Demencia: Tipos, Causas, Factores de Riesgo y Tratamientos

Demencia: Una Visión General

La demencia no es una enfermedad en sí, sino un término que engloba un conjunto de signos y síntomas neurológicos causados por diversas enfermedades neurodegenerativas. La más común es la enfermedad de Alzheimer, responsable de aproximadamente el 60% de los casos.

La demencia es causada por el daño a las células cerebrales, las neuronas, lo que impide la comunicación normal entre ellas, afectando el comportamiento y los sentimientos.

Los diferentes tipos de demencia están relacionados con diferentes tipos de daño a las neuronas en distintas regiones del cerebro. Por ejemplo, en la enfermedad de Alzheimer, altos niveles de ciertas proteínas, principalmente beta amiloide y tau, se acumulan dentro y fuera de las células cerebrales causando su degeneración y muerte.

Las células del hipocampo, la región del cerebro que es el centro de aprendizaje y memoria, suelen ser las primeras en dañarse. Por lo tanto, la pérdida de memoria es a menudo uno de los primeros síntomas de la demencia de Alzheimer.

Factores Predisponentes

  • Edad
  • Sexo femenino
  • Genética
  • Traumatismos craneales
  • Nivel educativo bajo

Clasificación de la Demencia

  • Enfermedad de Alzheimer
  • Demencia vascular
  • Demencia con cuerpos de Lewy
  • Demencia frontotemporal (enfermedad de Pick)
  • Enfermedad de Parkinson
  • Traumatismo craneal recurrente
  • Alcoholismo

Enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la acumulación de proteínas en las neuronas, principalmente beta-amiloide y tau, factores responsables de desencadenar la enfermedad.

Factores de RiesgoFactores Protectores
Historia familiar de primer gradoAlto grado de escolaridad
Edad avanzada (mayor de 65 años)Trabajo intelectual
Depresión después de los 50 añosLectura frecuente
Sedentarismo, tabaquismo, Hipertensión arterialInteracción social frecuente
Diabetes mellitus, colesterol altoTocar instrumento musical

Síntomas de la Enfermedad de Alzheimer (EA)

Los pacientes pueden presentar apatía, depresión o agresividad. Pueden leer cosas y no poder interpretarlas, ser incapaces de realizar cálculos, no lograr nombrar los objetos y no reconocer a personas familiares. Con el tiempo, se hacen incapaces de realizar tareas básicas, como vestirse y bañarse, y se vuelven desorientados en tiempo y espacio.

Pueden mostrar sus genitales en público, acusar a gente de robar sus objetos, o hablar indiscriminadamente palabrotas u obscenidades.

La incontinencia urinaria y/o fecal también pueden presentarse en estadios avanzados.

Evolución de la Enfermedad

  • Fase inicial (3 a 4 años)
  • Fase intermedia (2 a 3 años)
  • Fase terminal (2 a 3 años)

Demencia Vascular

  • Segunda causa más común de lesión neurológica, causada por infartos cerebrales múltiples y pequeños.
  • Surge como resultado de la acumulación progresiva de infartos pequeños a lo largo del tiempo, causada por la obstrucción de los vasos pequeños.
  • Factores de riesgo: DM, hipertensión arterial, colesterol alto, tabaquismo.

Síntomas

Los síntomas dependerán de la región afectada del cerebro:

  • Disminución de la velocidad de procesamiento mental
  • Dificultad para tomar decisiones
  • Falta de atención
  • Alteración de la marcha

Tratamiento (TTO)

  • Control de los factores de riesgo vascular para prevenir nuevas lesiones.
  • Anticoagulantes / antiagregantes
  • Estimulación cognitiva y física

Demencia con Cuerpos de Lewy

Causada por estructuras de proteínas alfa-sinucleína, llamadas cuerpos de Lewy, que se forman dentro de las células cerebrales y se acumulan de forma anormal, dañando la sustancia negra y los ganglios basales.

Síntomas

  • Rigidez, lentitud de movimiento, temblores, alteraciones de la marcha
  • Alteración visuoespacial, fallos de memoria, alucinaciones visuales, fluctuaciones cognitivas.

Tratamiento (TTO)

No se puede detener la enfermedad, pero los inhibidores de la acetilcolinesterasa y los fármacos dopaminérgicos pueden ayudar a mejorar algunos síntomas.

Demencia Frontotemporal

También conocida como enfermedad de Pick, implica la degeneración de las neuronas en el lóbulo frontal y temporal del cerebro. Los depósitos anormales de proteínas también están involucrados en la patogénesis de esta enfermedad.

Estas áreas del cerebro afectadas son aquellas relacionadas con:

  • El comportamiento
  • La personalidad y el lenguaje
  • Desinhibición
  • Pérdida de juicio, impulsividad
  • Distracción, retraimiento social
  • Comportamiento estereotipado
  • Cambios en el habla.

Enfermedad de Parkinson

Enfermedad neurodegenerativa, caracterizada por la muerte progresiva de neuronas en una parte del cerebro llamada sustancia nigra pars compacta.

El deterioro de la sustancia nigra produce bajos niveles de dopamina, causando una concentración de acetilcolina y un exceso de actividad que causa el párkinson.

Síntomas

  • Disminución del tamaño de la letra
  • Pérdida de equilibrio
  • Pérdida de expresión facial
  • Aumento de salivación
  • Rigidez
  • Lentitud en tareas manuales
  • Trastorno de marcha
  • Trastorno de memoria
  • Alteraciones del sueño, dolores musculares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *