eliminación.
  • Transportar los glóbulos blancos (leucocitos) para la defensa del organismo.
  • Distribuir las hormonas para la regulación metabólica.

El Corazón: Estructura y Cavidades

El corazón es un órgano muscular hueco situado en la parte inferior del mediastino, detrás del esternón, delante del esófago, encima del diafragma y entre los dos pulmones. Presenta dos surcos externos (transversal y longitudinal) por donde pasan las venas y arterias coronarias que irrigan el corazón.

Cavidades del Corazón

  • Dos aurículas (derecha e izquierda), de paredes finas.
  • Dos ventrículos (derecho e izquierdo), de paredes gruesas. El ventrículo izquierdo tiene paredes más gruesas que el derecho, ya que bombea la sangre a mayor distancia.

Conexiones y válvulas:

  • A la aurícula derecha llegan las dos venas cavas.
  • A la aurícula izquierda llegan las cuatro venas pulmonares.
  • Del ventrículo derecho sale la arteria pulmonar.
  • Del ventrículo izquierdo sale la arteria aorta.
  • Entre la aurícula derecha y el ventrículo derecho se encuentra la válvula tricúspide.
  • Entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo se encuentra la válvula mitral o bicúspide.
  • Entre los ventrículos y las arterias se encuentran las válvulas sigmoideas o semilunares.
  • No existe conexión entre el lado izquierdo y el derecho del corazón.

Regulación de la Actividad Cardíaca

El corazón es autoexcitable gracias al tejido nodal, formado por células musculares modificadas que generan impulsos eléctricos. Los componentes clave del tejido nodal son:

  • Nódulo sinoatrial (SA) o sinusal: Inicia el ciclo cardíaco en la aurícula derecha.
  • Nódulo auriculoventricular (AV): Recibe la estimulación del SA y la transmite.
  • Fascículo de His: Distribuye la señal a los ventrículos a través de la red de Purkinje.

El sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino pueden alterar el ritmo cardíaco:

  • El sistema nervioso simpático acelera el ritmo cardíaco y la fuerza de contracción (efecto estimulador).
  • El sistema nervioso parasimpático reduce la frecuencia y la fuerza de contracción (efecto inhibidor).
  • La adrenalina, la noradrenalina (sintetizadas en las cápsulas suprarrenales) y la tiroxina (sintetizada en la tiroides) aumentan el ritmo cardíaco.

La disposición del sistema de conducción cardíaca asegura una secuencia fisiológica: el impulso se genera en el SA, se extiende primero por las aurículas (provocando su contracción y el bombeo de sangre a los ventrículos) y luego a los ventrículos. Cuando los ventrículos están llenos, la red de Purkinje induce su contracción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *