Fisiopatología de la Diabetes Mellitus Tipo 2
A continuación, se presentan algunas aseveraciones sobre la fisiopatología de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), indicando si son correctas (A) o incorrectas (D):
- Al inicio de la DM2 se pierde la primera fase de la secreción de insulina. A
- El péptido C tiene acción biológica de insulina. D
- Los gránulos maduros de la célula beta contienen cantidades equimolares de insulina y péptido C. A
- La vida media de la PREPROINSULINA es 4 veces mayor que la insulina. D
- La PREPROINSULINA constituye el 12 a 20% de la insulina inmunorreactiva. D
- La secreción de insulina requiere de calcio y AMPc para su excreción. D
- La insulina se metaboliza por insulinazas en hígado, riñón y placenta. D
- La insulina se libera en el ayuno. D
- Adultos sanos secretan de 4 a 5 unidades de insulina por día. D
- La insulina actúa uniéndose a la subunidad B externa del receptor de insulina. D
- La primera fase de la secreción de insulina disminuye la producción hepática de glucosa. A
- La primera fase de la secreción de insulina regula la excursión postprandial de glucosa. A
- Los ácidos grasos no esterificados impiden el efecto de la insulina en el receptor. A
- El efecto incretina se refiere a la elevación de glucosa en el postprandio después de la ingesta de alimentos. D
- La resistencia a la insulina en el páncreas se manifiesta como disminución de la secreción de glucagón. D
- La resistencia a la insulina en el riñón se manifiesta como disminución del umbral a glucosa. D
- La resistencia a la insulina ocasiona elevación del ácido úrico. A
Resistencia a la Insulina en la DM2
- La resistencia a la insulina en la DM2 en el tejido adiposo se manifiesta como aumento de lipólisis. A
- La resistencia a la insulina en la DM2 en el hígado se manifiesta como aumento de la producción de triglicéridos. D
- La resistencia a la insulina en la DM2 en el músculo se manifiesta como aumento de la captación de glucosa. D
Epidemiología de la Diabetes Mellitus Tipo 2
- Hoy hay 30 millones de personas con DM2 en el mundo. D
- México ocupa el 6to lugar a nivel mundial en número de personas con diabetes. A
- Son síntomas de DM2: pérdida de peso, fatiga y poliuria. A
- México ocupa el tercer lugar de mortalidad por DM2 de los países de la OCDE. D
- La prevalencia en México de sobrepeso y obesidad en el 2016 es de 72.6%. A
- El 85.3% de la población de México consume bebidas azucaradas no lácteas. A
- La prevalencia de DM2 con diagnóstico médico previo se incrementó de 2012 a 2016. A
- La prevalencia de DM2 con diagnóstico médico previo es más alta en el norte. D
- Aproximadamente el 30% de los pacientes con DM2 reciben terapia de insulina y tabletas ADO. D
- Solo a uno de cada dos de los pacientes con DM2 se les revisan los pies. D
Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2
Son características del péptido C excepto:
Se forma en el retículo endoplasmático a partir de la preproinsulina
Señale lo correcto respecto al fenómeno de Somogy:
Es una hiperglucemia de ayuno precedida por una hipoglucemia en la madrugada
La hiperglucemia en pacientes con DM2 se asocia con cambios metabólicos como:
Aumento de la síntesis proteica
Estudios Clínicos en DM2
En relación con el estudio DCCT, señale la afirmación correcta:
Es un estudio realizado en pacientes con DM tipo 1
En relación con el estudio UKPDS, señale lo correcto:
Demostró disminución de las complicaciones microvasculares en 25%
En relación con el ACCORD, señale lo correcto:
Ocurrieron más muertes por enfermedad cardiovascular con tratamiento intensivo de DM2
En relación con los análogos de insulina, señale lo correcto:
La insulina GLARGINA es una insulina de acción rápida y corta. (Incorrecto, es de acción prolongada)
Paciente de 53 años de edad con DM2. Señale lo incorrecto:
Ningún tratamiento ha demostrado retraso en la progresión de la insuficiencia renal
En el caso anterior, señale la afirmación correcta en relación con el tratamiento:
Estaría indicado LINAGLIPTINA
Señale la afirmación incorrecta en relación con la DM2:
La PREPROINSULINA tiene una vida media 4 veces mayor que la insulina
Fármacos para la DM2
- SGLT2 — Dapaglifozina
- IDPPIV — Sitagliptina
- Inhibidor de la alfa-Glucosidasa — Acarbosa
- Sulfonilurea — Glipizida
- Análogo GLP-1 — Dulaglutide
¿Con qué cantidad de glucosa anhidra deberá realizar la curva de tolerancia oral?
a. 68 gramos (Incorrecto, son 75 gramos)
Los siguientes son datos de sobredosificación de metformina EXCEPTO:
Somnolencia
¿Cuál de los siguientes enunciados es falso?
En pacientes menores de seis años de edad, la sensibilidad a la insulina es menor
Enzimas que participan en el corte de preinsulina a insulina:
Convertasas prohormona
¿Qué transportador de glucosa se encarga de la entrada de glucosa a la barrera hematoencefálica?
GLUT 1 y GLUT 3
¿Cuál de las siguientes vías de activación de la insulina participa como efecto promotor?
Vía MAPK
Hormona de vida media corta, se degrada principalmente en el hígado:
Glucagón
En un paciente con hiperglucemia severa (38 mg/dl), ¿el diagnóstico diferencial?
Péptido C (Incorrecto, se refiere a la concentración)
Su liberación puede utilizarse como índice de la capacidad secretora del páncreas:
Péptido C
Hormonas
Señale la afirmación incorrecta en relación con las hormonas:
Alcanzan cualquier parte del cuerpo y activan a cualquier célula
Señale la afirmación incorrecta en relación con las hormonas hidrosolubles:
Actúan sobre receptores citoplasmáticos
Una persona deficiente de amilasa pancreática es incapaz de:
Romper polisacáridos en dextrinas
Hormonas Liposolubles
- Respecto a las hormonas liposolubles, señale VERDADERO (V) o FALSO (F):
(V) Pueden difundir fácilmente a través de la membrana celular
(F) Requieren de proteínas para entrar al citoplasma
(V) Activan vías de señalización que pueden encender o apagar genes
(V) Las hormonas esteroideas se clasifican dentro de este grupo
Rutas Metabólicas
- Relacione para cada descripción la ruta metabólica correspondiente:
- Se sintetiza glucosa a partir de compuestos no carbohidratos: GLUCONEOGÉNESIS
- En el músculo se forma alanina a partir del piruvato producido en la glucólisis. En el hígado, el piruvato da lugar a glucosa a través de la gluconeogénesis: CICLO DE LA ALANINA
- Circulación cíclica de la glucosa y el lactato entre el músculo y el hígado: CICLO DE CORI
- Es la conversión de glucosa en glucógeno con el fin de ser almacenado: GLUCOGENOGÉNESIS
- Se da cuando se requiere un aumento de glucosa para mantener su nivel: GLUCOGENÓLISIS
Celulosa y Glucólisis
Respecto a la celulosa, señale la afirmación incorrecta:
Los mamíferos no poseen una enzima que puede hidrolizar el enlace n aumento (Incorrecto, es enlace β-1,4)
Son características de la glucólisis EXCEPTO:
Se lleva a cabo en la mitocondria para que sus productos entren fácilmente a la cadena respiratoria
Glucogenólisis
Señale la afirmación incorrecta respecto a la glucogenólisis:
La degradación de glucógeno produce glucosa-6-fosfato por acción de la fosforilasa (Incorrecto, produce glucosa-1-fosfato)
Insulina y Glucagón
- Señale verdadero (V) o falso (F):
(V) La insulina también activa la glucógeno sintasa e inactiva la glucógeno fosforilasa, y canaliza el exceso de glucosa-6-fosfato hacia la formación de glucógeno
(F) La insulina inactiva la piruvato deshidrogenasa para estimular la glucólisis en
(V) En condiciones de ayuno, además de glucagón, se secreta adrenalina
(F) El glucagón inhibe a la lipasa sensible a hormonas
Señale lo correcto respecto al fenómeno del alba o despertar:
Es una hiperglucemia normal entre las 3 de la madrugada y las 8 de la mañana
¿Cuál es la hormona que se produce en las células F pancreáticas?
Polipéptido pancreático
Caso Clínico
La determinación de HbA1c indica DM2 controlada (A)
Las cifras de glucosa se pueden relacionar con las concentraciones de creatinina (A)
Indicaría GLIMEPIRIDA 2 mg cada 12 horas (D)
Indicaría Metformina 850 mg cada 12 horas (D)
Indicaría Sitagliptina (D)
La glucemia tiene que ver con bajas insulinazas hepáticas (D)
La resistencia a la insulina se suprime con la evolución de la DM2 (D)
El paciente se encuentra en estado de nefropatía incipiente (D)
El tratamiento indicado sería con insulina intermedia o basal (A)
El paciente presenta síntomas de hipoglucemia (A)
Relación de Fármacos y Conceptos
- Disminuye el pico de glucosa postprandial: ACARBOSA
- Disminuye la producción hepática de glucosa: METFORMINA
- Aumenta la secreción de insulina: GLIMEPIRIDA
- Aumenta el riesgo de hipoglucemia: INSUFICIENCIA RENAL
- Aumenta la sensibilidad a la insulina: TIAZOLIDINEDIONAS
- GLP-1: INCRETINA
- Inhibidor DPP-4: SITAGLIPTINA
- Análogo GLP-1: LIRAGLUTIDE
- ISGLT2: DAPAGLIFLOZINA
- DETERMIN: INSULINA
Lípidos
(V) Las sales biliares poseen una acción detergente que permite desintegrar a los glóbulos de grasa hasta un tamaño minúsculo, formando complejos denominados micelas
(V) Las micelas contienen fosfolípidos, colesterol, triglicéridos, diacilgliceroles y ácidos grasos libres
(F) Los lípidos se absorben principalmente en el intestino grueso
(V) Los lípidos absorbidos siempre son llevados al retículo endoplásmico de la célula para sintetizar nuevos triglicéridos y formar quilomicrones
Enzimas del Metabolismo Lipídico
Colesterogénesis: HMG-CoA Reductasa
Beta-Oxidación de ácidos grasos: Acil-Carnitina transferasa
Lipólisis: Lipasa sensible a hormonas
Lipogénesis: Acetil CoA carboxilasa
Cetogénesis: Beta-Hidroxibutirato deshidrogenasa
La secuencia correcta en cuanto a la absorción y digestión de lípidos es:
Los quilomicrones viajan a los tejidos
Caso Clínico 2
Varón 57 años, DM2, 25 años de evolución, HTA de 5 años, pesa 84 kg, talla 1.52 m
El ejercicio debe formar parte del tratamiento actual (D)
El paciente tiene 5 o más factores de riesgo cardiovascular (A)
Las estatinas están contraindicadas en insuficiencia cardíaca (D)
El colesterol total es factor de riesgo cardiovascular (A)
Las estatinas disminuyen la adhesión plaquetaria (A)
Iniciar con 80 mg de atorvastatina (A)
VLDL de 60 (A)
Índice aterogénico 7.5 (A)
Paciente, según la NOM 037, tiene síndrome metabólico (D)
Uso de estatinas para prevención secundaria (A)
Dislipidemias
El estudio Framingham indicó que la suma de tabaquismo, HTA y colesterol incrementa el riesgo cardiovascular 16 veces (A)
En el estudio INTERHEART se determinó que el riesgo absoluto cardiovascular de diabetes fue de 49 (D)
En el estudio INTERHEART se determinó que el riesgo de tabaquismo es superior al de diabetes (A)
En la etapa silente hay aterosclerosis obstructiva (D)
El estudio Oslo demostró que suspender el tabaco disminuye los eventos más que los fibratos (A)
El estudio JUPITER demostró que atorvastatina disminuye… (D)
En la prevención primaria, las estatinas muestran… independientemente de que se parta (A)
El estudio JUPITER demostró que pacientes con colesterol normal se benefician del tratamiento (A)
Los metaanálisis han demostrado que las estatinas disminuyen el stroke 17% (A)
Ezetimiba aumenta el número de receptores (D)
Sobrepeso y Obesidad
Señale cuál de las afirmaciones es incorrecta en relación con el sobrepeso y la obesidad según ENSANUT:
La obesidad y el sobrepeso aumentaron en el sur del país
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la obesidad y el sobrepeso en la población de 5-11 años?
La obesidad es mayor en mujeres que en hombres
Afirmación correcta en sobrepeso y obesidad en población de 12 a 19 años de edad, ENSANUT 2012-2016:
La obesidad disminuyó en hombres
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el sobrepeso y la obesidad en personas de 20 años y más?
La obesidad y el sobrepeso aumentaron en mujeres
Causa más frecuente de alteración de lípidos de la población mexicana:
HDL bajo y triglicéridos altos
¿Qué porcentaje tiene resistencia a la insulina?
90%
Tiroides
Manifestaciones clínicas que sugieren datos de cantidades excesivas de hormonas tiroideas:
Tirotoxicosis
En la enfermedad de estimulación autónoma de T3 y T4, ¿quién produce la estimulación?
TSAb
Mecanismo de acción de las tionamidas:
Bloquean la síntesis de hormonas tiroideas, inhibiendo la organificación y oxidación del yodo
La patología responsable de casi el 90% de todos los casos de hipertiroidismo:
Enfermedad de Graves
En relación con la clasificación del bocio según la OMS, ¿cuál es Bocio 1A?
Bocio palpable pero no visible
En la clasificación de bocio según la OMS, ¿cómo se describe 1B?
Bocio palpable y visible con el cuello en extensión
¿Cuál de los siguientes enunciados no corresponde a las características descritas en la enfermedad de Graves?
No se afecta la talla
¿Qué efecto frecuente importante debería de buscarse intencionalmente en la evaluación de pacientes que están tomando tionamidas?
Agranulocitosis
¿Cuál es el tratamiento de elección para las mujeres gestantes con enfermedad de Graves?
Propiltiouracilo
¿Cuál de las siguientes malformaciones al feto puede causar el uso de tionamidas?
Fístulas traqueoesofágicas
¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero en relación con la tiroiditis aguda?
La función tiroidea es normal
La mononucleosis de… es una… conocida como:
Epstein Barr
Respecto al hipotiroidismo congénito, ¿cuál sería el punto de corte del tamiz metabólico TSH?
por ELISA >10 mU/mL
Respecto al hipotiroidismo congénito, ¿cuál sería la dosis del tratamiento de un recién nacido con dicha patología?
De 10-15 mcg/kg/día
Estudio de gabinete para valorar la edad ósea en hipotiroidismo congénito:
Radiografía de mano no dominante para valorar huesos del carpo y metacarpo
En relación con el hipotiroidismo congénito, ¿cuál es la principal causa?
Ectopia
¿Cuál de las siguientes causas no produce desarrollo de tormenta tiroidea?
Estado hiperosmolar
¿Cuál de las siguientes causas ha sido reportada como asociada poco frecuente a la tormenta tiroidea?
Primera y tercera (carcinoma y teratoma ovárico)
¿Cuál es el efecto terapéutico de los glucocorticoides en la tormenta tiroidea?
Inhibe la conversión periférica de T4 a T3
¿Cuál es el efecto terapéutico del litio en la tormenta tiroidea?
Inhibe la secreción de la hormona tiroidea preformada
En la escala de Burch para la tormenta tiroidea, ¿cuál es el punto de corte para sospechar una tormenta tiroidea?
25-44 puntos
Dislipidemias con Evidencia
Una disminución de colesterol a 39 disminuye el 20% de eventos cardiovasculares (A)
En ENSANUT 2012, la prevalencia de hipercolesterolemia era de 43.6% (A)
¿En el estudio INTERHEART, el consumo de alcohol reportó 1 OR de >1? (D)
La causa más frecuente de hipercolesterolemia es la APO B 100 defectuosa (D)
Es una causa más frecuente de hipercolesterolemia secundaria en consumo de alcohol (A)
El clopidogrel inhibe la unión ADP por receptor plaquetario (A)
La disfunción endotelial inicia desde la adolescencia (D)
El tirofibrán es un agonista del receptor GP IIb/IIIa (D)
Rosuvastatina 10 mg disminuye 47% de incidencia (A)
La incorporación de estanoles y esteroles vegetales disminuye el colesterol (A)
En relación con las estatinas, señale la afirmación incorrecta:
Rosuvastatina >de 10 mg requiere fraccionar la dosis
En relación con los hipolipemiantes, señale la afirmación incorrecta:
La ezetimiba actúa sobre la HMG CoA
En relación con las estatinas, señale la correcta:
La combinación de estatinas disminuye su efecto al colesterol LDL (Incorrecto, puede aumentar su efecto)
Síndrome Metabólico
En relación con el síndrome metabólico, señale la incorrecta:
La frecuencia del síndrome metabólico es mayor en hombres que en mujeres
Del síndrome de respuesta inflamatoria, el tejido adiposo visceral se caracteriza por, excepto:
Disminución del activador de plasminógeno (Incorrecto, es aumento del inhibidor del activador del plasminógeno)
¿Cómo participan los NEFA en relación con la insulina?
Inhibidor del activador del plasminógeno (Incorrecto, se refiere a su efecto)
¿Cómo participan los NEFA en el metabolismo de carbohidratos, excepto?
Facilitan el almacenamiento de glucosa
Son criterios diagnósticos del síndrome metabólico según la OMS, excepto:
OBESIDAD ABDOMINAL
Son criterios diagnósticos del síndrome metabólico por ATP III, excepto:
IMC = o > de 25
¿Qué opciones de tratamiento pueden darse en el síndrome metabólico?
Glimepirida, metformina, fibratos, aspirina, IECAs
En relación con el síndrome metabólico y la disfunción endotelial, señale la afirmación correcta:
Disminuye los factores de crecimiento
Tiroides (Verdadero o Falso)
(F) La TPO realiza la yodación de residuos de todos los aminoácidos de la tiroglobulina
(V) La tiroperoxidasa es responsable del acoplamiento de MIT y un DIT para originar T3
(V) Es necesario un sistema generador de H2O2 llamado ThOX1-ThOX2
(V) La TSH estimula la captación de coloide al lumen folicular
(V) La desyodasa DEHAL-1 se encarga de reciclar la T3 y T4 que no se utilizó
(V) El control sobre la síntesis de TRH en el hipotálamo y de la TSH en la adenohipófisis se realiza mediante la inhibición de su síntesis a nivel transcripcional por hormonas tiroideas
(V) El estímulo de la TSH sobre su receptor inhibe rápidamente al transportador NIS
(V) La tiroiditis de Hashimoto inicia por la activación de LT CD4, LT CD8 y LB
(V) Títulos elevados de TSH y de anticuerpos anti-TPO son criterios de diagnóstico positivos de tiroiditis de Hashimoto
(F) El tratamiento hormonal detiene el proceso autoinmune presente en los pacientes con tiroiditis de Hashimoto
(V) Títulos elevados de TSH y de anticuerpos anti-TSHR son criterios de diagnóstico positivos de enfermedad de Graves
De la Tiroides, señale Verdadero (V) o Falso (F)
(V) La glándula tiroides se compone a través de una agrupación de unidades esféricas denominadas folículos.
(V) La glándula también contiene células parafoliculares o células C productoras de calcitonina
(F) Los tirocitos presentan una capa apical en contacto con el exterior del folículo y otra cara basal orientada hacia el coloide
(V) La tiroides es la única glándula endocrina que almacena grandes cantidades de hormonas en forma libre
(V) El coloide constituye el almacén de la proteína tiroglobulina
(V) Los tirocitos poseen receptores específicos para captar e introducir la tiroglobulina
(V) La entrada de yodo al tirocito es en forma de yoduro (I-)
(V) La TSH regula la transcripción y síntesis de NIS
(V) El NIS (sodium-iodide symporter) es una ATPasa de sodio
(V) La tiroglobulina constituye el sustrato sobre el que se sintetizan las hormonas tiroideas
(V) La tiroglobulina sufre un proceso de oxidación previo a la síntesis de T3 y T4
(V) La tiroglobulina puede encontrarse como MIT y DIT
(V) La tiroglobulina puede encontrarse como T3 y T4