Desarrollo Animal: Periodos Embrionario y Post-embrionario
La *ontogénesis* es el desarrollo de un individuo desde el óvulo fertilizado hasta la fase adulta.
El desarrollo embrionario es el periodo que se produce entre la fecundación y el parto.
El órgano más importante del sistema nervioso es el cerebro.
Las hormonas son sustancias producidas por las glándulas suprarrenales.
La glándula que produce el bocio es la tiroides.
El sistema periférico está formado por nervios y neuronas.
En el estómago existen unas bacterias que impiden el desarrollo de otras bacterias perjudiciales, llamadas flora intestinal.
El sistema inmunitario es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le permiten mantener la homeostasis o equilibrio interno frente a agresiones externas, ya sean de naturaleza biológica.
La membrana que recubre a los pulmones es la pleura.
El árbol bronquial se forma en los pulmones.
Biología Celular: Eucariotas, Procariotas, Nutrición, Bacterias y Metabolismo Celular
El pulmón izquierdo presenta una gran escotadura que se conoce como Escotadura Cardíaca y un surco para el Arco Aórtico.
La hematosis es el proceso que se produce mediante el intercambio de gases en las células.
Los vasos sanguíneos por los que el oxígeno llega a las células se denominan Arterias y arteriolas.
Los vasos sanguíneos que transportan sangre del corazón son las arterias.
Componentes de la Sangre
Componentes de la sangre:
- Linfocitos
- Monocitos
- Eosinófilos
- Basófilos
- Neutrófilos
Componentes de la Orina
Componentes normales de la orina:
– UREA
– SODIO
– CLORO
– AMONIO
– CREATININA
– ÁCIDO ÚRICO
– BICARBONATO
– NITRÓGENO
– FÓSFORO
Un *antígeno* es una sustancia que al introducirse en el organismo induce una respuesta inmunitaria, provocando la formación de anticuerpos.
Una *toxina* es una sustancia tóxica producida en el cuerpo de los seres vivos por la acción de los microorganismos.
La *inmunidad específica* constituye la tercera línea de defensa del organismo y está representada por los linfocitos, de los que existen dos clases: los *linfocitos B* y los *linfocitos T*.
Una *glándula* es un conjunto de células cuya función es sintetizar sustancias químicas, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior.
Una *hormona* es una sustancia química producida por un órgano, o por parte de él, cuya función es la de regular la actividad de un tejido determinado.
La *hipófisis* es una glándula de secreción interna del organismo que está en la base del cráneo y se encarga de controlar la actividad de otras glándulas y de regular determinadas funciones del cuerpo, como el desarrollo o la actividad sexual.
La *tiroides* está situada en la parte anterior y superior de la tráquea y segrega hormonas que influyen en el metabolismo y el crecimiento.
Los *estrógenos* son hormonas sexuales esteroideas de tipo femenino principalmente, producidos por los ovarios, la placenta durante el embarazo y, en menores cantidades, por las glándulas adrenales.
Un *antígeno* es una sustancia que al introducirse en el organismo induce una respuesta inmunitaria, provocando la formación de anticuerpos.
Un *anticuerpo* es una sustancia segregada por los linfocitos de la sangre para combatir una infección de virus o bacterias que afecta al organismo.
Los *macrófagos* son células del sistema inmunitario que se localizan en los tejidos.
Los *microorganismos patógenos* son **organismos que no pueden ser observados si no es con la ayuda de un microscopio**, y que causan enfermedades en los seres humanos**.
Una *infección* es el proceso por el cual ingresan gérmenes a una parte susceptible del cuerpo y se multiplican, provocando una enfermedad.
Las estructuras celulares del sistema nervioso son: sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.
El quimo se forma en el estómago.
Las glándulas sublinguales y submaxilares se localizan debajo de la glándula sublingual.
La digestión es controlada por los sistemas: Ingestión, digestión mecánica y química, Absorción, Egestión.
La bilis ayuda a desdoblar, neutralizar la acidez proveniente del estómago y emulsionar las grasas que contiene el quimo.
El corazón está formado en su parte interna por el sistema cardiovascular.
La ciencia que se encarga del estudio de la sangre es la hematología.
En los bronquiolos, por las ramificaciones que presenta, se forman nuestros pulmones.
Las arterias conducen la sangre desde el corazón hacia las demás partes del cuerpo.
La sangre en su parte sólida está formada por líquidos y **sólidos**.
Los glóbulos blancos tienen un periodo de vida de 2 a 4 días.
En la coagulación sanguínea intervienen las vías intrínseca y extrínseca.
El *riñón* es un órgano del sistema urinario encargado de filtrar la sangre y eliminar los residuos metabólicos del organismo.
Un *glomérulo* es un agrupamiento denso de vasos sanguíneos, glándulas o fibras nerviosas, como por ejemplo el glomérulo renal.
La *uretra* es el tubo que conecta la vejiga hasta el meato urinario, orificio por el que sale la orina durante la micción.
La *pelvis renal*, también llamada cavidad pélvica, es una parte anatómica del riñón. Es una especie de bolsa en forma de embudo situado a la entrada del riñón, en contacto con los vasos de éste.
Los *uréteres* son los encargados de filtrar la sangre y eliminar los residuos metabólicos del organismo.
Las *nefronas* son la unidad funcional del riñón. Se encargan del filtrado de las sustancias de desecho de la sangre para eliminarlas a través de la orina.