Metabolismo: Conjunto de reacciones químicas que se producen en el organismo. Se divide en:
Catabolismo: Reacciones de degradación de moléculas grandes a moléculas más pequeñas.
Anabolismo: Reacciones de síntesis que consumen energía para formar moléculas más grandes a partir de moléculas pequeñas.
Enzimas: Proteínas que catalizan las reacciones químicas.
Membrana Plasmática y Homeostasis
Membrana plasmática: Estructura que rodea la célula, separando el medio intracelular del extracelular. Sus funciones son:
Recibir señales del medio extracelular.
Transporte de sustancias.
Reconocimiento celular.
Homeostasis: Mantenimiento de un ambiente interno estable. El aparato circulatorio contribuye a la homeostasis al permitir que la sangre circule por todo el organismo, homogeneizando el medio interno y permitiendo el transporte de nutrientes y oxígeno.
Orgánulos Celulares
Retículo endoplasmático: Orgánulo membranoso que interviene en la síntesis de proteínas y otras sustancias.
Aparato de Golgi: Interviene en la síntesis y liberación de sustancias provenientes del retículo endoplasmático.
Ribosomas: Sintetizan proteínas a partir de aminoácidos.
Mitocondrias: Orgánulos que intervienen en la producción de energía.
Núcleo: Contiene los cromosomas (formados por ADN), donde se encuentran los genes.
Salud, Enfermedad y Conceptos Relacionados
Salud: Ausencia de enfermedad.
Enfermedad: Alteraciones en el organismo que impiden realizar actividades cotidianas.
Patología: Parte de la medicina que estudia e investiga la enfermedad.
Semiología: Conjunto de manifestaciones de una enfermedad.
Anatomía patológica: Estudio de las alteraciones orgánicas en órganos y tejidos.
Diagnóstico: Conjunto de actuaciones médicas para identificar un proceso patológico.
Pronóstico: Predicción del curso de la enfermedad (leve, grave, fatal).
Tratamiento: Conjunto de actuaciones para modificar el proceso patológico.
Signos y Síntomas Frecuentes
Signos frecuentes:
Fiebre, diarrea: Pueden ser causadas por infecciones, alcohol, intolerancia alimenticia o enfermedades intestinales.
Estreñimiento: Puede deberse a dieta pobre en fibra, enfermedad del intestino, baja ingesta de agua o acumulación de gases.
Vómito.
Cianosis: Tonalidad azulada de la piel y mucosas (nariz, dedos, uñas). Tipos: respiratoria, sanguínea y circulatoria.
Síntomas más frecuentes:
Dolor: Agudo o crónico.
Disnea: Dificultad para respirar, sensación de ahogo.
Mareos.
Curso de la Enfermedad y Enfermedades Hereditarias