Entendiendo el Complejo QRS y Preguntas Clave de Anatomía

Complejo QRS: Despolarización Ventricular y su Significado

El complejo QRS es la representación gráfica de la despolarización de los ventrículos del corazón, formando una estructura picuda en el electrocardiograma. Aparece después de la onda P y, debido a que los ventrículos tienen más masa que las aurículas cardíacas, el complejo QRS es de mayor tamaño que la onda P. Adicionalmente, gracias a que el sistema His/Purkinje es una red de tejido altamente especializada, coordina la despolarización de los ventrículos a una velocidad de conducción muy elevada. Como consecuencia, las ondas del complejo QRS tienden a ser muy angostas y en forma de pico, en vez de redondeadas.

Un complejo QRS normal tiene una duración entre 0.06 y 0.10 s (60 a 100 milisegundos) y un voltaje no mayor de 3,5 mV. La duración, amplitud y morfología del complejo QRS es útil en el diagnóstico de arritmias cardíacas, anormalidades de la conducción, hipertrofia ventricular, el infarto agudo de miocardio, desequilibrios electrolíticos y otros trastornos. Las ondas Q pueden ser normales (fisiológicas) o patológicas. Las ondas Q normales, cuando están presentes, representan la despolarización del septo o tabique interventricular. Por esta razón, se les conoce como ondas Q septales.

Preguntas de Anatomía y Fisiología

  1. ¿Qué respuesta es falsa respecto a las articulaciones discontinuas o diartrosis? C) Las articulaciones trocleares permiten dos ejes de movimiento.
  2. ¿Qué respuesta es cierta respecto a la teratogénesis? A y C son ciertas (malformaciones en el periodo embrionario y el máximo riesgo está entre la semana 3 y 8).
  3. ¿Qué afirmación es falsa respecto a las curvaturas de la columna vertebral? B) La curvatura dorsal o torácica es una lordosis.
  4. ¿Qué afirmación es falsa respecto al nervio ciático? D) Nada más aparecer en la región de la nalga se divide en nervio ciático poplíteo interno y ciático poplíteo externo.
  5. ¿Qué huesos de los que se citan NO pertenecen a los huesos del carpo? A) Cuñas.
  6. ¿Qué respuesta es cierta respecto a la musculatura de la extremidad superior? A, C y D son ciertas (el músculo bíceps braquial es flexor y supinador del antebrazo sobre el brazo; la musculatura flexora de la mano tiene su origen en el epicóndilo medial del húmero; la musculatura extensora de la mano tiene su origen en el epicóndilo lateral del húmero).
  7. ¿Qué afirmación es cierta respecto a la irrigación de la extremidad superior? E) Todas son ciertas (la arteria humeral es la continuación de la arteria axilar; a nivel de la flexura del codo la arteria humeral se divide en arteria cubital y arteria radial; la arteria radial pasa por el canal del pulso en la muñeca y es el lugar indicado para tomar el pulso en la extremidad superior; la vena cefálica desemboca mediante un cayado a nivel del surco deltopectoral, en la vena axilar).
  8. ¿Qué afirmación es cierta respecto a la irrigación de la extremidad inferior? E) A, B y D ciertas (la arteria tibial anterior termina a nivel del pie como arteria dorsal del pie o arteria pedia; la arteria femoral se introduce por el hiato de Hunter para pasar a la región del hueco poplíteo; la vena safena mayor o magna desemboca en la vena femoral, mediante un cayado a nivel de la base del triángulo de Scarpa).
  9. ¿Qué afirmación respecto a los huesos del cráneo es cierta? A) La apófisis cigomática del hueso temporal y la apófisis temporal del hueso cigomático forman el arco cigomático o asa de la calavera.
  10. Respecto a los puntos craneométricos, ¿qué respuesta es Falsa? B) El bregma se observa en la norma basal, vista inferior del cráneo.

pares craneales

músculos (2)

plexo arterial pierna

plexo venoso brazo

IMG_3699

  1. ¿Qué respuesta es cierta con respecto al corazón? E) A, B y C son ciertas (las venas cavas superiores e inferior desembocan en la aurícula derecha; la contracción cardíaca se origina en el seno auricular; el seno coronario desemboca en la aurícula derecha).
  2. Con respecto a las válvulas cardíacas, es cierto que: E) B, C y D son ciertas (la mitral separa aurícula izquierda y ventrículo izquierdo; la sigmoidea aórtica está situada entre ventrículo izquierdo y arteria aorta; la sigmoidea pulmonar está situada entre ventrículo derecho y arteria pulmonar).
  3. ¿Cuál de los siguientes vasos no es rama directa de la arteria aorta? B) Carótida derecha.
  4. ¿Qué respuesta es falsa con respecto a la contracción cardíaca? A) El nodo auriculoventricular es el marcapasos del corazón.
  5. En un ECG normal, ¿qué es falso? B) La onda P corresponde a la despolarización de los ventrículos.
  6. El retorno venoso hacia el corazón está facilitado por todos los factores siguientes excepto por uno: E) Disminución de la frecuencia cardíaca.
  7. ¿Qué respuesta es falsa respecto a los uréteres? C) Descienden a cada lado de la columna vertebral a nivel de las apófisis transversas de las vértebras.
  8. Con respecto a la estructura microscópica del riñón, ¿qué respuesta es falsa? C) La cápsula de Bowman rodea el túbulo proximal.
  9. Respecto a la filtración glomerular en el riñón, es falso que: C) En condiciones normales, los capilares sanguíneos son permeables a las proteínas.
  10. ¿Qué respuesta es cierta respecto a la reabsorción de agua en el riñón? D) Las proteínas acuaporinas actúan como canales de agua en los vasos rectos y en el túbulo colector.
  11. Respecto a la medición de la función renal, es cierto que: C) Para medir la función renal en la clínica se usa sobre todo la creatinina.
  12. ¿Qué respuesta es cierta respecto al duodeno? E) Todas son ciertas.
  13. Respecto al bazo, ¿qué respuesta es cierta? E) A, B y C son ciertas.
  14. En el aparato respiratorio, es falso que: C) El pulmón izquierdo tiene 3 lóbulos y el derecho 2.
  15. ¿Qué respuesta es cierta respecto a la faringe? B) La musculatura intrínseca de la faringe la constituyen los músculos constrictores.
  16. ¿Cuál de los siguientes cartílagos pertenece a la laringe? E) A, B y C son ciertas (tiroides, cricoides, aritenoides).
  17. ¿Qué respuesta es cierta respecto al intestino grueso? E) Todas son ciertas.
  18. ¿Qué respuesta es falsa respecto a la irrigación del aparato digestivo? A) La arteria gástrica izquierda es rama directa de la aorta abdominal.
  19. ¿Qué respuesta es cierta respecto al hígado? D) A y B son ciertas (los lóbulos derecho e izquierdo están separados por el ligamento falciforme; el lóbulo caudado se encuentra junto a la vena cava inferior).
  20. ¿Qué respuesta es falsa respecto a las vías biliares extrahepáticas? B) El conducto cístico se forma por la unión de los conductos hepático común y pancreático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *