Las hormonas son sustancias producidas en órganos específicos llamados glándulas endocrinas, que liberan sus secreciones en el torrente sanguíneo. Estas hormonas actúan como mensajeros químicos, coordinando las respuestas de las células en el organismo.
Glándulas Endocrinas y sus Funciones
Las glándulas endocrinas más importantes incluyen:
- Glándula pineal: Produce hormonas.
- Hipófisis: Produce varias hormonas con distintas funciones.
- Páncreas: Produce dos hormonas clave: insulina y glucagón.
- Ovarios: En mujeres, producen hormonas sexuales.
- Testículos: En hombres, producen hormonas sexuales.
Mecanismo de Acción Hormonal
Una hormona ejerce su efecto solo en aquellas células que poseen receptores específicos. Estas células se denominan células blanco. Las hormonas pueden ser:
- Hormonas proteicas: Hidrosolubles y de gran tamaño, se unen a receptores de membrana.
- Hormonas lipídicas: Pueden atravesar la membrana plasmática e interactuar con receptores intracelulares.
La unión hormona-receptor se basa en una adaptación estructural (encaje inducido). El complejo hormona-receptor puede saturarse (saturabilidad) y separarse (reversibilidad).
Primeros y Segundos Mensajeros
La interacción hormona-receptor desencadena una serie de reacciones en la célula, que culminan en una respuesta. Las señales internas que se activan se denominan primeros mensajeros (hormonas) y segundos mensajeros (señales internas).
Regulación de la Glucemia
La glucosa es una sustancia clave en la sangre. La cantidad de glucosa en sangre se denomina glucemia. El páncreas juega un papel crucial en la regulación de la glucemia:
- Insulina: Hormona hipoglucemiante, permite que la glucosa entre en las células.
- Glucagón: Estimula la degradación del glucógeno en glucosa, aumentando la glucemia.
El proceso de regulación de la glucemia se basa en la retroalimentación. Cuando la glucemia es alta, se libera insulina; cuando es baja, se libera glucagón.
Somatostatina y su Función
El páncreas también produce somatostatina, que inhibe la secreción de insulina y glucagón, contribuyendo a la regulación de la glucemia.
Diabetes Mellitus
La diabetes mellitus es una enfermedad causada por la incapacidad del cuerpo para regular la glucemia. Puede ser de dos tipos:
- Diabetes tipo 1: El cuerpo no produce suficiente insulina.
- Diabetes tipo 2: Las células no responden adecuadamente a la insulina.
Los síntomas de la diabetes incluyen orina abundante, sed excesiva y hambre constante. El tratamiento de la diabetes tipo 1 requiere la administración de insulina exógena.
La diabetes tipo 2 está relacionada con la obesidad, la mala alimentación y la falta de ejercicio. Las células del cuerpo no pueden utilizar la insulina de manera adecuada, lo que aumenta la demanda de esta hormona.