1) ¿Dónde se encuentran los genes?
c) en los cromosomas;
2) ¿En qué molécula está contenida la información genética?
b) en el ADN;
3) ¿Cómo se llaman las moléculas de menor tamaño que constituyen los ácidos nucléicos?
c) nucleótidos;
4) ¿Cómo se llama lo indicado con una a en la Figura 1?
a) centrómero;
5) ¿Cómo se llama lo indicado con una c en la Figura 1?
b) cromátida;
6) Si en el perro el número diploide es de 78 cromosomas, un espermatozoide tendrá…
c) 39;
7) Si en la mosca el número haploide es de 6 cromosomas, un espermatozoide tendrá…
a) 6 también;
8) ¿Cuál es la base complementaria de la adenina?
b) la timina;
9) Una de estas afirmaciones no es correcta.
c) los cromosomas homólogos tienen la misma información genética;
10) Basándote en lo que se observa en la Figura 2 indica cómo se llama la base número 1
b) timina;
11) Basándote en lo que se observa en la Figura 2 indica cómo se llama la base número 2.
a) adenina;
12) Basándote en lo que se observa en la Figura 2 indica cómo se llama la base número 3.
c) citosina;
13) Basándote en lo que se observa en la Figura 2 indica cómo se llama la base número 4.
d) guanina.
14) La unidad hereditaria responsable de la manifestación de un carácter se llama….
c) gen;
15) Las diferentes variedades de un gen referidas a un mismo carácter se llaman…
b) alelos;
16) Se entiende por genotipo:
d) el conjunto de genes que posee un individuo para un carácter.
17) Un individuo homocigótico es…
a) el que tiene el genotipo respecto de un carácter formado por genes iguales;
18) Un individuo que tiene los genes Aa respecto a un determinado carácter puede decirse que es…
c) híbrido o heterocigótico;
19) La manifestación externa del genotipo se llama….
b) fenotipo;
20) Los genes se localizan…
d) en los cromosomas.
21) Los grupos sanguíneos en la especie humana están determinados por tres genes: IA, IB e i.
b) IA, IB e i son genes alelos;
22) Si una persona tiene grupo sanguíneo A diremos que:
b) su fenotipo es A;
23) Las personas IAIB tienen:
c) Grupo AB, porque ambos genes son codominantes.
24) Si una persona es del grupo sanguíneo AB diremos que:
b) su fenotipo es AB.
25) Si una persona tiene grupo A…
b) su genotipo puede ser IAIA o IAi;
26) Un individuo heterocigótico Aa puede transmitir …
c) a un 50% el gen A y a otro 50% el gen a;
27) Un individuo de grupo A (IAi) producirá los siguientes gametos:
b) un 50% con el gen IA y otro 50% con el gen i;
28) Se cruzan plantas homocigóticas de flores azules con plantas de flores blancas homocigóticas. Sucede que todos los descendientes presentan flores azules. Por eso se puede decir que…
a) en el carácter «color de la flor» el azul es dominante y el blanco, recesivo;
29) Se han cruzado plantas homocigóticas de flores rojas con otras de flores blancas también homocigóticas. Se observa que los descendientes tienen siempre flores de color rosa. Ello indica que…
d) blanco y rojo son codominantes.
30) En la especie humana los espermatozoides producidos por un hombre:
b) la mitad llevan el X y la otra mitad el Y;
31) En la especie humana los óvulos producidos por una mujer:
a) todos llevan el cromosoma X;
32) En la especie humana todas las células no reproductoras tienen:
b) 22 pares de autosomas;
33) La miopía depende de un gen dominante (M); el gen para la vista normal es recesivo (m). Dos personas, una miope y otra normal, ambas homocigóticas…
b) sólo pueden tener hijos miopes;
34) La miopía depende de un gen dominante (M); el gen para la vista normal es recesivo (m). Dos personas, una miope heterocigótica y otra normal…
c) la mitad de los hijos serán normales y la otra mitad miopes;
35) La miopía depende de un gen dominante (M); el gen para la vista normal es recesivo (m). Dos personas, ambas miopes heterocigóticas, …
d) 3/4 serán miopes y 1/4 normales.
36) La miopía depende de un gen dominante (M); el gen para la vista normal es recesivo (m). Dos personas normales…
a) sólo pueden tener hijos normales;
37) En las vacas la presencia de cuernos (c) es recesiva respecto al alelo (C) «sin cuernos». Se cruzan un toro con cuernos y una vaca sin cuernos y tienen un ternero con cuernos.
d) Puede ser si la vaca es heterocigótica.
38) Si pelo en pico A domina sobre recto a. Viendo la persona de la Figura 3 podemos afirmar…
c) que él puede ser Aa o AA;
39) Observando el siguiente árbol genealógico (Figura 4) en el que los cuadrados y círculos oscuros representan las personas que presentan una enfermedad genética, podemos decir…
b) que la enfermedad es dominante;
40) Observando el siguiente árbol genealógico (Figura 5) en el que los cuadrados y círculos oscuros representan las personas que presentan una enfermedad genética, podemos decir…
d) que la enfermedad es recesiva y ambos progenitores son heterocigóticos.
41) Observando el siguiente árbol genealógico (Figura 6) en el que los cuadrados y círculos oscuros representan las personas que presentan una enfermedad genética, podemos decir…
a) Nada. Con los datos de este árbol no se puede saber si la enfermedad es dominante o recesiva.
42) Lengua plegada A domina sobre recta a. Sabiendo que la madre del chico de la figura 7 es aa podemos afirmar…
d) que el chico de la figura es Aa seguro.
43) Si lóbulo de la oreja libre A domina sobre pegado a, basándonos en la figura 8 podremos afirmar…
b) que él es aa;
44) Sabiendo lo que ya sabemos podremos afirmar, basándonos en lo que se observa en la Figura 9,….
d) que es posible si los padres son heterocigóticos.
45) Las parejas de grupo sanguíneo O y AB…
a) pueden tener un 50% de sus hijos de grupo A y otro 50% de grupo B.
46) Las parejas AB y AB…
d) 25% serán A, 50% serán AB y 25% serán B.