56.- La estructura córnea de la pezuña y casco se origina:
R: Del corion perióplico y coronario.
57.- La comunicación entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo es a través de:
R: la válvula bicúspide.
Temas Cortos
1.- Explique la circulación menor y qué órganos participan.
R: Del lado derecho a los pulmones hacia la aurícula izquierda (corazón – pulmón – corazón). Sangre de la vena cava a la aurícula derecha, pasa al ventrículo derecho y sale por las arterias pulmonares al pulmón y vuelve por las venas pulmonares a la aurícula izquierda.
Órganos que participan: corazón y pulmón.
2.- Explique el sistema porta y qué funciones cumple.
R: Se encuentra a nivel de la red venosa. La sangre venosa de los órganos relacionados con la digestión y absorción de nutrientes y elementos figurados de la sangre, pasan primero por el hígado y de ahí a la vena cava posterior.
Función: Nutrir el plasma sanguíneo y eliminar sustancias tóxicas.
3.- Indique la función de las válvulas aurículo-ventriculares y cuáles son.
R: Función: Estas válvulas se abren para permitir el paso de la sangre desde las aurículas a los ventrículos y se cierran cuando el corazón se contrae, para impedir el retroceso de la sangre hacia las aurículas.
Válvulas:
- Tricúspide (lado derecho)
- Bicúspide (lado izquierdo)
4.- Indique las ramificaciones de la aorta abdominal y qué irrigan.
a) Tronco celíaco: arteria ruminal (rumen), arteria esplénica (bazo), arteria gástrica (estómago), arteria hepática (hígado).
b) Arteria mesentérica anterior: intestino delgado.
c) Arteria renal: riñón.
d) Arteria suprarrenal: glándula suprarrenal.
e) Arteria uterovárica: ovario y útero.
f) Arteria mesentérica posterior: intestino grueso.
g) Arteria ilíaca interna y externa: miembro posterior.
5.- Describa internamente la glándula mamaria.
Tejido parénquima de secreción:
- Alvéolo mamario.
- Lóbulo mamario.
- Vaso sanguíneo y linfático.
- Nervios.
- Vasos colectores o galactóforos.
- Cisterna de la glándula.
- Cisterna del pezón.
- Esfínter del pezón.
Tejido mesénquima: de sostén (tejido conectivo con fibra elástica).
6.- Indique 2 alteraciones a la pezuña de origen genético.
- Longevidad.
- Ángulo de pezuña.
7.- Describa un vaso sanguíneo y qué tejido permite el intercambio.
Es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón. ¿¿?¿?¿?¿¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿
8.- Indique las funciones del corion con relación a la pezuña.
Permite la evacuación del exceso de presión del apoyo facilitando el retorno venoso.
9.- Indique las 5 características que debe presentar el pezón dentro de la glándula mamaria.
- Pezones delgados
- Mediana longitud
- Pezones pigmentados
- Paralelos vistos de atrás
10.- Indique 5 funciones de la sangre.
- Transporte de inmunidad.
- Permite el intercambio gaseoso.
- Regulación térmica.
- Mantener el pH del organismo.
- Transporte de nutrientes.
11.- Describa el espacio mediastínico e indique qué órganos se encuentran en él.
R: Es el que mantiene en suspensión al corazón y a los vasos sanguíneos que salen y entran en él, con forma de cono.
Los órganos que se encuentran en él son:
- Pericardio.
- Epicardio.
- Miocardio.
- Endocardio.
12.- Explique cómo se forma la leche y sus componentes.
Se forma por 3 componentes:
- Estímulo.
- Jugo hormonal (oxitocina) que contrae la miofibrilla para que baje la leche.
- Tranquilidad.
“La leche se forma en el lumen del alvéolo”
13.- Describa la piel.
Tejido externo que recubre todo el cuerpo y se considera la primera barrera de defensa del organismo, que tiene 2 tejidos (epitelial y conectivo) y 2 capas:
Epidermis: capa externa constituida por tejido epitelial escamoso estratificado.
Dermis: capa interna también llamada corion, dividida en capa papilar y reticular, tejido conectivo.
Anexos de la piel: pelo, lana, uña, cuerno.
14.- Indique el sistema de sostén de la glándula mamaria.
Ligamento medio: divide el derecho del izquierdo tejido conectivo con
Ligamento lateral: derecho e izquierdo anterior y posterior fibra elástica.
1.- Describa al testículo e indique su ubicación.
R: Es un órgano glandular esencial, se ubica en la línea media del cuerpo en su parte ventral inguinal.
2.- Indique las funciones del ovario con sus respectivas secreciones.
R: a) Función: holocrina (células) b) Función: endocrina (hormonas)