Bacterias Anaeróbicas
Cocos Gram +
- Peptococcus: Presente en cavidad oral, piel, intestino, vagina. Generalmente no causan daño.
- Peptostreptococcus
Cocos Gram –
- Veillonella: Intestino.
Bacilos Gram – No Esporulados
- Bacteroides: Más importantes. Se encuentran en el intestino, cavidad oral. Producen gingivitis, infecciones abdominales, periodontitis, abscesos, infecciones del tracto genital femenino, inflamación pélvica.
- Prevotella: Infecciones genitales femeninas, infecciones al hueso y músculo.
- Porphyromona: Infecciones genitales femeninas, periodontales e infecciones orales.
Bacilos Gram + Esporulados
Clostridium
Anaerobio estricto productor de gas, forman esporas, no tienen flagelo, no tienen cápsula.
1.- C. botulinum (Botulismo)
Agente etiológico: Clostridium botulinum
- Anaerobio estricto esporulado, se reproduce en ambientes alcalinos.
- Crece en bajas concentraciones de sal y azúcar.
- Esporas resisten 120°C.
- Factor de virulencia: Toxina botulínica, toxina neurotóxica. *Se inactiva a 85°C.
- Reservorio: Ambiental.
Formas de botulismo:
- Ingestión de la toxina o clásica.
- Por heridas, no existe compromiso respiratorio.
- Infantil o intestinal: Es la que se da en Chile.
Botulismo clásico: Relacionado con conservas, verduras, sushi, carnes, frutas.
NO TIENE TRATAMIENTO ESPECÍFICO.
- Transmisión: Inadecuado proceso de temperatura.
- Libera toxinas: A-B-C-F (provoca parálisis).
- Síntomas: Depende de la cantidad de toxinas que se ingirió (2-36 hrs). Digestivos, antes del neurológico. 1era etapa: dificultad visual y habla, parálisis flácida.
Botulismo intestinal: Se produce por la ingesta de esporas provenientes de la miel.
- Colonizan tubo digestivo.
- Síntomas: Dificultad para llorar, provoca muerte súbita.
- Tratamiento: Cefalosporina, Metronidazol.
2.- Tétano
- Agente etiológico: Clostridium tetani
- Hábitat: Deposiciones humanas, animal. Estas pueden estar por tiempo en el suelo.
- Patogenia: Esporas germinan al encontrar un ambiente tisular anaerobio y se libera la toxina tetánica, posee actividad neurológica.
- Causas de la infección: Heridas cortopunzantes, abortos y mordeduras.
- Toxina neurotóxica: SNC interrumpe, libera neurotransmisores.
- Contracción mantenida, sonrisa sardónica.
- Prevención: Lavar con abundante agua, vacuna tetánica.
- 3-14 días comienzan los espasmos generalizados, espalda, abdomen, pies, manos.
3.- Clostridium perfringens (No productoras de enterotoxinas): Gangrena gaseosa e infecciones de heridas
- Infección aguda, mal pronóstico, necrosis, putrefacción de tejidos con producción de gas.
- El MO libera muchas toxinas produciendo mayor necrosis tisular y toxemia séptica.
- Factor de virulencia: Toxinas.
- Agente etiológico: Clostridium perfringens (intestino).
- Hábitat: Suelo.
- Causas de la infección: Heridas profundas.
Acción de las toxinas:
- Fosfolipasa C: Actividad letal, lecitinasa, necrotizante, hemólisis.
- Citolisina C: Rápida destrucción tisular, shock.
4.- Clostridium difficile
- Agente etiológico: Clostridium difficile
- Enterocolitis pseudomembranosa.
- Asociado a ANTIBIÓTICOS
- Infección endógena que se presenta después de terapia con antibióticos de amplio espectro como clindamicina, ampicilina, amoxicilina y cefalosporinas.
- Hábitat: Intestino.
- Patogenia: Se produce por sobrecrecimiento del MO, en colon secreta sus toxinas.
- Toxina A (ENTEROTOXINA): Produce acumulación de líquido en intestino y produce actividad citotóxica leve.
- Toxina B (CITOTOXINA): Produce diarrea que progresa a colitis pseudomembranosa.
- Tratamiento: En muchos casos los síntomas desaparecen en 1-14 días al suspender la terapia ATB. NO REQUIERE TRATAMIENTO.
- En casos severos: Vancomicina.
- Cuando no es resistente y leve: Metronidazol.
Dermatofitosis
Agente causal de las tiñas. AEROBIO ESTRICTO.
Son infecciones que se extienden a mayor profundidad de la epidermis y sus anexos (piel y uñas).
Agente etiológico (3):
- Epidermophyton: E. floccosum
- Microsporum: M. canis, M. gypseum, M. audouini
- Trichophyton: T. rubrum, T. mentagrophytes, T. tonsurans, T. verrucosum, T. violaceum
Tipos:
- ANTROPOLÍTICO: Solo vive en el hombre, transmisión humano-humano, raramente afecta a otros animales. Más característicos: E. floccosum, T. interdigitale, T. rubrum.
- ZOOFÍLICO: Transmite del animal al humano (animal portador) causando tiña al humano, piel, pelos de animal, plumas de pájaro. Más comunes: M. canis (gatos-perro), T. mentagrophytes (roedores-conejos), T. verrucosum.
- GEOFÍLICOS: Están en el suelo, ocasionalmente afecta hombre y animales: M. gypseum.
Factores predisponentes:
- Locales: Para que se produzca debe llegar una espora, esta debe germinar, debe haber una abrasión. Crece a 25-30°C.
- Falla inmunológica y genética del individuo: Son susceptibles de por vida.
- Otros factores: Falta de higiene, traumatismo, etc. Tratamiento prolongado con (ATB, CORTICOIDES).
- Edad, género: Tiña del cuero cabelludo, pre-púberes, tiña pedis o pie de atleta, tinea corporis.
Localización:
- Trichophyton: Piel, pelo, uña.
- Microsporum: Piel, pelo.
- Epidermophyton: Piel, uña.
Tinea capitis:
- Microspórica: Pocas placas grandes, frecuente en escolares, se cura espontáneamente cuando llega a la pubertad.
- Tricofítica: Varias placas pequeñas.
- Favus: Placa costrosa intensa.
- Kerion: Inflamación intensa.
- Agente etiológico: Epidermophyton, Microsporum
Tinea barbae: Propia en adultos, frecuente en personas que trabajan.