Caries Dental: Factores, Prevención y Manejo en Dentición Temporal y Permanente

Diferencias entre Caries en Dentición Temporal y Permanente

En la dentición temporal:

  • La caries es más activa.
  • El grosor del esmalte es proporcionalmente más delgado, por lo que la caries progresa rápidamente hacia la pulpa.
  • Los cuernos pulpares están más desarrollados que en la dentición permanente, por lo que la pulpa es más accesible a la invasión bacteriana.
  • En las restauraciones en operatoria dental, se debe modificar el diseño de las cavidades. Los tratamientos y materiales a emplear son diferentes a los usados para adultos.

Factores Locales y Generales que Favorecen la Presencia de Caries

Factores Generales:

  • Predisposición genética, edad y sexo.
  • Zonas geográficas y dieta: en áreas geográficas con suelos con fósforo, flúor, etc., hay menos presencia de caries.
  • Enfermedades endocrinas, hemáticas y metabólicas: se relacionan con más riesgo de caries.

Factores Locales:

  • Presencia de elementos retentivos.
  • Morfología de las superficies dentales.
  • Apiñamiento o malposición dental: se generan áreas de difícil higiene.
  • Mala higiene oral.
  • Asimetría funcional en la masticación.

Importancia de la Conservación de un Diente Temporal

Cualquier infección que no sea tratada de forma adecuada en un diente temporal y que progrese por la raíz creará una bolsa de pus que afectará al diente permanente. A veces, los dientes definitivos salen con malformaciones, manchas o lesiones secundarias por este motivo. Es muy importante hacer el tratamiento necesario al diente temporal en cada etapa de caries para evitar el progreso destructivo del diente.

Cuándo Realizar la Extracción de un Diente Temporal y Cómo Prevenirla

Tras el fracaso de opciones terapéuticas conservadoras como la aplicación de flúor y remineralizantes, selladores de fosas y fisuras, obturaciones de resina o de ionómero de vidrio, tratamientos de pulpotomía o pulpectomías y protección con coronas metálicas, y si hay algún proceso infeccioso, solo se hace la exodoncia. Además, adaptando un mantenedor de espacio, solo si la pérdida es prematura.

Fluorosis: Causas y Condiciones Indispensables para su Aparición

La fluorosis dental es un defecto en la formación del esmalte, la capa dura externa que cubre la corona del diente. El flúor aportado en altas concentraciones a lo largo del período de desarrollo del diente provoca un defecto en la estructura y mineralización de la superficie, por lo que ofrece un aspecto poroso.

Condiciones Indispensables:

  • Un consumo excesivo de flúor (aproximadamente, por encima de 1,5 mg/l) de forma prolongada.
  • Que el consumo coincida con el período de formación de los dientes, desde la gestación hasta los 8 años de edad.

Beneficios del Flúor

  1. Aumenta la resistencia del esmalte.
  2. Es antibacteriano, es decir, actúa frente al crecimiento de bacterias que producen el sarro.
  3. Permite remineralizar la capa del esmalte.

Consideraciones al Recomendar Pasta Dental

Tenemos que tener en cuenta la concentración de flúor del agua, la edad y el riesgo de caries de cada niño.

  1. Niños 0-2 años: no flúor, gasa o dedil con agua.
  2. Niños 2-6 años: hasta 550 ppm y tamaño mínimo.
  3. Niños 6-12 años: hasta 1500 ppm.
  4. Niños desde 12 años: 1500 ppm-2500 ppm.

Ventajas y Desventajas del Aislamiento Dental

Ventajas:

  1. Conseguir la ausencia de humedad en los tejidos a tratar.
  2. Campo de trabajo aséptico.
  3. Retracción de tejidos blandos.
  4. Prevención de riesgo de transmisión de agentes infecciosos de paciente, asistente y odontólogo.
  5. Mejor campo visual.
  6. Control de hemorragia.
  7. Excelencia en los tratamientos.
  8. Ahorro de tiempo.
  9. Protección del paciente frente a aspiración y deglución.

Desventajas:

  1. Puede provocar reacciones alérgicas a los materiales empleados.
  2. Aspiración o deglución de los elementos del aislamiento.
  3. Incomodidad en pacientes aprensivos.
  4. Alteración del cemento radicular causada por el clamp o la grapa en el aislamiento absoluto.
  5. Lesiones en tejidos blandos.
  6. También se puede originar isquemia gingival.
  7. Cuando se aplica el aislamiento absoluto, la respiración puede verse limitada en pacientes con respiración oral.
  8. Cuando se aplica el aislamiento absoluto, pueden producirse alteraciones en la superficie dental o en restauraciones debido a una sujeción inadecuada de la grapa; esto puede causar muescas o fracturas en el esmalte.
  9. El aislamiento relativo requiere cambio continuo de materiales.

Prevención de Caries

  • Huésped: protección del diente mediante la aplicación de fluoruros y selladores de fisuras.
  • Dieta: control o reducción de la ingesta de azúcares. Una vez conocidos los factores de cariogenicidad, se ha elaborado una escala de peligrosidad de los alimentos para limitar el riesgo relacionado con la dieta, pues la caries es una enfermedad azúcar-dependiente.
    • Alimentos sólidos, retentivos, que se consumen, sobre todo, entre comidas y con bastante frecuencia y, aún peor, antes de ir a dormir.
    • Los mismos alimentos consumidos durante las comidas.
    • Alimentos que contengan azúcar, pero que sean líquidos, no retentivos, y que se consuman entre las comidas, con frecuencia y antes de ir a dormir.
    • Los mismos alimentos consumidos durante las comidas.
  • Microorganismos: la mejor forma de tener la placa bacteriana controlada mediante una óptima higiene oral por medios físicos (cepillado diario después de cada comida, uso de la seda dental) y químicos (pasta dentífrica con flúor, uso de enjuagues bucales).
  • Tiempo: controlar la producción de ácidos cuando se han ingerido azúcares. Cepillar inmediatamente los dientes tras cada comida, para reducir el tiempo de contacto de los microorganismos.
  • Visitas al dentista: la prevención de la caries también debe ponerse en manos de los profesionales, recurriendo a ellos con frecuencia (por lo menos, una vez al año) para una revisión de la dentadura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *