Proteínas y Aminoácidos: Los Componentes Fundamentales de la Vida
Proteínas: Macromoléculas constituidas por un número de unidades denominadas aminoácidos. Un aminoácido es un compuesto orgánico que consiste en un átomo de carbono central llamado carbono alfa. De él se enlazan un grupo amino, un grupo carboxilo, un átomo de hidrógeno y un grupo distinto R (cadena lateral).
Según la cadena lateral, se distinguen muchos aminoácidos, pero solo 20 de ellos son los que conforman las proteínas y se llaman alfa aminoácidos.
Alfa Aminoácidos: Características y Funciones
1. Ácido Aspártico (Aspartato)
Su cadena lateral (R) es ácida (H). Es no esencial (necesita materia prima para fabricarse). Detoxifica el hígado y contribuye a su correcto funcionamiento. Se une con otros aminoácidos para formar moléculas capaces de absorber toxinas del torrente sanguíneo. Símbolo: Asp, D.
2. Ácido Glutámico (Glutamato)
Su cadena lateral (R) es un componente ácido. Es no esencial. Tiene importancia en el funcionamiento del sistema nervioso central y actúa como estimulante del sistema inmunológico. Símbolo: Glu, E.
3. Alanina
Aminoácido hidrofóbico. Su cadena lateral (R) es un grupo metilo (CH3). Es el segundo aminoácido más pequeño después de la glicina. Es no esencial. Se encuentra en gran porcentaje en las proteínas y en el líquido de la próstata, siendo importante para el mantenimiento de este órgano. Además, interviene en el metabolismo de la glucosa, un carbohidrato simple que el organismo utiliza como energía. Se encuentra en carnes, aves, huevos, lácteos y pescados. Símbolo: Ala, A.
4. Arginina
No esencial. Importante en la división celular, cicatrización de heridas y eliminación del amoniaco del cuerpo. Tiene una importante función inmune y hormonal. Se encuentra en carnes, aves, lácteos y pescado. El cuerpo la requiere para producir óxido nítrico, que relaja los vasos sanguíneos. Se ha utilizado para el tratamiento de desórdenes cardiovasculares como partos, impotencia sexual y disfunción sexual femenina. Símbolo: Arg, R.
5. Asparagina
Aminoácido no esencial. Interviene en los procesos metabólicos del sistema nervioso. Su cadena lateral (R) es un grupo amida. Símbolo: Asn, N.
6. Fenilalanina
Aminoácido esencial aromático. Su cadena lateral (R) es un anillo bencénico. Se clasifica, junto con el triptófano, como un aminoácido hidrofóbico con estructura cíclica. Interviene en la producción del colágeno, fundamentalmente en la estructura de la piel y el tejido conectivo, y en la formación de diversas neurohormonas. Símbolo: Fen, F.
7. Glicina
Es el más simple de los 20 aminoácidos. Es no polar y no presenta actividad óptica. Su cadena lateral (R) es un H. La mayoría de las proteínas contienen pequeñas cantidades de este, a excepción del notable colágeno, que está constituido casi completamente por este. La glicina actúa como neurotransmisor inhibitorio en el sistema nervioso central, especialmente en la médula espinal. Símbolo: Gly, G.
8. Histidina
Es no esencial. Necesario para el crecimiento y reparación del tejido fino, la producción de glóbulos rojos y blancos. Asociado con la hormona del crecimiento, algunos aminoácidos asociados contribuyen al crecimiento y reparación de los tejidos, con un papel específicamente relacionado con el sistema cardiovascular. Símbolo: His, H.
9. Isoleucina
Es idéntica a la leucina, pero el ordenamiento de sus átomos es levemente diferente, dando por resultado diversas características. Es esencial. Tiene como función promover la recuperación del músculo después del ejercicio físico.
10. Leucina
Es idéntica a la isoleucina, solo el ordenamiento de los átomos es distinto. Es esencial, hidrofóbica y se encuentra en el interior de las proteínas y enzimas que tienen un papel estructural significativo. También interviene en la formación y reparación del tejido muscular. Símbolo: Leu, L.
11. Lisina
Es esencial, polar y se encuentra en las superficies de proteínas y enzimas. La lisina interviene en funciones como el crecimiento, reparación de tejidos y colabora en la síntesis de anticuerpos y hormonas. Símbolo: Lys, K.
12. Metionina
Es un aminoácido esencial, no polar. Pertenece a un grupo de compuestos llamados lipotrópicos. Colabora en la síntesis de proteínas y constituye la principal limitante en la asimilación de las proteínas en la dieta. Lo encontramos en carnes, pescados y lácteos. Símbolo: Met, N.
13. Prolina
Es uno de los aminoácidos definidos como cíclicos, componente importante del colágeno. Tiene gran importancia en la reparación y mantenimiento de músculos y huesos. Símbolo: Pro, P.
14. Serina
Pertenece al grupo de los hidroxiaminoácidos. Es no esencial y, junto a algunos aminoácidos, interviene en la detoxificación del organismo, crecimiento muscular y metabolismo de grasas y ácidos grasos. Símbolo: Ser, S.
15. Tirosina
Es no esencial y en su cadena lateral (R) presenta un grupo aromático. Es un neurotransmisor directo y puede ser muy eficaz para el tratamiento de la depresión en combinación con otros aminoácidos necesarios. Símbolo: Tyr, Y.
16. Treonina
Es un aminoácido esencial que, junto con la serina, contiene grupos OH, formando parte de los hidroxiaminoácidos. Además, junto con la metionina y el ácido aspártico, ayudan al hígado en sus funciones generales de desintoxicación. Símbolo: Tre, T.
17. Triptófano
Es un aminoácido esencial. Abunda en los huevos, leche y los cereales integrales. Es fundamental para que el cerebro segregue la serotonina, uno de los neurotransmisores más importantes del sistema nervioso. Favorece el sueño, es muy útil en problemas de obesidad y en algunos casos actúa como agente hidrogenativo. Símbolo: Trp, W.
18. Valina
Es esencial, hidrofóbico y se sintetiza por medio de reacciones llevadas a cabo por el mismo grupo de organismos. Tiene una estructura similar a la leucina e isoleucina. Estimula el crecimiento y reparación de los tejidos, el mantenimiento de diversos sistemas y el balance de nitrógeno. Símbolo: Val, B.
Cadenas Laterales (R) de los Aminoácidos
- Aspartato – carboxilo
- Glutamato – carboxilo
- Alanina – metilo
- Arginina – guanidina
- Asparagina – estilamida
- Glicina – hidrógeno
- Histidina – imidazol
- Isoleucina – secbutilo
- Leucina – secbutilo
- Lisina – butilamina
- Metionina – meti, etil, treter
- Prolina – pirolidina
- Serina – hidroximetilo
- Tirosina – ferol
- Treonina – hidroxientilo
- Triptófano – indol
- Valina – isopropilo