Biomoléculas: Los Pilares de la Vida
Las biomoléculas se clasifican en orgánicas e inorgánicas:
Biomoléculas Orgánicas
Formadas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N). Incluyen:
- Carbohidratos: Combustible energético esencial para los seres humanos.
- Lípidos: Almacenan energía de forma eficiente.
- Proteínas: Componentes estructurales clave (ej., queratina en piel y uñas, colágeno en la dermis).
- Ácidos Nucleicos:
- ADN (ácido desoxirribonucleico): Contiene la información genética hereditaria.
- ARN (ácido ribonucleico): Sintetiza proteínas.
Biomoléculas Inorgánicas
Las más abundantes en los seres vivos:
- Agua (H2O): Constituye hasta el 75% del cuerpo, esencial para todas las funciones metabólicas y la vida misma.
- Sales Minerales: Presentes en pequeñas cantidades, localizadas en diversas estructuras (ej., huesos).
Niveles de Organización de los Seres Vivos
Nivel Celular
La unidad más simple de la materia con vida propia, capaz de realizar funciones vitales.
- Unicelular: Organismos formados por una sola célula (ej., bacterias).
- Pluricelular: Organismos formados por múltiples células (ej., humanos).
Nivel de Tejidos
Agrupación de células que realizan una función específica (ej., tejido óseo).
Nivel de Órganos
Conjunto de tejidos que se agrupan para desempeñar una función determinada (ej., riñones).
Nivel de Aparatos
Grupo de distintos órganos coordinados para realizar una función compleja (ej., aparato respiratorio).
Nivel de Sistemas
Agrupación de órganos semejantes, constituidos por los mismos tipos de tejidos, que coordinan una función específica (ej., sistema nervioso).
El Cuerpo Humano y sus Funciones Vitales
Función de Nutrición
Obtención de materia y energía para el crecimiento y mantenimiento del cuerpo.
- Aparato Digestivo: Procesa los alimentos para obtener nutrientes, que se absorben y pasan a la sangre.
- Aparato Respiratorio: Capta el oxígeno del aire, necesario para obtener energía, y lo transfiere a la sangre.
- Aparato Circulatorio: Transporta nutrientes y oxígeno a todas las células del organismo. Intervienen el sistema linfático (purifica la sangre) y el aparato excretor.
Función de Relación
Captación de información del exterior mediante los sentidos (ej., piel). El sistema nervioso recoge los impulsos, los transporta a través de los nervios y los interpreta en el sistema nervioso central.
Función de Reproducción
Capacidad de multiplicarse y crear seres semejantes.
La Célula: Unidad Fundamental de la Vida
La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. La estructura del cuerpo humano está formada por un número elevado de células de tamaño variable.
Componentes Celulares
Núcleo
Controla la actividad celular y contiene el material genético:
- ADN: Molécula que forma la cromatina; al dividirse, se denomina cromosoma.
- Nucléolo: Orgánulo donde se sintetiza el ARN, que forma parte de los ribosomas.
Citoplasma
Espacio donde ocurren las reacciones metabólicas y se ejecutan las órdenes del núcleo.
- Retículo Endoplasmático (RE): Sistema membranoso que se extiende por el citoplasma.
- RE Liso: Sintetiza lípidos.
- RE Rugoso: Sintetiza proteínas (tiene ribosomas adheridos).
- Centriolos: Orgánulos membranosos involucrados en la división celular.
- Vesículas o Vacuolas: Almacenan sustancias (ej., glándula sebácea en la piel).
- Ribosomas: Fabrican proteínas (ej., queratina en la piel).
- Lisosomas: Contienen enzimas para digerir materia orgánica.
- Mitocondrias: Oxidan materia orgánica para obtener energía utilizable por la célula.
- Aparato de Golgi: Transporta y modifica productos sintetizados en el RE, los empaqueta y los expulsa.
- Retículo Endoplasmático (RE): Sistema membranoso que se extiende por el citoplasma.
Membrana Celular
Compuesta por una bicapa lipídica y proteínas. Funciones:
- Protección: Aísla la célula del entorno.
- Control de Paso: Regula el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior.
Fisiología Celular de las Funciones Vitales
- Nutrición: Las células obtienen materia y energía, toman oxígeno y nutrientes, y eliminan productos de desecho.
- Relación: Captan estímulos a través de la membrana y responden a ellos.
- Reproducción:
- Mitosis: División celular que produce dos células hijas idénticas (células del cuerpo).
- Meiosis: División celular que produce cuatro células hijas con la mitad de cromosomas (células sexuales).
Los Tejidos: Agrupaciones Celulares Especializadas
Los tejidos son agrupaciones de células semejantes que se han especializado en una función concreta. Se caracterizan por el trabajo que realizan, la forma y tamaño de sus células, y el aspecto general que adoptan al agruparse.
Tipos de Tejidos
Tejido Epitelial
: carece de sustancias intercelular y carece de vasos sanguíneos y recibe los nutrientes a través de una membrana basal. Que lo separa del tejido conjuntivo.*T E de revestimiento: se encuentra recubierta la superficie del exterior del cuerpo y los órganos y recubre el interior de las cavidades hay dos tipos: monoestratificado está formado por una sola capa de células, pluriestratificado: tiene 2 capas de células
*T E glandular: forman una estructura denominada glándulas, son células para fabricar y expulsar sustancias ejm: G sudorípara, sebácea, mamarias
T conectivo: conecta varios tejidos entre sí, sirve de aislamiento térmico o relleno de diferentes zonas corporales estos tejidos están formando por: las células ,matriz compuestas por agua y sales minerales. Fibras proteicas cuya función es dar consistencia y rigidez al tejido.
T conjuntivo: se denomina fibroblastos cuya misión es sintetizar las fibras proteicas. Y mayoritaria se encuentran en este tejido son fibras colágenas, elásticas y reticulares
T adiposo: reservan energía la célula principal son adipocitos se encuentra hipodermis , y separadas por unos tabiques con gran cantidad fibras de colágeno y reticulares
T esquelético: posee un alto contenido de sales minerales su consistencias es sólida y rígida dentro de este tejido poner distinguir 2 tipos mas
T óseo: su célula principal es osteocitos , los osteocitos adoptan unos cales huecos en su interior denominados conductos de havers se alojan vasos sanguíneos y t nerviosas y su principal fibra proteica es la osteína
T cartilaginoso: su célula son los condrocitos, se encuentran rodeadas por un capsula carece de vasos sanguíneos y rodeada por una membrana .se trata de un tejido resistente pero a la vez flexible.
T muscular: está formado por fibras musculares, están en su interior gran cantidad miofibrillas y están formadas por filamentos proteicos de actina y miosina. Y son responsables de realizar movimiento del cuerpo actúa siempre bajo órdenes del S nervioso Y TIENE 3 tipos
T M ESTRIADADO: esta forman los músculos que recubren el esqueleto y es de concentración involuntaria y esta estimulada por S nervioso cenral
T m liso: formado por paredes de tubos digestivo, vasos sanguíneos, vejiga, útero.es de concentración involuntaria y esta estimulada por S nervioso autónomo o vegetal
T Nervioso :formado por 2 tipos de células:
neuronas: son las células principales recibe estímulos y transmite los estímulos, tiene forma estrellada las dendritas y prolongadas del citoplasma cortas y nº, axón tiene un gran longitud.
Células de la glía: de forma general se encargan de proteger y defender las neuronas y así proporciona los nutrientes necesarios y de eliminan las sustancias de desecho