Anatomía Humana: Sistema Cardiovascular, Respiratorio y Musculoesquelético

Sistema Musculoesquelético

Articulaciones Fibrosas

  • Subtipos:
    • Suturas
    • Sindesmosis
    • Gonfosis

Articulaciones Cartilaginosas

  • Sincondrosis (articulaciones primarias, ej. articulación esternocostal)

Sínfisis

  • Articulaciones secundarias (ej. intervertebral)

Articulaciones Sinoviales

  • Movimiento libre, son las más abundantes

  • Capas:

    • Cápsula articular
    • Cartílago articular
    • Cavidad articular
  • Subtipos:

    • Planas
    • Pivote
    • Bisagra
    • Condilar
    • Esfenoides
    • Diartrosis

Miología

Tipos de Músculos

  • Músculo liso
  • Músculo cardíaco
  • Músculo estriado

Capas de los Músculos

  • Epimisio
  • Perimisio
  • Endomisio

Sistema Cardiovascular

Corazón

  • Ubicación:

    • Superior: 1ª costilla
    • Inferior: diafragma
    • Anterior (esternón y cartílagos)
    • Medio (corazón)
    • Posterior (vértebras)
  • Base: Cara posterior opuesta al vértice, mira hacia T6 y T9 (atrio izquierdo)

  • Vértice: Formado por el ventrículo izquierdo, ubicado en el 5º espacio intercostal

Cavidades del Corazón

Atrio Derecho

  • Recibe sangre de la VCI, VCS y seno coronario
  • Pared posterior lisa, anterior rugosa (músculo pectinado)
  • Orificio atrioventricular derecho
  • Tabique interatrial — fosa oval (relacionada con la circulación fetal)

Atrio Izquierdo

  • Desembocan las 4 venas pulmonares por posterior
  • Pared lisa y rugosa (músculo pectinado)
  • Orificio atrioventricular izquierdo

Ventrículo Derecho

  • Recibe sangre del atrio derecho
  • Válvula atrioventricular (tricúspide) y pulmonar
  • Músculos papilares: anterior, posterior, septal
  • Cuerdas tendinosas
  • Trabéculas carnosas
  • Tabique interventricular
  • Saca sangre mediante el tronco pulmonar (comienza la circulación menor)

Ventrículo Izquierdo

  • Recibe sangre del atrio izquierdo por el orificio atrioventricular izquierdo
  • Vértice del corazón
  • Válvula atrioventricular izquierda
  • Músculo papilar anterior y posterior
  • Cuerdas tendinosas
  • Trabéculas carnosas
  • Aorta ascendente
  • Válvula mitral (semilunares: evita que la sangre se devuelva)
  • Senos aórticos

Arterias Coronarias

  • Se originan en la porción ascendente a través del seno aórtico correspondiente

Arteria Coronaria Derecha

  • Rama marginal derecha
  • Rama interventricular posterior

Arteria Coronaria Izquierda

  • Rama interventricular anterior
  • Rama circunfleja
  • Rama marginal izquierda

Drenaje Venoso

  • Vena cardíaca magna
  • Vena cardíaca media
  • Vena cardíaca menor
  • Drenan en el SENO CORONARIO: pertenece al atrio derecho

Conducción del Corazón

  • Nodo sinusal
  • Nodo atrioventricular
  • Haz de His
  • Rama derecha e izquierda
  • Ramas de Purkinje

Arterias

  • Capas:
    • Externa o adventicia
    • Media
    • Íntima (membrana basal, subendotelio, endotelio)

Circulación

  • Circulación menor: VD — pulmones
  • Circulación mayor: VI — aorta

Tronco Braquiocefálico

  • Salen la arteria subclavia derecha y la carótida común derecha

Arteria Subclavia

  • Termina en la 1ª costilla y clavícula
  • Sale la arteria axilar

Arteria Axilar

  • Llega hasta el borde inferior del redondo mayor
  • Sale la arteria braquial

Arteria Braquial

  • Da 2 ramas:
    • Radial (arco palmar profundo)
    • Ulnar (arco palmar superficial)

Ramas Colaterales de la Subclavia

  • Arteria vertebral
  • Tronco tirocervical
  • Tronco costocervical, etc.

Aorta Torácica

  • Desde la 2ª costilla hasta el diafragma (T4-T12)

  • Ramas:

    • Arterias intercostales
    • Arterias diafragmáticas
    • Arterias bronquiales
    • Arterias esofágicas

Aorta Abdominal

  • Se encuentra bajo el diafragma, pasa por el hiato de la aorta (T12-L4)

  • Ramas:

    • Tronco celíaco
    • Mesentérica superior
    • Mesentérica inferior

Arterias Ilíacas

  • Arterias Ilíacas Comunes Derecha e Izquierda

    • Dan rama interna y externa
  • Rama Interna: Irriga vejiga, útero, gonadas

  • Rama Externa: Hasta el ligamento inguinal, cambia a arteria femoral

Arteria Femoral

  • Hasta el hiato del abductor, cambia a poplítea

Arteria Poplítea

  • Cambia a arteria tibial anterior

Arteria Tibial Anterior

  • Hasta el maléolo 1/2 o lateral, cambia a arteria pedia

Arteria Pedia

  • Pulso en el 1º y 2º metatarso

Arteria Metatarsiana

— a– arteria tibial posterior ( pulso maleolo interno) irriga planta del pie

carotidas comunes irriga: (cabeza, cuello SNC)   D° e IZ°

C.C. derecha: nace del tronco braquiocefalico con art. vertebral derecha e iz forman art basilar

nace carotida comun interna: nace a nivel de 3° vertebra cervical 

ramas: art oftalmica, comunicante post, carotida sup, cerebral anterior, cerebral 1/2

irriga: oido 1/2, cerebro, glandula pituitaria,orbital, flexo coroideo

CC.. izquierda:  nace directamentamente del arco aortico 4°V

carotida externa: irriga gran parte del tejido de la cabeza

ramas anterior: art. tiroidea sup, art. lingual, art. facial.

ramas posterior: art. faringea ascendente, art. auricular post, art. occipital.

rama terminal. arteria axilar y temporal superficia

yugular anterior: termina en vena subclavi

yugular interna: se (continua del seno sigmoideo), drena subclavia post al extremo esternal de clavicula

°formacion de vena braquiocefalica

°tributarias: seno petroso inferior– vena facial, lingual, faringe, occipital, tiroidea sup e inf.

yugular externas: drena en v. subclavia FORMA: en el angulo de la mandibula

UNION: de vena retromandibular y auricular post.

tribuarias: cervical transversa, supraescapular, yugular anterior

vena temporal superficial, vena maxilar

acigo: semboca en vena cava, drena al lado derecho de la parrilla costal

hemiacigos: drena en parte izquierda del torax

hemiacigos accesoria: drena parte izq del torax

hemiacigos y hemiacigos accesorias: (drenan a través de venas intercostales post)

sistema venoso porta: conduce sangre desde gastro intestinal hacia el higado

°esta compuesto por: mesenterica superior y esplenica

mesenterica sup: curvatra – del estomago , intes delgado,

cabeza del pancreas, colon asc y transv

irriga: ultima porcion yeyuno-ileon-ciego colon ascendente y transverso

vena cava superior: desemboca en atrio derecho

vena cefalica (lateral) en redondo mayor y desenboca en vena axilar

vena basilica (medial)brode del redondo mayor y se forma vena axilar

vena safena mayor. desemboca en vena femora

vena safena menor: desemboca en vena popltea, se origna lateral/ arco dorsal del pie

Los subtipos de articulaciones fibrosas son:  Suturas, sindesmosis y gonfosis

El ventrículo derecho se caracteriza por tener: Válvula pulmonar

La primera rama que sale desde el arco aórtico es: Tronco braquiocefálico

La vena safena mayor drena en: Vena iliaca externar o Vena femoral

 circuito de conducción del corazón, el “marcapasos” natural del corazón: Nodo sinoatrial

 Es rama  terminal de la arteria carótida externa: Arteria temporal superficial

 Indique cuál de las siguientes estructuras se asocia al V I: valvula aortica

Drenan en la vena ácigos: Vena intercostal posterior

La impresión pulmonar de la aorta descendente se encuentra en el pulmón izquierdo

El pulso de la arteria tibial posterior del pie se palpa en el maleolo interno__

ramas  tronco celiaco hepática común, esplénica y gatrica izquierda

Articulación esternoclavicular , es de tipo sinovial, cual es el subtipo

Silla de montar

Subtipo de art fibrosas Sutura – sindesmosis y gonfosis

Que hueso se lateral al hueso grande Trapezoide

Vena safena menor drena en? Vena poplítea

 valva pulmonar se relaciona con

Ventrículo derecho

Venas que drenan directamente en vena braquiocefálica

Subclavia- yugular interna

Hueso que forma parte del esqueleto axial Hioides

 marcapaso natural del corazón  se asocia con Nodo sinoatrial

retorno venoso del torax  venas participa Vena hemiacigos

Seno venoso que drena en la yugular interna es Seno sigmoideo

Vena cefálica drena en  Axilar

Vena safena mayor (magna) drena en Vena femoral

Con respecto a sistema ácigos y hemiacigos

Ácigos drenan directo en la cava superior

La hemiacigos drena directamente en la ácigos

Ramas de las art coronarias izq Interventricular anterior  circunfleja  marginal izquierda

Ramas de la arteria carótidas internas Arteria oftálmica

Rama de la carótida externa Auricular posterior

Vena porta esta formada por Vena mesenterica superior  Vena esplénica

Ramas del tronco celiaco   Esplénica gástrica izquierda  hepática común

Vena cefálica drena en la vena? Axilar

forma  arteria basilar Arteria vertebral

 rama terminal de la arteria carótida externa Art temporal superior

Capa que envuelve al fascículo ENDOMICIO

Las venas pulmonares, desembocan en ATRIO IZQUIERDO

La arteria mesentérica sup. irriga ILION Y COLON TRANSVERSO

El ven derecho se caracteriza por tener VALVULA PULMONAR

Rama de la aorta abdominal MESENTERICA SUPERIOR

Seno sigmoideo, drena en  YUGULAR INTERNA

Característica del seno carotideo MECANO RECEPTOR

Es rama de la arteria carótida externa FARINGEA ASC – FACIAL- LINGUAL

La arteria hepática común irriga:ESTOMAGO- PANCREA

Es tributaria de vena yugular interna TIROIDEA SUPERIOR


C.C. derecha: nace del tronco braquiocefalico con art. vertebral derecha e iz forman art basilar

nace carotida comun interna: nace a nivel de 3° vertebra cervical 

ramas: art oftalmica, comunicante post, carotida sup, cerebral anterior, cerebral 1/2

irriga: oido 1/2, cerebro, glandula pituitaria,orbital, flexo coroideo

CC.. izquierda:  nace directamentamente del arco aortico 4°V

carotida externa: irriga gran parte del tejido de la cabeza

ramas anterior: art. tiroidea sup, art. lingual, art. facial.

ramas posterior: art. faringea ascendente, art. auricular post, art. occipital.

rama terminal. arteria axilar y temporal superficia

yugular anterior: termina en vena subclavi

yugular interna: se (continua del seno sigmoideo), drena subclavia post al extremo esternal de clavicula

°formacion de vena braquiocefalica

°tributarias: seno petroso inferior– vena facial, lingual, faringe, occipital, tiroidea sup e inf.

yugular externas: drena en v. subclavia FORMA: en el angulo de la mandibula

UNION: de vena retromandibular y auricular post.

tribuarias: cervical transversa, supraescapular, yugular anterior

vena temporal superficial, vena maxilar

acigo: semboca en vena cava, drena al lado derecho de la parrilla costal

hemiacigos: drena en parte izquierda del torax

hemiacigos accesoria: drena parte izq del torax

hemiacigos y hemiacigos accesorias: (drenan a través de venas intercostales post)

sistema venoso porta: conduce sangre desde gastro intestinal hacia el higado

°esta compuesto por: mesenterica superior y esplenica

mesenterica sup: curvatra – del estomago , intes delgado,

cabeza del pancreas, colon asc y transv

irriga: ultima porcion yeyuno-ileon-ciego colon ascendente y transverso

vena cava superior: desemboca en atrio derecho

vena cefalica (lateral) en redondo mayor y desenboca en vena axilar

vena basilica (medial)brode del redondo mayor y se forma vena axilar

vena safena mayor. desemboca en vena femora

vena safena menor: desemboca en vena popltea, se origna lateral/ arco dorsal del pie

Los subtipos de articulaciones fibrosas son:  Suturas, sindesmosis y gonfosis

El ventrículo derecho se caracteriza por tener: Válvula pulmonar

La primera rama que sale desde el arco aórtico es: Tronco braquiocefálico

La vena safena mayor drena en: Vena iliaca externar o Vena femoral

 circuito de conducción del corazón, el “marcapasos” natural del corazón: Nodo sinoatrial

 Es rama  terminal de la arteria carótida externa: Arteria temporal superficial

 Indique cuál de las siguientes estructuras se asocia al V I: valvula aortica

Drenan en la vena ácigos: Vena intercostal posterior

La impresión pulmonar de la aorta descendente se encuentra en el pulmón izquierdo

El pulso de la arteria tibial posterior del pie se palpa en el maleolo interno__

ramas  tronco celiaco hepática común, esplénica y gatrica izquierda

Articulación esternoclavicular , es de tipo sinovial, cual es el subtipo

Silla de montar

Subtipo de art fibrosas Sutura – sindesmosis y gonfosis

Que hueso se lateral al hueso grande Trapezoide

Vena safena menor drena en? Vena poplítea

 valva pulmonar se relaciona con

Ventrículo derecho

Venas que drenan directamente en vena braquiocefálica

Subclavia- yugular interna

Hueso que forma parte del esqueleto axial Hioides

 marcapaso natural del corazón  se asocia con Nodo sinoatrial

retorno venoso del torax  venas participa Vena hemiacigos

Seno venoso que drena en la yugular interna es Seno sigmoideo

Vena cefálica drena en  Axilar

Vena safena mayor (magna) drena en Vena femoral

Con respecto a sistema ácigos y hemiacigos

Ácigos drenan directo en la cava superior

La hemiacigos drena directamente en la ácigos

Ramas de las art coronarias izq Interventricular anterior  circunfleja  marginal izquierda

Ramas de la arteria carótidas internas Arteria oftálmica

Rama de la carótida externa Auricular posterior

Vena porta esta formada por Vena mesenterica superior  Vena esplénica

Ramas del tronco celiaco   Esplénica gástrica izquierda  hepática común

Vena cefálica drena en la vena? Axilar

forma  arteria basilar Arteria vertebral

 rama terminal de la arteria carótida externa Art temporal superior

Capa que envuelve al fascículo ENDOMICIO

Las venas pulmonares, desembocan en ATRIO IZQUIERDO

La arteria mesentérica sup. irriga ILION Y COLON TRANSVERSO

El ven derecho se caracteriza por tener VALVULA PULMONAR

Rama de la aorta abdominal MESENTERICA SUPERIOR

Seno sigmoideo, drena en  YUGULAR INTERNA

Característica del seno carotideo MECANO RECEPTOR

Es rama de la arteria carótida externa FARINGEA ASC – FACIAL- LINGUAL

La arteria hepática común irriga:ESTOMAGO- PANCREA

Es tributaria de vena yugular interna TIROIDEA SUPERIOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *