Patología Oral: Anomalías del Desarrollo y Variaciones en Tejidos Blandos
- Úlceras traumáticas
- Lesiones benignas de la superficie de la mucosa
- Quistes y pseudoquistes
Gránulos de Fordyce
- Glándulas sebáceas en labio superior, encía o mucosa oral
- 1-2 mm de diámetro
- No requieren tratamiento (TX)
Lengua Fisurada o Escrotal
- Múltiples fisuras cubiertas de mucosa normal
- Asintomática; asociada a T21 (Síndrome de Down)
- Tratamiento: No requerido / higiene con gasas
Anquiloglosia
Frenillo lingual corto que deteriora el habla.
- Genera enfermedad periodontal y gingival
Tratamiento: Reinserción quirúrgica del frenillo
Úlceras Traumáticas: Úlcera de Riga-Fede
- Punta o vientre anterior de la lengua
- Causa: Fricción constante contra los dientes en erupción
- Sintomatología: Dolorosa, fiebre y malestar general
- Tratamiento: Paliativo / aislamiento de los bordes y ángulos incisales (Motrin, paracetamol)
Afta de Bednar
- Localización: Unión del paladar duro y blando del rafe
- Asociado a la lactancia materna, dedo por la presión de la lengua al succionar
- Simétrica en paladar duro
Glositis Migratoria Benigna o Lengua Geográfica
- Clínica: Placas eritematosas (rojas), irregulares con bordes blancos y sin papilas filiformes
- Histología: Abscesos bajo la capa córnea que separa el epitelio normal del atrófico, vascularidad aumentada
- Tratamiento: Eliminar la causa de irritación, sintomático: ibuprofeno y ketorolaco
Glositis Romboidea Media
- Factor infeccioso de por medio
- Área de candidiasis eritematosa (roja), alargada, en línea media del tercio posterior del dorso de la lengua, asintomática
- Relacionada con trabajo y prótesis total
- Tratamiento: Prueba Elisa y aplicación de antimicóticos tópicos prolongados
Estomatitis Aftosa
- Pequeña úlcera súper dolorosa en brotes de 1 a 5 lesiones
- Duración: 10-14 días, respeta paladar duro y dorso de lengua
- Redondas o elípticas con 0.5 a 1 cm, bordes definidos, base blanco amarillento y halo rojo
- Localización: Dentro de labios, paladar blando y piso anterior de la boca
Quistes y Pseudoquistes
Quiste Residual de la Lámina Dental del Recién Nacido
- Nódulo de Von – Rodete gingival (bolitas blancas)
- Perlas de Epstein – paladar duro
- Pequeños nódulos elevados sobre la superficie de las crestas alveolares de los lactantes derivados de los restos de la lámina dentaria formados por un revestimiento epitelial de queratina
- Color blanco, lesión quística de pared fina, epitelio plano estratificado y queratina
- Tratamiento: No tratamiento. Ablactación: dieta líquida a semisólida
Quiste Hematoma de la Erupción
- Odontogénico, variante del dentígero que rodea la corona del diente en erupción o en el hueso, pero no en el tejido blando; se pone morado a la masticación
- Rx: Hay diente adentro, no sangra
- Histología: Epitelio plano estratificado no queratinizado de origen inflamatorio
- Tratamiento: No requiere
Mucocele
- Tumefacción formada por la distensión del tejido circundante que provoca fluido acumulado tras escapar al tejido conjuntivo por un conducto excretor roto
- Labio inferior por traumatismo
- Esférico translúcido
Mucocele Equimótico
- Debajo de la lengua
- Cuando hay sangre tiene aspecto azulado
- Epitelio superficial distendido por cúmulo de mucina
- Localización superficial se observa una masa fluctuante translúcida
- Compromete la vía aérea en caso de fávula
- Tratamiento: Resección quirúrgica
Ránula o Batracio
- Piso de boca, conductor de Wharton
- Mucocele se da por ruptura de un conducto glandular sublingual accesorio
- Causa asfixia
Infecciones Bacterianas
GUN (Gingivitis Ulcerosa Necrosante)
- Infección gingival, festoneado y halitosis
- Inmunosupresión, tabaquismo, mala higiene, factor emocional
- Bacillus fusiforms, Burrelia vincentii, Prevotella intermedia y Actinomyces, Actinomycescomitans
- Adolescencia
- Clínica: Necrosis, ulceración de papilas intermedias, no hay bolsas, encía eritematosa, malestar general y debilidad, sangrado, fiebre
- Tratamiento: Fase 1, Antibiótico (metronidazol, amoxicilina, penicilina) ej: Flagyl o Amoxi 500 mg, enjuagues
Pericoronitis
- Inflamación reactiva alrededor de un diente parcialmente erupcionado o impactado causado por irritación de restos de alimento o bacterias
- Frecuente en 1º-2º molar inferior
- Dolor, edema, ulceración, trismos, sabor desagradable, asecos, linfadenopatía y fiebre
- Tratamiento: Antisépticos, antibiótico y quirúrgico
Infecciones Virales
Gingivoestomatitis Herpética Primaria
- Clínica: Infección por herpes simple, úlceras blancas súper y pequeñas y puntiformes en encía, labios, piel y peribucal, nasofaringe
- Malestar generalizado, fiebre, linfadenopatía por 2-10 días, mialgias, dolor al masticar y disfagia
- Úlceras grandes de forma difusa con borde festoneado y halo eritematoso
- Tratamiento: Aciclovir paliativo después de 8 hr resultado
Herpes Simple Oral Secundario
- Declive del paladar duro o la encía del maxilar superior
- Cúmulo de lesiones vesiculares
- Aspecto punteado con base roja o blanca que desaparece lentamente
- Tratamiento: Se suspende la consulta y se receta Aciclovir
Herpangina
Transmisión por inhalación de gotitas aéreas o saliva (contagioso)
- Virus Coxsackie A
- Irritación faríngea, disfagia, fiebre y malestar general de corta duración, puntilleo blanco en faringe y zona roja eritematosa, duele al comer
- Tratamiento: No requiere (opción Aciclovir), antipirético (ibuprofeno)
Candidiasis
Quelitis Angular
Atrofia de la comisura de los labios, son crónicas, sintomáticas asociadas con lesiones intratables pseudomembranosas
Frecuente en disminución vertical y susceptible a sobreinfección
Tratamiento: antimicótico tópico o tomado (Ketoconazol) y eliminación de factor
Candidiasis Pseudomembranosa
- Placas blancas de consistencia blanda, que se desprenden dejando una superficie sangrante al retirarlas con gasa
- Causa: Uso prolongado de antibióticos, corticoides, VIH, Xerostomía, Síndrome de RoGen y DH
- Dx: frotis PAS; tx: Antimicóticos 3-4 semanas, Amforexina B intravenosa
Enfermedades Propias de la Infancia
Bacterianas
Escarlatina
Complicación de una infección estreptocócica orofaríngea por diseminación sistémica de B hemolítico.
- Erupción cutánea de 1 semana y hay descamación, perceptible en la cara, úvula alargada y petequias difusas, dorso de la lengua blanco que no se desprende
- Lengua de Frambuesa
- Glomerulonefritis (riñón) y fiebre reumática
- Tratamiento: descanso y vacunación
Virales
Sarampión
La más grave
- Manchas de Koplik: base roja y puntilleo blanco en los carrillos asintomáticos y transitorios
- Virus entra por el tracto respiratorio – sistema circulatorio – ganglios linfáticos – todo el cuerpo (PIEL) y petequias en paladar
- Síntomas: cefalea, fotofobia, fiebre, TOS y Conjuntivitis
- Tratamiento: analgésicos líquidos y reposo
Varicela
Infección por virus varicela zoster
- Fiebre, cefalea, malestar general, dolor faríngeo y congestión pulmonar, COMEZÓN
- Incubación de 2 semanas: hay erupciones, mácula pulidas vesículas que forman costras
- En lengua, encía y paladar y orofaringe lesiones vesiculares que se rompen y forman úlceras no dolorosas
- Transmisión por contacto directo
Rubéola
Espalda – entra por el tracto respiratorio superior y ganglios linfáticos del cuello – produce eritema – penetra sistema circulatorio fetal
- 2 semanas fiebre y malestar, cefalea
- Si el virus alcanza la piel hay erupción papulosa de 2 semanas y no hay en mucosa oral
- Provoca en mujeres embarazadas aborto, sordera y se extiende hasta la 20ª semana de gestación y muerte
- Tratamiento: vacunación
Parotiditis
Afecta las glándulas submaxilares
- Dolor al comer
- Saliva del conducto Stenon aumenta de tamaño
- Síntomas de 4-5 semanas
- Dx: anticuerpos en sangre o aislamiento del virus a partir de la orina
- Tx: analgésicos y reposo, dieta blanda
Mononucleosis Infecciosa: Enfermedad del Beso
- Enfermedad grave debilitante causada por el virus VEB, caracterizado por linfadenopatía, malestar general, faringitis, fiebre.
- Amígdalas hiperplásicas, trombocitopenia y esplenimegalia (aumento de volumen del VASO), puntilleo eritematoso y paladar blando
- Petequias múltiples en boca en paladar blando que duran de 4-6 semanas y el malestar dura meses
- Dx: hallazgos clínicos, prueba de anticuerpos, nefróloga positiva, Antígenos VEB
- Tx: reposo y NO sirve aciclovir aquí