Biomas Terrestres y Acuáticos: Clima, Vegetación y Fauna

Biomas Terrestres

Zonas Frías

Tundra
  • ¿Qué vegetales crecen en el corto verano donde se desarrolla la tundra? Musgos, líquenes, juncos, hierbas y algunos arbustos.
  • ¿Qué animales viven en la zona fría de la tundra? Insectos, pocos mamíferos y algunas aves, como el búho nival.
Taiga
  • ¿Cómo es el clima donde se desarrolla la taiga? Se desarrolla en zonas con climas fríos, con precipitaciones abundantes que en invierno se acumulan en forma de nieve.
  • ¿Qué tipo de vegetación se desarrolla en las zonas de taiga? Predominan los bosques con coníferas, como pinos y abetos.
  • ¿Qué tipo de animales habitan en las zonas de taiga? Alces, liebres nivales, ardillas rojas, urogallos y azores.

Zonas Templadas

Bosque Mediterráneo
  • ¿Cómo es el clima en el bosque mediterráneo? Se extiende por regiones con inviernos suaves y veranos más o menos cálidos, con escasas precipitaciones.
  • ¿Qué tipo de vegetación se da en el bosque mediterráneo? Árboles y arbustos de hoja perenne, dura y gruesa, como los pinos, las encinas, las carrascas, los robles, los madroños, los enebros, los algarrobos y los olivos.
  • ¿Qué fauna hay en el bioma de bosque mediterráneo? Reptiles, aves y, en menor medida, mamíferos.
Bosque Caducifolio
  • ¿Cómo es el clima en el bosque caducifolio? Es templado, con diferencias estacionales marcadas por inviernos fríos y veranos cálidos, con precipitaciones abundantes a lo largo del año.
  • ¿Cómo es la vegetación en el bosque caducifolio? Está formada por árboles de hoja caduca, como los robles, las hayas, los arces, los castaños, los tilos y los sauces.
  • ¿Cómo es la fauna en el bosque caducifolio? Es muy rica y son abundantes las aves y los mamíferos (roedores, ciervos, nutrias). También hay grandes carnívoros, como lobos y osos. Son también numerosos los insectos.
Estepa
  • ¿Qué clima es típico de la estepa? Las temperaturas son bajas en invierno y altas en verano. Son zonas con escasas lluvias.
  • ¿Qué clase de vegetación hay en la estepa? Hierbas y arbustos, siendo más raros los árboles.
  • ¿Qué animales viven en la estepa? Grandes herbívoros, como bisontes, ciervos y caballos salvajes.

Zonas Cálidas

Desiertos
  • ¿Cuáles son las características fundamentales de los desiertos? La ausencia de lluvias y una elevada evaporación.
  • ¿Cómo es la vegetación en el desierto? Es escasa y muy adaptada a la ausencia del agua: hojas reducidas a espinas, tallos carnosos que almacenan agua y raíces muy profundas para abarcar más y recoger mayor cantidad de nutrientes del suelo.
  • ¿Qué animales hay en el desierto? Reptiles, camellos y dromedarios.
Sabanas
  • ¿Qué tipo de vegetación hay en las sabanas? Extensas llanuras en las que casi todas las precipitaciones se producen en una época concreta.
  • ¿Qué tipos de animales hay en las sabanas? Cebras, jirafas, ñus, elefantes, leones, panteras, guepardos y gran cantidad de insectos.
Selva Tropical
  • ¿Qué clima es el característico de la selva tropical? Abundantes precipitaciones y altas temperaturas durante todo el año.
  • ¿Qué animales hay en la selva tropical? En la selva habitan aves, monos, murciélagos, herbívoros y grandes carnívoros en el suelo, como tigres, jaguares o leopardos, e insectos como ranas, serpientes, etc.

Biomas Acuáticos

  • ¿Qué grupos de seres vivos podemos encontrar en los biomas acuáticos? Plancton, bentos, necton y neuston.

Componentes de los Biomas Acuáticos

Plancton
  • ¿Qué es el plancton? Está formado por organismos de pequeño tamaño que son arrastrados por las corrientes marinas, flotan pasivamente o solo nadan trayectos pequeños.
  • ¿Cómo se divide el plancton? En fitoplancton y zooplancton.
  • ¿De qué está formado el fitoplancton? Algas unicelulares y bacterias fotosintéticas.
  • ¿De qué está formado el zooplancton? Animales y protozoos que se alimentan de ellas, incluyendo las larvas de los invertebrados acuáticos y los alevines de los peces.
Bentos
  • ¿De qué está formado el bentos? Por organismos que viven sujetos al fondo o cerca de él. En la zona fótica incluye algas.
Necton
  • ¿Qué es el necton? Conjunto de animales nadadores de todos los tamaños. Recorren activamente todo el bioma y son más abundantes en la zona fótica.
Neuston
  • ¿Qué es el neuston? Conjunto de animales que viven flotando en la superficie del agua o se mueven sobre ella.

Zonas en los Biomas de Agua Salada

  • ¿Qué zonas se pueden distinguir en los biomas de agua salada? Zona intermareal, zona fótica, zona nerítica y zona afótica.
Zona Intermareal
  • ¿Qué es la zona intermareal? Son ecosistemas que a veces los cubre el agua (marea alta) y a veces no (marea baja).
  • ¿Qué organismos viven en la zona intermareal? Moluscos, erizos y cangrejos.
Zona Nerítica
  • ¿Qué es la zona nerítica? Es la zona cercana a la costa que no tiene contacto con el litoral y abarca desde los 10 metros hasta los 200 de profundidad.
Zona Oceánica
  • ¿Cómo se denomina a la zona más profunda de la zona oceánica? Abisal.

Biomas de Agua Dulce

  • ¿Qué dos grandes grupos de biomas de agua dulce hay? Los de las aguas corrientes y los de las aguas tranquilas.
Aguas Corrientes
  • ¿Qué son los biomas de aguas corrientes? En ellos el agua fluye de forma continua y la corriente dificulta el desarrollo de los seres vivos.
  • ¿Cuáles son los biomas de aguas corrientes? Son los ríos, los torrentes y los manantiales.
Aguas Tranquilas
  • ¿Qué son los biomas de aguas tranquilas? Son biomas donde el agua aparece estancada o fluye con muy poca velocidad.
  • ¿Cuáles son los biomas de aguas tranquilas? Son los lagos y los humedales, que son las albuferas, las marismas o las marjales.

Características Generales de los Biomas

  • ¿Qué son los biomas? Son amplias áreas que comparten características comunes: mismo clima, misma cantidad de luz y agua. Los biomas pueden ser acuáticos y terrestres.
  • ¿De qué depende la distribución o formación de los biomas? Clima, luz, agua, la temperatura, el tipo de suelo, etc.
  • ¿Dependiendo del clima qué tipos de biomas podemos encontrar? Biomas de áreas frías, templadas y cálidas.
  • ¿Qué tipos de vegetación hay en los biomas de áreas templadas? Son el bosque mediterráneo, caducifolio y la estepa.
  • ¿Cuáles son las características del clima donde se encuentra la tundra? En áreas cercanas a los polos, con temperaturas muy bajas, pocas precipitaciones, casi siempre en forma de nieve y batidas por el fuerte viento polar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *