1. Sistemas, Nutrición y Salud
Los sistemas, como el circulatorio, endocrino y nervioso, se distribuyen por todo el cuerpo. La nutrición, un proceso biológico diferente a la alimentación, transforma las sustancias de los alimentos en nutrientes para las células, obteniendo energía, construyendo estructuras y regulando funciones. La salud, según la OMS, es el completo bienestar físico, psíquico y social. Una dieta equilibrada aporta los nutrientes y la energía necesarios para las actividades diarias y la salud.
2. Defensas Internas
Defensa Directa (Fagocitosis)
Los glóbulos blancos realizan la fagocitosis, emitiendo pseudópodos para englobar y digerir al invasor. Atraviesan los vasos sanguíneos para llegar a la infección. Muchos mueren, originando el pus.
Defensa Indirecta
- Linfocitos: Fabrican anticuerpos, proteínas que inmovilizan y neutralizan al invasor (bacteria o virus), generando la respuesta inmune.
- Macrófagos: Fagocitan al invasor neutralizado por los anticuerpos, eliminando sus restos y renovando tejidos al eliminar células viejas.
3. Agentes Infecciosos
- Bacterias: Brucelosis, tétanos, tuberculosis.
- Virus: Gripe, sarampión, sida.
- Protozoos: Malaria, disentería.
- Hongos: Micosis, candidiasis.
4. Obtención de Energía
Los seres humanos, como todos los seres vivos, necesitamos energía para funciones vitales: mantener la temperatura, crecer (aumentando células) y renovarnos (reponiendo células). Esta energía la obtenemos de los alimentos.
5. Nutrientes
Los nutrientes son sustancias químicas de los alimentos que se liberan en la digestión.
- Sustancias Orgánicas:
- Glúcidos o Hidratos de Carbono:
- Monosacáridos: Fructosa, glucosa.
- Disacáridos.
- Polisacáridos: Glucógeno, almidón, celulosa.
- Lípidos: Grasas (animales o vegetales), colesterol.
- Proteínas.
- Vitaminas: Liposolubles e hidrosolubles.
- Glúcidos o Hidratos de Carbono:
- Sustancias Inorgánicas:
- Sales Minerales: Disueltas y precipitadas.
- Agua.
6. Tipos de Nutrientes
- Energéticos: Aportan energía (hidratos de carbono y grasas).
- Plásticos: Reconstruyen y fabrican estructuras (proteínas animales y vegetales).
- Reguladores: Controlan reacciones químicas celulares (vitaminas y sales minerales).
7. Lípidos
Constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno, a veces con fósforo, azufre y nitrógeno. Insolubles en agua, solubles en algunos disolventes orgánicos.
- Grasas: Moléculas de tres ácidos grasos y glicerol.
- Origen animal (sebo): Sólidas a temperatura ambiente.
- Origen vegetal (aceites): Líquidas a temperatura ambiente.
- Colesterol: Forma parte de las membranas celulares, ayuda a fabricar vitamina D. En exceso, es perjudicial al acumularse en los vasos sanguíneos.
- Ácidos Grasos: Saturados, insaturados y poliinsaturados.
8. Métodos de Diagnóstico
- Ecografía: Ultrasonidos que rebotan en los órganos, creando una imagen en una pantalla.
- Endoscopia: Sonda en tubos digestivos, respiratorios o vasos sanguíneos, proyectando imágenes y permitiendo tomar muestras.
10. Función de los Tejidos
- Epitelial: Recubre y protege el exterior del cuerpo y cavidades internas.
- Conjuntivo: Conecta órganos, une músculos y huesos (tendones), une huesos entre sí (ligamentos), forma la epidermis, genera glóbulos rojos.
- Adiposo: Reserva energía, aislante térmico, protege contra golpes.
- Cartilaginoso: Resistente y elástico, ayuda al desplazamiento de los huesos en las articulaciones.
- Muscular: Se contrae y relaja, permite el movimiento de músculos esqueléticos, corazón y otros órganos.
- Nervioso: Transmite impulsos nerviosos desde receptores hasta el sistema nervioso y de este a los efectores.