Anatomía y Fisiología Cardiopulmonar: Circulación, Componentes y Patologías Clave

Circuito General del Corazón

De todo el organismo de los tejidos circula sangre con CO2 que entra por la vena cava superior e inferior a la aurícula derecha. Luego, pasa por la válvula tricúspide al ventrículo derecho y después circula a la válvula pulmonar hasta la arteria pulmonar. Después de allí la sangre va a los pulmones a hacer el intercambio gaseoso, donde sale el CO2 y los alvéolos le dan el O2. La sangre con O2 entra por la vena pulmonar hasta la aurícula izquierda, una vez allí, pasa por la válvula mitral al ventrículo izquierdo y luego de la válvula aórtica se va a la aorta y de la aorta a todo el organismo.

Circuitos Menor y Mayor del Corazón

Circuito Menor (Ventrículo Derecho a Aurícula Izquierda)

Del ventrículo derecho va a la válvula pulmonar y de allí a la arteria pulmonar. Después va a la vena pulmonar y acaba en la aurícula izquierda.

Circuito Mayor (Ventrículo Izquierdo a Aurícula Derecha)

Del ventrículo izquierdo pasa a la válvula aórtica y de allí va a la aorta, que la distribuye a todo el organismo. Luego, pasa por la vena cava superior e inferior hasta la aurícula derecha.

Componentes Clave del Corazón

  • Miocardio: Tejido muscular cardíaco
  • Pericardio: Capa que envuelve el corazón y lo protege de la fricción
  • Cavidad Pericárdica: Espacio entre pleura parietal y epicardio que contiene el líquido pericárdico
  • Septum: Tabique longitudinal que divide el corazón en dos mitades: derecha e izquierda
  • Tabique Auriculoventricular: Tabique del corazón perforado por un sistema de válvulas
  • Aurícula Derecha: Cavidad donde desembocan las venas cavas
  • Válvula Tricúspide: Válvula que comunica AD y VD
  • Válvula Mitral: Válvula que impide el retorno sanguíneo hacia AI
  • Aurícula Izquierda: Cavidad donde desembocan venas pulmonares
  • Válvula Semilunar Pulmonar: Válvula que impide el retorno sanguíneo hacia VD
  • Arteria Pulmonar: Estructura que lleva sangre con CO2 a pulmones para intercambio gaseoso
  • Arteria Aorta: Estructura que envía sangre con O2 a todo el organismo
  • Válvula Semilunar Aórtica: Válvula que impide el reflujo de sangre arterial al VI
  • Arterias Coronarias: Suministro de sangre oxigenada y nutrientes al corazón
  • Arteria Coronaria Derecha: Suministra sangre al lado derecho del corazón
  • Arteria Coronaria Izquierda: Suministra sangre al lado izquierdo del corazón
  • Tronco Coronario Izquierdo: Estructura que se ramifica en art. coronaria descendente anterior y art. Circunfleja
  • Adventicia: Estructura externa de venas y arterias compuesta de colágeno.

Fisiología Cardíaca

  • Arco Aórtico: Estructura que se aprecia en la imagen
  • Tronco Braquiocefálico: Estructura marcada con el nº 5
  • Sístole: Contracción de aurículas y ventrículos
  • Diástole: Relajación de aurículas y ventrículos
  • Llenado Ventricular Pasivo: Etapa del ciclo cardíaco que apreciamos en la imagen
  • Válvulas Semilunares: Válvulas abiertas en el período de eyección del ciclo cardíaco
  • Nodo SA: Marcapasos del corazón
  • Nodo AV: Permite un ligero retardo del impulso nervioso para que las aurículas puedan contraerse
  • Fibras de Purkinje: Ramificaciones de los fascículos que nacen del Haz de Hiss para extender el impulso nervioso a todo el ventrículo
  • Contracción Ventricular: A qué corresponde el complejo QRS de la imagen
  • Circulación Menor: Envío de sangre de VD à AI
  • Circulación Mayor: Circuito fisiológico que permite que la sangre oxigenada salga del VI y abastezca al organismo de O2
  • Aumento FC: Mecanismo de compensación del organismo ante IC

Patologías Cardíacas y Vasculares

  • IC derecha: Tipo de IC caracterizada por acúmulo de sangre que no puede avanzar
  • IC izquierda: Tipo de IC caracterizada por sangre estancada que da lugar a sintomatología respiratoria
  • Angina de Pecho: Obstrucción incompleta de las arterias coronarias
  • Aterosclerosis: Causa principal de IAM
  • Placa de Ateroma: Estructura lipídica que se aprecia en la imagen
  • TEP: Patología ocasionada cuando un trombo de las grandes venas de EEII se desprende y alcanza los pulmones
  • TVP: Patología que se aprecia en la imagen
  • Varices: Patología que se aprecia en la imagen

Anatomía y Fisiología Pulmonar

  • Alvéolos: Estructura donde se lleva a cabo el intercambio gaseoso
  • Nariz: Estructura de las vías respiratorias superiores donde se calienta el aire y se humidifica
  • Meato Inferior: Estructura que se comunica con el conducto lacrimal a través del conducto nasolacrimal
  • Cornetes: Estructuras óseas a cada lado de la fosa nasal
  • Faringe: Conducto compartido por aparato respiratorio y digestivo
  • Laringe: Estructura de vías respiratorias superiores que contiene las cuerdas vocales
  • Cricoides: Cartílago impar que conocemos comúnmente como nuez
  • Glotis: Estructura que da paso a la tráquea
  • Epíglotis: Cartílago que separa la vía aérea de la digestiva
  • Carina: Punto de bifurcación de la tráquea
  • 3: Número de bronquios secundarios del pulmón derecho
  • Bronquios: Estructuras que se ubican entre carina y bronquios lobares
  • Base: Parte del pulmón que descansa sobre el diafragma
  • Pleura: Membrana que reviste los pulmones
  • Desciende: Cuando el diafragma se contrae…
  • Espiración: Momento de relajación del diafragma
  • PCO2>PO2: Aumento de la FR y profundidad como mecanismo de compensación a esta situación
  • Bulbo Respiratorio y Protuberancia: Conforman el centro respiratorio
  • Inspiración: Proceso mecánico de la respiración que se aprecia en la imagen
  • Ventilación Pulmonar: Proceso donde el aire se mueve del interior al exterior de los pulmones

Intercambio Gaseoso y Patologías Pulmonares

  • Arteriolas: Capilares procedentes de la arteria pulmonar con sangre rica en CO2 que alcanzan los alveolos
  • Rica en O2: Vénulas que desembocan en vena pulmonar transportan sangre…
  • PO2 capilares> PO2 alvéolos: El CO2 pasa a los alvéolos para eliminarlos al exhalar cuando…
  • Oxihemoglobina: Medio de transporte del O2 hasta tejidos
  • Carbaminohemoglobina: Unión de CO2 + Hb
  • Respiración Interna: Fase fisiológica de la respiración que se aprecia en la imagen
  • Patrón Lobar: Patrón característico de la neumonía que se aprecia en la imagen
  • Patrón Bronconeumónico: Patrón característico de la neumonía por presentar zonas de consolidación en el pulmón rodeadas de pulmón normal, de afectación bilateral.
  • Bacilo de Koch: Bacteria causante de la tuberculosis
  • RX de tórax: Prueba de imagen de referencia para el diagnóstico de TBC
  • Latente: Tipo de infección en TBC cuando no hay sintomatología
  • Complejo de Ranke: Manifestación avanzada de la TBC
  • Foco de Ghon: Lesión inicial de la TBC
  • Nódulos de Simon: Manifestación radiológica en pacientes con TBC diseminada
  • Hemotórax: Patología que se aprecia en la imagen
  • Neumotórax: La ausencia de marcas pulmonares es un signo característico de la patología que se aprecia en la RX
  • DS: Posición del paciente para tomar la imagen en la que se aprecia el signo del seno profundo.
  • A Tensión: Tipo de neumotórax que se aprecia en la RX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *