LIBRO: FISIOLOGÍA SANGUÍNEA
Metabolismo del Hierro
552) Marcar lo correcto con respecto al metabolismo del hierro:
C. En la transferrina está bajo la forma de ión férrico.
553) La absorción del hierro no HEM está aumentada por otros constituyentes de la dieta como:
- Ácido ascórbico
- Ácido cítrico
- Fructosa
- Fitatos
- Fosfatos
Lo correcto es:
A. 1, 2 y 3
Coagulación y Hematíes
554) El nivel normal de fibrinógeno es de:
C. 200 a 400 mg%
555) Respecto a los hematíes:
E. Todas son falsas.
556) Respecto al metabolismo de los hematíes:
E. Todas son falsas.
Eritropoyetina y Hematopoyesis
557) Respecto a la eritropoyetina:
E. Todas son falsas.
558) Marque lo correcto, en hematopoyesis:
C. El hígado es el órgano que comanda la hematopoyesis fetal.
559) ¿Durante qué mes de gestación comienza la hemopoyesis en la médula ósea del producto?:
B. Quinto.
560) Respecto a la hematopoyesis:
E. B y D [B]
561) Son factores fundamentales para la eritropoyesis; excepto:
C. Ácido araquidónico.
562) La eritropoyesis mesoblástica se caracteriza por:
B. El volumen corpuscular medio es mayor.
563) La eritropoyetina es producida en los siguientes órganos, excepto:
B. Mucosa colónica.
Almacenamiento y Transporte del Hierro
564) La proteína que almacena el hierro intracelular es:
C. Ferritina.
565) En relación con la ferritina, marque la respuesta correcta:
C. Su concentración está en relación directa con la cantidad de hierro total almacenado en el organismo.
566) ¿Cuáles son los valores normales de la resistencia osmótica de los eritrocitos?:
B. De 0,30 a 0,42.
567) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA con respecto a la absorción del hierro?:
A. La absorción de hierro en el tracto gastrointestinal requiere factor intrínseco.
568) La absorción del hierro es única debido a que:
E. La ingesta excesiva es eliminada principalmente en forma pasiva.
Metabolismo del Eritrocito y Hemostasia
569) Respecto al metabolismo del eritrocito:
D. La desviación de las pentosas proporciona sustancias reductoras.
570) En relación con la hemostasia, marque lo CORRECTO:
B. El endotelio regula el tono vascular, la presión arterial y el flujo sanguíneo.
571) Uno de los factores de la coagulación sanguínea, dependiente de la vitamina K, es:
B. II
572) Con relación a los factores de coagulación, marque lo CORRECTO:
D. La activación de la vía extrínseca se inicia con la activación del factor tisular y factor VII.
Sistema Fibrinolítico y Plaquetas
573) El componente activo del sistema fibrinolítico que limita la coagulación es:
B. Plasmina.
574) Para la adherencia plaquetaria se requiere de la presencia de:
C. Factor de von Willebrand.
575) ¿Cuál de los siguientes receptores de la membrana plaquetaria participa en la formación de los enlaces cruzados responsables de la agregación plaquetaria?:
B. Receptor GP IIb/IIIa.
576) En condiciones de salud, las células endoteliales vasculares dificultan la formación de trombos a través de la producción de las siguientes sustancias, excepto:
A. Angiotensina II.
577) La PROSTACICLINA producida a nivel del endotelio vascular origina:
D. Inhibición de la agregación plaquetaria.
Transporte de Oxígeno y Enzimas
578) Con relación al transporte sanguíneo de oxígeno:
E. Todas las afirmaciones anteriores son falsas.
579) Enzima importante para conservar el hierro de la hemoglobina en estado ferroso:
E. Reductasa de glutatión.
580) La curva de disociación de la oxihemoglobina se desviará a la derecha cuando:
A. Aumenta la concentración de 2-3 difosfoglicerato.
581) El CO2 se transporta por la sangre en su mayor parte como:
B. Bicarbonato plasmático.
Curva de Disociación Oxígeno-Hemoglobina
582) La curva de disociación oxígeno-hemoglobina:
- Muestra una saturación de 75% en el lecho venoso.
- Se desvía a la derecha en la acidosis.
- Se desvía a la derecha en la fiebre.
- Se desvía a la izquierda por efecto del 2,3-DPG.
- Se satura 100% cuando la PaO2 es 80 mmHg.
Lo correcto es: A) 1, 2 y 3
583) Con relación a la curva de disociación de la Hb, señale lo incorrecto:
E. Todas las afirmaciones son incorrectas.
Ciclo de Vida de las Células Sanguíneas e Inmunidad
584) Las células de la sangre periférica tienen un ciclo de vida variable. ¿Cuál de los siguientes elementos tiene el ciclo de vida más prolongado en la sangre circulante?:
B. Eritrocito.
585) En el sistema inmunitario, las células plasmáticas representan:
E. Un estadio avanzado de la diferenciación de los linfocitos T. (Debería ser linfocitos B)
586) Las células plasmáticas:
C. Están especializadas para la producción de anticuerpos humorales.
587) Las células que tienen RECEPTORES específicos para un antígeno son:
E. Linfocitos T. (También los linfocitos B)
588) Señale la respuesta correcta en relación a la respuesta inmune:
A. Los 3 principales tipos de tejido linfoide periférico son el bazo, los nódulos linfáticos y el tejido linfoide asociado a la mucosa (MALT).
589) ¿Qué moléculas o células del sistema inmunológico utilizaría en su fase más inicial la respuesta inmune de un individuo sano frente a un microorganismo que no le ha infectado previamente?:
D. Los receptores de tipo “toll” (TLR) de los fagocitos.
590) Son linfocitos considerados como agresores naturales, que actúan durante la inmunidad innata frente a virus:
C. Linfocitos granulosos grandes.
Células Sanguíneas y Reacciones Inmunológicas
591) ¿Qué células sanguíneas pueden liberar heparina?:
C. Basófilos.
592) ¿Qué elemento sanguíneo se eleva en el proceso anafiláctico?:
C. Eosinófilos.
593) Usualmente, la fagocitosis se asocia con las siguientes células:
C. Neutrófilos.
594) Se consideran células fagocíticas:
B. Macrófagos.
595) ¿A cuál de las siguientes situaciones conduce la selección positiva de los timocitos?:
D. Restricción por moléculas de histocompatibilidad propias.
596) Señale cuál de las siguientes respuestas NO es correcta con relación al linfocito T:
C. La señal de activación que se transmite a través del receptor de antígeno, en ausencia de señal coestimuladora, logra activar al linfocito T, aunque la señal de activación es menor.
Hipersensibilidad e Inmunoglobulinas
597) ¿Qué reacciones de hipersensibilidad se presentan en la enfermedad del suero?:
C. Por complejos inmunes o reacción tipo III.
598) Marque lo correcto con relación a las inmunoglobulinas:
B. Pueden ser separadas en diferentes clases mediante electroforesis.
599) Señale lo correcto con relación a las prostaglandinas:
D. Aunque se encuentra en muchos órganos, sólo son sintetizadas en la próstata y en las vesículas seminales. (Incorrecto, se sintetizan en muchos órganos)
600) Señale la afirmación CORRECTA:
E. La Ig M tiene un peso molecular de 900.000.
601) Las inmunoglobulinas atraviesan la barrera placentaria por:
C. Pinocitosis.
602) Con respecto a la Ig M:
E. Todas las anteriores.
603) Con relación a las Ig, una de las siguientes afirmaciones es correcta:
D. La Ig M tiene un peso molecular de 900.000.
604) Señale la afirmación correcta con respecto a la Ig M:
E. Todas.
Sistema del Complemento
605) El sistema del complemento se caracteriza por lo siguiente, EXCEPTO:
D. Suele requerir sólo una bacteria para iniciar su acción.
606) La activación del complemento por la vía alternativa comienza con la activación del componente:
D. C3 (La vía alternativa comienza con C3, no C1)
607) ¿Por cuál de estas rutas de activación es más fuerte el primer enlace que fija el complemento a los patógenos?:
B. Vía alternativa.