Tipos de Mezclas y sus Diferencias
Clasificación de las Mezclas
- Mezclas Heterogéneas: Presentan un aspecto irregular y sus componentes se pueden distinguir a simple vista.
- Mezclas Homogéneas (Disoluciones): Presentan un aspecto uniforme y sus componentes no se distinguen fácilmente. Ejemplo: agua con azúcar.
Concepto de Concentración y Fórmulas
Concentración: Cantidad de soluto presente en una disolución.
- Concentración (gr/L) = (gramos de soluto / litros de disolución) * 100% (Expresado en porcentaje en masa/volumen)
- Concentración (%) = (gramos de soluto / gramos de disolución) * 100% (Expresado en porcentaje en masa)
- Concentración (%) = (litros de soluto / litros de disolución) * 100% (Expresado en porcentaje en volumen)
Estructura Atómica y Molecular
Conceptos Básicos
- Anión: Ion con carga negativa.
- Ion: Agrupación de átomos que poseen carga eléctrica debido a la pérdida o ganancia de uno o más electrones.
- Número Atómico: Número que designa a cada elemento químico y representa el número de protones en su núcleo.
- Número Másico: Suma del número de protones y neutrones en el núcleo de un átomo.
- Catión: Ion con carga eléctrica positiva.
- Isótopo: Átomo que tiene el mismo número atómico que otro, pero diferente número másico (diferente número de neutrones).
Diferencias entre Elemento, Molécula y Compuesto
- Elemento: Sustancia pura formada por átomos del mismo tipo, representados en la tabla periódica (metales, no metales, gases nobles). La *valencia* se refiere a la capacidad de un átomo para formar enlaces.
- Molécula: Unión de dos o más átomos, iguales o diferentes. Ejemplo: H2 + O → H2O.
- Compuesto: Sustancia formada por la unión de dos o más *elementos* diferentes en proporciones definidas. Ejemplo: H2 + CO2 → H2CO3 (ácido carbónico).
Cálculo de la Masa Molecular
- M.M. (P2) = 31 x 2 = 62 u.m.a (unidades de masa atómica)
- M.M. (PK) = 31 + 39 = 70 u.m.a
- M.M. (K2) = 39 x 2 = 78 u.m.a
El Sol, la Tierra y sus Características
El Sol
El Sol es una estrella amarilla que se formó hace aproximadamente 5 mil millones de años y se espera que continúe brillando por otros tantos. Sus capas principales son:
- Núcleo
- Fotosfera
- Cromosfera
- Corona
La Tierra y sus Movimientos
La Tierra es un planeta que gira alrededor del Sol describiendo órbitas casi circulares. Presenta dos movimientos principales:
- Movimiento de Traslación: La Tierra gira alrededor del Sol, completando una órbita en aproximadamente 365 días y 6 horas.
- Movimiento de Rotación: La Tierra gira sobre su propio eje, completando una rotación cada 24 horas, lo que da lugar al día y la noche.
La Eclíptica
La eclíptica es la línea curva que describe el movimiento aparente del Sol visto desde la Tierra a lo largo de un año. Este movimiento, junto con la inclinación del eje terrestre, es responsable de las estaciones y de la variación en la duración de los días y las noches (primavera, verano, otoño, invierno).
Capas de la Atmósfera
La atmósfera terrestre está compuesta principalmente por nitrógeno (N2, 78.1%), oxígeno (O2, 20.94%) y otros gases como dióxido de carbono (CO2), argón (Ar), neón (Ne), vapor de agua y ozono (O3). La frontera con el espacio exterior no está claramente definida. Las capas principales son:
- Troposfera: Se extiende hasta aproximadamente 12 km de altitud. En ella ocurren los fenómenos meteorológicos (lluvia, viento, etc.) y la temperatura disminuye con la altura.
- (Se deben añadir el resto de capas: Estratosfera, Mesosfera, Termosfera y Exosfera, con sus características)
Capas de la Tierra (Estructura Interna)
La estructura interna de la Tierra se divide en varias capas:
- Litosfera
- Astenosfera
- Mesosfera
- Endosfera (Núcleo)
Subdivisiones:
- Corteza
- Manto superior
- Manto inferior
- Núcleo externo
- Núcleo interno
Volcanes
Los volcanes se forman cuando la litosfera se fractura debido a la energía interna de la Tierra. Los materiales fundidos, denominados magma, salen al exterior. Partes de un volcán:
- Cono volcánico
- Cráter
- Chimenea
- Cámara magmática (Foco)
Un *géiser* es una fuente termal que entra en erupción periódicamente, expulsando una columna de agua caliente y vapor.
Terremotos
Los terremotos son movimientos bruscos de las placas litosféricas debido a la energía interna proveniente de la astenosfera. Suelen ocurrir en los límites de las placas y pueden ser destructivos. Elementos relacionados:
- Escarpe de falla
- Frente de ondas sísmicas
- Estación sismológica
- Falla
- Hipocentro (Foco)
- Epicentro
Conceptos Básicos del Movimiento
Representación del Movimiento
El estudio del movimiento requiere definir conceptos básicos como posición, desplazamiento, velocidad y aceleración.
Velocidad y Aceleración
Velocidad media: Relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado.
v = (s – s0) / t
Unidades: m/s, km/h. Conversión: 1 m/s = 3.6 km/h
(Se debe añadir la definición y fórmula de la *aceleración*)
Factores Ambientales y Ecología
Factores Ambientales
Son aquellos que afectan directa o indirectamente, a corto, medio o largo plazo, a la totalidad de los seres vivos y a las actividades humanas.
Tipos de Factores Ambientales
- Factores Abióticos:
- Climáticos: Presión, temperatura, humedad, etc.
- No climáticos: Turbidez, salinidad, etc.
- Factores Bióticos:
- Factores alimenticios
- Relaciones intraespecíficas
- Relaciones interespecíficas
Ecología y Medio Ambiente
- Ecología: Ciencia que estudia las interacciones de los organismos con el ambiente y entre sí, así como el resultado de estas interacciones.
- Medio Ambiente: Marco en el que se desarrolla la existencia de los seres vivos.
Población y Relaciones Intraespecíficas
Una población es un conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un área geográfica determinada y cuyos individuos pueden, potencialmente, reproducirse entre sí. Las *relaciones intraespecíficas* son las interacciones que se establecen entre los individuos de una misma población.
Red Trófica (Ejemplo)
Una red trófica representa las relaciones alimentarias entre los organismos de un ecosistema. Ejemplo:
- Productores: Lechuga, trigo, hoja.
- Consumidores primarios: Lombriz, conejo, ratón.
- Consumidores secundarios/terciarios: León, tigre, lince.
Contaminación e Impacto Ambiental
Contaminación e Impacto Ambiental
- Contaminación: Presencia en el ambiente de cualquier agente (contaminante) que produce consecuencias negativas sobre el medio ambiente.
- Impacto Ambiental: Conjunto de posibles efectos negativos sobre el medio ambiente, resultantes de una acción o actividad.
Impactos sobre la Hidrosfera
(Se debe desarrollar este apartado. Ejemplos: contaminación del agua por vertidos industriales, eutrofización, etc.)
Impactos en la Atmósfera
Producidos por emisiones gaseosas y sólidas a la atmósfera. (Se debe desarrollar este apartado. Ejemplos: lluvia ácida, efecto invernadero, destrucción de la capa de ozono, etc.)
Diferencia entre Ácidos y Bases
Los ácidos y las bases son dos tipos de sustancias con propiedades características:
- Ácidos: Tienen sabor agrio, *colorean de rojo* el papel tornasol (indicador) y reaccionan con las bases en un proceso de *neutralización*, en el que ambos pierden sus características. (Añadir ejemplos)
- Bases: Tienen sabor amargo, *colorean de azul* el papel tornasol y reaccionan con los ácidos en un proceso de neutralización. (Añadir ejemplos)