Membrana Plasmática
Características
La membrana constaría de una bicapa de lípidos en la cual las proteínas se hallarían «sumergidas», asomando hacia uno, otro o ambos lados.
Funciones
La membrana plasmática efectúa el control cualitativo y cuantitativo de la entrada y salida de sustancias. Como consecuencia de la captación selectiva de nutrientes y de la excreción de desechos que lleva a cabo, la membrana plasmática contribuye a determinar la composición del citoplasma. Es una membrana semipermeable o de permeabilidad selectiva. Esto significa que permite el paso de solventes y de solutos de tamaño pequeño, pero no es atravesada por solutos de tamaños mayores.
Aparato de Golgi
Características
Se presenta como un apilamiento de sacos aplanados, con bordes dilatados, y vesículas y vacuolas ubicadas cerca de esos bordes. Todas estas estructuras están compuestas por membranas. En células vegetales, hay numerosas estructuras separadas y dispersas en el citoplasma, que equivalen al aparato de Golgi, y que reciben el nombre de dictiosomas. El tamaño, la distribución dentro de la célula y otras características, como el número de sacos apilados de este sistema, varían de acuerdo al estado metabólico de la célula.
Funciones
- Circulación intracelular de sustancias.
- Síntesis de algunos hidratos de carbono: celulosa, polisacáridos complejos.
Vacuola
Características
Son vesículas de diámetros diversos, limitadas por una unidad de membranas. En general, su función es la de almacenamiento. En las células vegetales, por lo común, hay una única vacuola que ocupa el 80-90% del volumen celular. El contenido de la vacuola está integrado por agua y altas concentraciones de sales inorgánicas, azúcares y otras sustancias. El citoplasma y el núcleo quedan comprimidos por esta vacuola contra la membrana plasmática y la pared celular.
Funciones
La vacuola contribuye a controlar la turgencia de la célula vegetal, ya que la presión que ejerce sobre el tonoplasto se transmite al citoplasma y mantiene a la membrana plasmática adherida contra la pared celular.
Mitocondria
Características
Por lo general, son aproximadamente cilíndricas u ovoides. Su tamaño también es variable. La mitocondria es un organelo limitado por dos membranas: una externa, lisa, separada por un espacio o cámara externa de la membrana interna, plagada hacia adentro formando proyecciones llamadas crestas. La membrana interna, con sus crestas, delimita una cámara interna ocupada por la matriz mitocondrial.
Las crestas presentan, a su vez, proyecciones en forma de hongo, que se denominan partículas elementales o conjuntos respiratorios.
Funciones
En la mitocondria se realizan oxidaciones de moléculas orgánicas, utilizando O2 como último aceptador de electrones, con el objeto de obtener energía química para otros procesos celulares.
Retículo Endoplasmático Liso
Características
Se presenta como una serie de bolsas aplanadas y túbulos membranosos, cuya localización y extensión son variables, y dependen de la actividad metabólica particular de la célula.
Funciones
- Circulación intracelular de sustancias que no se liberan al hialoplasma.
- Síntesis de lípidos: esteroides, fosfolípidos, triglicéridos.
Retículo Endoplasmático Rugoso
Características
Presenta una imagen semejante a la del R.E.L., es decir, bolsas aplanadas y túbulos membranosos interconectados, pero se diferencia en que sus membranas están cubiertas por ribosomas y polisomas.
Funciones
- Circulación intracelular de sustancias que no se liberan al citoplasma.
- Síntesis de proteínas en los ribosomas adosados a sus membranas.
Lisosoma
Características
Se presentan como vesículas esféricas, limitadas por una unidad de membrana. Sus tamaños son muy variables y pueden tener diámetros muy grandes. En el interior de estos se encuentran enzimas con capacidad para catalizar la degradación de diversas sustancias.
Funciones
Los lisosomas intervienen en la digestión intercelular. Las sustancias a digerir pueden provenir de la misma célula o pueden ser incorporadas.
Ribosoma
Características
Los ribosomas se presentan como cuerpos esféricos o elípticos, sin membrana limitante. Son gránulos compuestos por ARN ribosomal y proteínas.
Funciones
La función de los ribosomas es la síntesis de proteínas.
Citoplasma
Características
Es un gel casi líquido, posee un sistema de fibras que constituyen un citoesqueleto, en el cual están suspendidos los organelos y las formaciones intracelulares. La matriz citoplasmática está compuesta por agua, iones inorgánicos y moléculas orgánicas pequeñas, entre otros.
Funciones
Función estructural.
Núcleo
Características
El núcleo es el organelo más sobresaliente de la célula eucariota animal y vegetal. Puede presentar formas regulares o irregulares. Su tamaño es variable. El número de núcleos por célula también es variable: es uno en la mayoría de las células. El núcleo puede presentar en la célula diferentes localizaciones, pero en general su posición es fija y característica para una célula dada. Está constituido por: una envoltura nuclear, jugo nuclear, nucleoplasma (un coloide en el cual se hallan suspendidos) y la cromatina, donde se halla el material genético; y el o los nucleolos.
Funciones
Debido al hecho de que contiene la cromatina, el núcleo resulta el depósito de prácticamente toda la información genética de la célula, y por lo tanto es el centro de control de la actividad celular.