Conceptos Clave en Fitopatología
Fitopatólogos: Los fitopatólogos estudian las enfermedades causadas por hongos, bacterias, micoplasmas, plantas superiores parásitas, virus, viroides, nematodos y protozoarios.
Fitopatología: Es el estudio de los organismos y las condiciones del ambiente que ocasionan enfermedades en las plantas, los procesos mediante los cuales esos factores producen enfermedades en las plantas.
Patología forestal: Estudio de las enfermedades, bióticas y abióticas, que atacan especies forestales. Diagnóstico y determinación del agente causal, así como las medidas a tener en cuenta para el manejo de la enfermedad.
Diferencias entre Plantas Sanas y Enfermas
Plantas sanas: Cuando llevan a cabo sus funciones fisiológicas (división celular; diferenciación y desarrollo; absorción de agua y minerales; translocación por toda la planta).
Planta enferma: Cuando sus funciones son alteradas por organismos patógenos/agentes bióticos (bacterias, hongos, virus, nematodos, etc.).
Mecanismos de Acción de los Patógenos
Los patógenos causan enfermedades en la planta mediante:
- El debilitamiento del hospedero (el patógeno absorbe el alimento de las células de la planta para sí mismo).
- La alteración e inhibición del metabolismo del hospedero (los patógenos secretan toxinas, enzimas, sustancias que regulan el crecimiento de la planta).
- Bloqueo de la translocación de nutrientes minerales, agua y alimento a través de los tejidos conductores.
Tipos de Enfermedades en Plantas
Enfermedades causadas por factores ambientales: Son el resultado de los cambios extremos en las condiciones necesarias para la vida de la planta (temperatura, humedad, de los excesos o deficiencia de sustancias químicas).