Fundamentos de Biología Sanitaria: Glosario de Conceptos Clave

Instrumentación y Medidas

Espectrofotómetro: Es un instrumento de investigación que se usa para medir las cantidades de luz de diferentes longitudes de onda absorbidas y transmitidas por una solución coloreada. En el interior hay una fuente de luz blanca que es incidida en varias longitudes de onda por un prisma.

Densidad Óptica: Cantidad de luz absorbida.

Metabolismo y Enfermedades Asociadas

Diabetes Mellitus tipo 1: Cuando el páncreas no produce insulina. Diabetes tipo 2: Cuando el páncreas sí produce insulina, pero el organismo no responde a ella.

Colesterol: Es un componente importante de todas las membranas celulares y es la base para sintetizar hormonas esteroideas, vitamina D y sales biliares. El colesterol se produce en el hígado humano y está presente en algunos alimentos de origen animal.

Usos del Colesterol:

  • Componente de membranas celulares.
  • Precursor de hormonas esteroideas.
  • Síntesis de vitamina D.
  • Formación de sales biliares.

Lipoproteína: Complejo macromolecular compuesto por proteínas y lípidos que transportan masivamente el colesterol por todo el organismo.

Arteroesclerosis: Proceso por el cual las paredes de las arterias se van volviendo más rígidas.

  • LDL: Lipoproteína que saca el colesterol del hígado al torrente sanguíneo (colesterol «malo»).
  • HDL: Proteína que devuelve el colesterol del torrente sanguíneo al hígado (colesterol «bueno»).
  • Placas de Ateroma: Acumulación de colesterol en las paredes de las arterias, característica de la arteroesclerosis.
Niveles de Colesterol:

Hipo: 0-200 | Normo: 200 | Límite: 239 | Hiper: +240

Digestión y Enzimas

Digestión: Proceso de rotura en el tracto digestivo de las moléculas de alimento en otras más pequeñas con la ayuda de enzimas.

Hidrolasa: Catalizan la adición de agua a las moléculas de alimento para romperlas en subunidades más pequeñas.

  • Amilasa Salival: Enzima de la saliva que rompe el almidón y el glucógeno, pero no la celulosa, aunque la celulosa se compone de glucosa, al igual que el almidón y el glucógeno. Su pH óptimo es 7.
  • Pepsina: Enzima digestiva secretada por la mucosa gástrica que participa en la digestión de las proteínas, transformándolas en sustancias más sencillas. Segregada por glándulas del estómago. Su pH óptimo es bajo, alrededor de 2.
  • Lipasa: Enzima digestiva producida por el páncreas y secretada en el intestino delgado, donde ayuda a descomponer TAG (triacilglicéridos) que comemos para convertirlos en ácidos grasos y glicerol. Es segregada por el páncreas, su pH es 7.

Reactivos:

  • Reactivo IKI: Determina la existencia de carbohidratos complejos.
  • Reactivo Benedict: Determina la existencia de azúcares simples.
  • Peachímetro: Mide el pH.

Efecto de las bacterias sobre la celulosa: Son específicas del enlace β-1-4 (celulasa) y las rompen, siendo los únicos seres vivos que viven de digerir fibra (celulosa).

¿Pudo la amilasa digerir la celulosa? No, porque la amilasa no actúa sobre los enlaces β-1-4 (celulosa).

Glándulas Accesorias: Órganos que segregan líquidos digestivos capaces de transformar los alimentos en sustancias más simples para facilitar su digestión. Estos líquidos contienen sustancias llamadas enzimas, que son los encargados de simplificar los alimentos.

Sales Biliares: Sales de los ácidos biliares.

Tracto Digestivo: Conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

Funciones del Sistema Digestivo:
  • Digestión de los alimentos.
  • Defecación.
  • Ingestión de alimentos.
  • Transporte de los alimentos a lo largo del tubo digestivo.
  • Absorción de nutrientes.
  • Transformar los alimentos en sustancias más simples para que puedan ser ingeridos, para posteriormente pasar a la sangre y ser asimilados por las células.

Los lípidos son problemas para la digestión porque son insolubles en agua y antes de la degradación enzimática deben ser emulsionados por las sales biliares y los fosfolípidos de la bilis.

Enzima específica de sustrato: Significa que cada enzima solo puede actuar sobre un nutriente o sustrato.

¿En qué se degradan cada una de las 3 categorías principales de moléculas alimenticias? Los carbohidratos en monosacáridos, TAG en AGL (ácidos grasos libres), glicerol, DAG (diacilglicéridos), MAG (monoacilglicéridos), las proteínas en aminoácidos (aa).

¿Qué compuesto elevará su concentración dentro de las células? La glucosa. ¿Cuál es la acción específica de este compuesto dentro de las células? La obtención de energía.

Hígado (colesterol) → (LDL) transportado intestino ↓ hasta tejidos/sangre. Tejidos (colesterol) → intestino (HDL transportado) ↓ Hígado

¿Cuál es la conexión entre elevados niveles de colesterol y arteroesclerosis? Que cuanto más colesterol haya en las arterias, más se va acumulando a sus paredes y es más fácil que se produzca una acumulación de placas de ateromas en los vasos sanguíneos.

¿Por qué crees que los alimentos ricos en fibra ayudan a mantener la línea? Porque no podemos digerir la β-1-4 (celulosa) y entonces no es absorbida por nuestro organismo.

Metabolismo basal = ml O2/hora / peso (KG) = ml O2/kg/hora

HPT TRH↓ Hipo TSH→ OO tiroides↓+torixina T3 t4( ↑↑ ritmo mtb)→- hpt

a=ptos b inclinación. y=a+bx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *