Efectos y Tratamientos de Intoxicaciones por Plaguicidas: Un Enfoque Integral

  1. Dado los siguientes plaguicidas, indique la acción de cada uno:

Malation                                        IOP (Insecticida organofosforado)

Paraquat                                      Herbicidas

Diaquat                                         Herbicidas

Cumarina                                      Raticidas

Vacor                                            Raticidas

Antu                                              Raticidas

Fluoroacetato de Na                      Rodenticidas

Carbamatos                                  Plaguicidas

  1. De acuerdo al indique antídoto. Intoxicaciones por:

Paraquat                            Agentes Reductores Vitamina C y E

IOP                                               Sulfato de Atropina + Oximas

Exterminio                        Monoacetil o Alcohol etílico

Warfarina                           Vitamina K

Hg                                     D-penicilamina

Pb                                     Versenato

  1. En intoxicaciones  por IOP y Carbamatos, que se debe analizar: Medir los niveles de colinesterasa que son las que indican el grado de intoxicación, colinesterasa globular o acetilcolinesterasa e investigar metabolito
  2. De acuerdo a las plagas que atacan  diga el nombre del plaguicida:

Insectos                                        Insecticidas

Algas                                            Alguicidas

Hongo                                           Fungicidas

Rata                                              Rodenticidas

Hierba                                           Herbicidas

  1. Diga cuales son los síntomas por intoxicaciones con IOP:

Síndrome Colinérgico o Muscarínico: Miosis (visión borrosa), sialorrea (salivación), sudores profusos, lagrimeo. Broncoespasmos con aumento de secreciones bronquiales.

Síndrome Nicotínico: fasciculación muscular, calambres, mialgias, hipertensión arterial pasajera.

Síndrome Neurológico: ataxia, ansiedad, confusión mental, convulsiones. Colapso, coma, depresión de centros cardiorrespiratorios.

6. En las intoxicaciones por IOP, cuáles son las medidas más importantes para su tratamiento: No provocar vómito, hacer un lavado gástrico, administrar carbón activado, un catártico salino, suministrar oxígeno y administrar el antídoto: sulfato de atropina: dosis inicial IV, Adultos 1-2 mg y niños 0,05 mg/Kg de peso corporal Vía SC, es necesario administrar un reactivador de la enzima colinesterasa que pueden ser: toxogonin, cotration.

7.  Dado los siguientes nombres comunes de los plaguicidas, indique su nombre químico:

Paration                                        dietil-p-nitrofenil-tiofosfato

Paraquat                                       cloruro de 1,1′-Dimetil-(4,4’bipiridinio)

Antu                                              α-naftiltiourea

Vacor                                            N-3-piridimetil-N-p-mitrofenilurea

Exterminio                        fluoroacetato de Na

  1. Complete:

EXTERMINIO: ES USADO COMO: Rodenticida, ANTIDOTO: Monoacetil o Alcohol etílico con solución glucosada, NOMBRE QUIMICO: Fluoroacetato de Na, MECANISMO DE ACCION: Inhibe el ciclo Krebs a nivel de la Aconitasa impidiendo el paso de citrato a isocitrato, SINTOMAS CLINICOS: convulsiones, arritmias, depresión respiratoria.

  1. Indique el nombre químico y usos del Antu: α-naftiltiourea, es un rodenticida.
  1. LOS DERIVADOS COUMARINICOS SON EMPLEADOS COMO: raticidas, EN FORMA AISLADA ES: inefectiva, SU MECANISMO DE ACCION ES: inhibe la síntesis de la protrombina, es un antagonista competitivo de la vit K, SU ANTIDOTO ES: la vitamina K, QUE PARAMETROS SE MIDEN EN LA INTOXICACIONES: los niveles de protrombina, porque si la actividad de esta es menor de 30% causa hemorragia gastrointestinal.
  1. De ejemplo de Insecticidas químicos modernos y diga su mecanismo de acción:

Nitrometilenos heterocíclicos: imitan a los neurotransmisores, bloqueando los receptores nicotínicos postsinápticos.

Cloronicotinilos y Neonicotinoides: se unen a los receptores nicotínicos de la Ach en el sistema nervioso, actúa como agonista parcial.

Fenilpirazoles

            Beneficios: tienen una gran afinidad por los receptores del SN de los insectos. Son eficaces a bajas dosis, no permanecen en el ambiente, sus efectos tóxicos son despreciables.

  1. Dado los siguientes DL50 y considerando la clasificación de los plaguicidas, ubique su grado de toxicidad y color del envase:

DL50mg/Kg                       Toxicidad                                            Color

150                        Moderadamente Tóxico                        Azul Intenso

70                          Ligeramente Tóxico                              Franja Verde

1500                      Extremadamente tóxico                                    Rojo

400                        Altamente tóxico                                  Amarillo Intenso

  1. Clasificación de acuerdo a su toxicidad (DL50) y a su vez envase lleva un rótulo o etiqueta:

Extremadamente tóxico: Rojo vivo 1 a 100 mg por cada kg

Altamente tóxico: Amarillo Intenso 101 – 250 mg por kg

Moderadamente Tóxico: Azul Intenso 251 – 1400 mg por kg

Ligeramente Tóxico: Franja Verde 1400 mg por kg

  1. Como es la hidrólisis del malatión en el insecto y en el mamífero: es lenta en el insecto y rápida en el mamífero por lo tanto los productos son más tóxicos en el insecto que en el hombre
  1. Complete con la respuesta correcta en cuanto a la intoxicación crónica con sales de plomo:

– Un cuadro agudo en una evolución crónica se denomina: Cólico saturnino

– Se caracteriza por: Acción del Pb sobre el plexo solar y plexo mesentérico, exceso de coproporfina en sangre, dolor abdominal muy agudo, pulso tenso y duro.

  1. Los derivados del plomo actúan a nivel de algunas enzimas que intervienen en la síntesis de hemoglobina. Indique las alteraciones enzimáticas y sus consecuencias.

ALA deshidratasa = Se acumula ALA que se puede medir en la orina

Coproporfirinogeno III oxidasa = Se acumula coproporfirinogeno III

Ferratoquelasa = Se acumula protoporfina IX en los glóbulos rojos

Aladhesidras=Se acumula ACH

Descarboxilasas= Se acumula coprofina

Ferrolactasa= Disminuye la síntesis de Hb

  1.  Indique la toxodinamia de los compuestos mercuriales a nivel enzimático: Toxodinamia: mecanismo de acción básica Bloquea el transporte de glucosa, Altera la permeabilidad de las membranas, Forma complejos con proteínas precipitándolas, Bloqueo de SH2>CONH2>NH2>PO4   
  1. Dado los siguientes plaguicidas indique su nombre químico y usos y su mecanismo de acción correspondiente plaguicidas
  2. Parathion dietil-p-nitrofenil-tiofosfato, es insecticida, inhibidor de la colinesterasa
  3. DDE dicloro-difenil-tricloroetano, es insecticida, inhibe la enzima óxido – reductasa y bloquea el paso del oxígeno a la célula.
  4. Exterminio fluoroacetato de Na Rodenticida Inhibe el ciclo de Krebs a nivel de la aconitasa impidiendo el paso de citrato a isocitrato para la continuación del ciclo de Krebs, y al pasar el fluoroacetato de Na no lo reconoce y se bloquea dicho ciclo.
  1. Complete La warfarina es empleada como: Raticida Su mecanismo de acción: se basa en Inhibición de la formación de protrombina e inhibición de la síntesis hepática de los factores de coagulación dependientes de la vitamina K. Cuál es la alteración bioquímica a medir en caso de intoxicación = Protrombina Antídoto de elección en caso de intoxicación es = Vitamina K IM porque EV puede causar hiperbilirrubinemia Nombre químico: 3-Alfa-Acetonilbencil-4- hidroxicoumarina
  1. Dadas las siguientes alteraciones y signos característicos, indique el tóxico responsable y el tipo de intoxicación alteraciones / signos

Alopecia:

Estrías de Mee: Sulfato de talio

Ribete de Burton: Plomo

Hemorragias Internas: Warfarina

  1. En cuanto a las clasificaciones de los plaguicidas de acuerdo a sus usos, indique su ubicación correspondiente

Piriminil: Raticida

Gamexano: herbicida

Dieldrin: IOC

Carbamato: Insecticida carbamato

Malation: IOF

22. Indique los principios activos de los piretroides sintéticos: Ac. Piretrina, Ac. Crisantemico, Ciclopentanodiona Ac. Cicloproparocarboxilico

-A que se debe la hiperexitabilidad en las intoxicaciones por estos agentes tóxicos.

Apertura de los canales de sodio lo que produce una descarga neural repetitiva.

23. Explique los principios activos de los piretroides naturales: se obtiene del Crysanthemum Cinerariaefolium, C. coccineum. Son una mezcla de Ciclopentanodionas (Piretrolona+ Cinerolona+  Jasmolina,)+ ácidos ciclopropano carboxílicos (ácido crisantémico + ácido pirétrico).
Mecanismo de acción: provocan apertura de los canales de Na lo que provoca una descarga neuronal repetitiva sobre los transmisores de las terminaciones nerviosas (hiperexcitabilidad). Incrementa la liberación del neutrotransmisor y finalmente se produce una despolarización lenta.

23. Mecanismo de Acción toxica del Paraquat: lesión pulmonar y de membranas celulares, glutatión reducido. Glutatión oxidativa, G-reductasa NADP – NAPH, Alcoholes

24.Indique los antídotos empleados en los siguientes casos de intoxicaciones y las contraindicaciones.

Malation: Sulfato de atropina . Contraindicaciones: Morfina, fenotiazina, aminofilina.

Dieldrin: barbitúricos, diazepam o gluconato de calcio, propanolol. Contraindicaciones: Grasa vegetales y animales, morfina, adrenalina y aminas simpaticomimeticas.

25. Complete con las respuestas correctas:

– El exterminio se utiliza: Raticida

– Responde al nombre químico: Alcohol etílico con solución glucosada.

– Mecanismo de Accion: El fluoroacetato se incorpora al fluoroacetil-CoA, el cual se condensa con oxalacetato para formar fluorocitrato, este inhibe la aconitasa impidiendo el paso del citrato a isocitrato bloqueando el ciclo de krebs.

26.Mecanismo de acción más importante de los derivados del mercurio:inhibición de enzimas con grupos tioles. UNION Y BLOQUEO DE GRUPOS: SH>CONH2>NH2>COOH>PO3. Accion notable a nivel del SNC.

27.Indique el antídoto y su nombre químico de los siguientes casos de intoxicación.

Antu alfa-naftil-tiourea . inespecifico

Coumarina 3-(alfa-acetonil-bencil)-4-hidroxicumarina. Vitamina k IM

Piriminil N-3-piridilmetil-N´-p-nitrofenilurea. Nicotinamida 500mg

Paration dietil-p-nitrofenil-tiofosfato.

Paraquat cloruro de 1,1-dimetil-4,4-dipiidilo. Antídoto: imipramina, furosemida, vitamina c, vitamina E, propranolol, n-acetil-cisteina.

Vancor N-3-piridilmetil-N´-p-nitrofenilurea. Nicotinamida 500mg

Exterminio fluoroacetato de Na

DDT Dicloro-difenil-tricloroetano. Barbitúricos, diazepam, propanolol.

Sulfato de talio: ferrocianuro de potasio y cloruro de potasio

28.Indique el mecanismo correcto de los siguientes plaguicidas.

– Carbamato: inhibición transitoria de la colinesterasa, debido a que la unión del carbamato con el polo esterasico es muy lábil, así la carbamil esterasa se descompone fácilmente.

sulfato de talio: inhibe la fosforilación oxidativa interfiriendo el metabolismo de aminoácidos que contienen grupos sulfurosos.

antu: interfiere en el metabolito de anhidro carbónico y grupos tioles procedentes de aminoácidos azufrados.

– endrin: inhibe el flujo de cloro regulado por el ácido gamma amino butírico (gaba)

fluoroacetato de sodio: bloquear el ciclo de krebs, impide la entrada de nutrientes al interior de la célula.

29. A que se debe el cólico saturnino y sus características:Es un cuadro agudo que se presenta en una evolución crónica Se caracteriza por: dolor abdominal muy agudo, pulso característico tenso y duro. Hipertensión. Se debe a: la acción del plomo

30.De ejemplo de insecticidas organoclorados, y diga su mecanismo de acción: DDT: inhibe las enzimas llamadas oxido – reductasa y bloquean el paso del oxigeno en la célula y se acumula el CO2 en la misma ya que produce hiperexcitacion neuronal. Disminuye la salida de sodio e inhibe la salida de potasio.

31.De un ejemplo de insecticidas organofosforado y diga su mecanismo de acción: malation: a pesar de la mayor afinidad , las oximas son antagonistas especificas de los organofosforados, sin embargo, este tratamiento es efectivo en las primeras horas de la intoxicación, antes de que se produzca la fostfatacion irreversible de la enzima (envejecimiento de la inhibición).

32.En intoxicaciones por IOP y carbamatos, que se debe analizar:Medir los niveles de colinesterasa que son las que indican el grado de intoxicación, colinesterasa globular o acetilcolinesterasa.

33.Diga cuales son los síntomas por intoxicaciones con IOP:

Síndrome Colinérgico o Muscarinico: Miosis (visión borrosa), sialorrea (salivación), sudores profusos, lagrimeo. hipersecreción bronquial. Normalmente estos síntomas son bastante claros y en las clínicas tratan de confundirlo con intoxicaciones con Carbamatos.

Síndrome Nicotínico: fasiculación muscular, calambres, mialgias, hipertensión arterial pasajera.

Trastornos Cardíacos: bradicardia, diversos grados de bloqueo aurícula ventricular, y la muertes es debido a trastornos respiratorios y anoxia.

34.De ejemplo de insecticidas modernos y diga su mecanismo de acción:

– NITROMETILENOS HETEROCICLICOS: imitan a los neurotransmisores, bloqueando los receptores nicotínicos postsinapticos.

– CLORONICOTIILOS Y NEONICOTINOIDES: se unen a los receptores nicotínicos de la Ach en el sistema nervioso, actúa como agonista parcial.

– FENILPIRAZOLES

35.Como es la hidrólisis del Malathion en el insecto y en el mamífero: Es lenta en el insecto y rápida en los mamíferos, por lo tanto los productos son mas toxicos en el insecto que el hombre.

36.En las intoxicaciones por IOP cuáles son las medidas más importantes para su tratamiento:No provocar vómitos, hacer un lavado gástrico, administrar carbón activado, un catártico salino, suministrar oxigeno, y administrar el antídoto: Sulfato de atropina dosis inicial IV, Adultos 1-2 mg y niños 0,05mg/Kg de peso corporal Vía SC, es necesarios administrar un reactivador de la enzima colinesterasa que pueden ser: toxogonin, cotration.

37.Dado los siguientes DL50 y considerando la clasificación de los plaguicidas, ubique su grado de toxicidad y color del envase:

– extremadamente toxico: rojo vivo 1 a 100mg por cada kg ocupa la 5ta parte del envase.

– altamente toxico: de 101 – 250mg por kg franja amarillo intenso

– moderadamente toxico: 251 – 1400mo por kg franja color azul intenso.

– ligeramente toxico: 1400mg por kg en adelante franja verde intenso.

38.Que es y a que se debe el Ribete de Burton: Es una línea de color negra característica que aparece en las encías y que se debe a intoxicaciones por plomo ya que este se emimina por la saliva.

39.A que se debe la hemolisis producida por la intoxicaciones por plomo: a la disminución del tiempos de vida media de los globulos rojos.

40.Que parámetro mediría por una intoxicación cumarinica: Mediria los niveles de protombina por que la cumarina inhibe la síntesis de protombina, si hay disminución del 20% es grave.

41.Enumere los procedimientos que limitan la difusión del toxico: emesis si no esta contraindicada, lavado gástrico, carbón activado y catártico salino.

42.EXTERMINIO: ES USADO COMO: Rodenticida, ANTIDOTO: Monoacetil o Alcohol etílico con solución glucosada, NOBRE QUIMICO: Fluoroacetato de Na, MECANISMO DE ACCION: Inhibe el ciclo krebs a nivel de la Aconitasa impidiendo el paso de citrato a isocitrato, SINTOMAS CLINICOS: convulsiones, arritmias, depresión respiratoria.

43.EL PARAQUAT ES EMPLEADO COMO: herbicida, SU NOMBRE QUIMICO ES: cloruro de 1,1′-Dimetil-(4,4’bipiridinio), SU TOXICIDAD SE DEBE A: fibrosis a nivel pulmonar, EN EL TRATAMIENTO DE LA INTOXICACIONES ESTA CONTRAINDICADO EL USO DE : oxigeno por aumento de la hiperoxidación, MECANISMO DE ACCION Y CONSECUENCIAS: su entrada genera radicales libres estos se combinan con el oxigeno y atacan los lipidos involucrados de la membrana celular y producir lipidos hidropermeables que se descomponen a radicales libres lipiditos iniciando el proceso de reaccion en cadena.

44.LOS DERIVADOS COUMARINICOS SON EMPLEADOS COMO: raticidas, EN FORMA AISLADA ES: inefectiva ,SU MECANISMO DE ACCION ES: inhibe la síntesis de la protombina, es un antagonista competitivo de la vit k, SU ANTIDOTO ES: la vitamina K, QUE PARAMETROS SE MIDEN EN LA INTOXICACIONES: los niveles de protombina, porque si la actividad de esta es menor de 30% causa hemorragia gastrointestinal.
 
45.Mecanismo de acción toxica del paraquat. Antídotos empleados en caso de intoxicación

  • Mecanismo de acción: Actúa produciendo una hiperperoxidación grasos básicamente insaturados y puede llegar a producir una fibrosis en diferentes órganos pero normalmente a nivel pulmonar.
  • Antídoto:Vitamina C, Vitamina E ,N- acetilcisfeina, Imipramina Está contra indicado el oxigeno.

46.Cual es la importancia en el contagio gástrico como muestra para análisis toxicologico. Explique su respuesta:es utilizado en tóxicos ingeridos por vía oral, su importancia en el lavado gastrico deben encontrarse trazos del agente que produjo la intoxicación, debe tratar de tomarse el primer lavado para ser analizado.

48.A que se debe la hemólisis producida por las intoxicaciones por plomo: a la disminución del tiempo de vida media de los glóbulos rojos.

49.Que parámetro se medirá por una intoxicación cumarinica: mediría los niveles de protrombina porque la cumarina inhibe la síntesis de protombina si hay disminución del 20% es grave.

50.Enumere el procedimiento que limitan la difusión del toxico (descontaminación): emesis si no esta contraindicada, lavado gastrico, carbon activado y catartico salino.

51. El plomo salival se elimina en forma de sulfuro de plomo provocando ribete gingival (manchas negras en las encías).Tratamiento del plomo: Siempre y cuando no este contraindicado descontaminar el paciente eméticos, lavado gástrico, laxante, carbón activado. Lavado gastrico con solucion. Sulfato na 1%: Catartico solino. Sulfato de sodio 15-30g. En medio vaso de agua tibia. Queladores: cuando las conc.  Sanguíneas de pb  sean  >   de 80 a 100 mcg.% o las conc. De protoporfirina …..se puede medir por absorción atómica.

52 .Cólico saturnino: es un cuadro agudo en una evolución crónica.

Atribuido a:

•           acción del pb sobre el plexo solar

•           exceso de coproporfirinas en sangre

•           acción directa de pb sobre el plexo mientéricos

•           dolor abdominal muy agudo.

•           pulso característico: tenso y duro hipertensión

53.indique los síntomas correspondientes a los siguientes carboxihemoglobinemias (hbco)

% de hbco                               síntomas

      10%                                   no hay sintomas

      40%                                   cefaleas violentas, vértigo, colapsos

      60%                                   coma, convulsiones y posible muerte

      90%                                   pulso débil, respiración lenta, muerte

54. Describa el síndrome muscarinico de la intoxicación por malathion: Miosis (vision borrosa), Sialorrea (salivación), Sudores profusos, Lagrimeo. Broncoespasmos con aumento de secreciones bronquiales.

55. A que se deben las siguientes alteraciones en las intoxicaciones por derivados del plomo:

Bilirrubinemia: son trastornos hematológicos, por aumento de la enzima hemoxidasa

Punteados basófilos: son trastornos hematológicos, deposito de acidos nucleicos en los hematíes.

-Aumento de Coproporfinas: son trastornos hematológicos que inhibe la coproporfirino III oxigenoxidasa, lo que provoca cólico saturnino

-Aumento del ácido delta amino levulínico: son trastornos hematológicos por inhibición de la enzima ALA deshidratasa

56- Explique mediante un esquema la teoría de la peroxidación lipídica del paraquat

su entrada genera radicales libres estos se combinan con el oxigeno y atacan los lipidos involucrados de la membrana celular y producir lipidos hidropermeables que se descomponen a radicales libres lipiditos iniciando el proceso de reaccion en cadena.

57. Indique nombre químico, formula, usos y mecanismos del ANTU

Nombre químico:Alfa-Naftil Tiourea

Usos:Rodenticida
Mecanismo de acción: interfiere en el metabolito de anhidrido carbónico provocando estimulación suprarrenal. Interactúa con grupos Sulfidrilo
Antídotos de la intoxicación: No tiene antídoto

%IMAGE_2%

58.Complete con las respuestas correctas

Nombre químico del Glifosato: N- fosfonometilglicina, 2-(fosfonometil)amino ácido acético, o sal de isopropilamina de N-( fosfometil) glicina.

Toxicodinamia:actua inhibiendo la 5- enolpiruvil- shiquimato -3- fosfato sintetasa puede estar relacionado con el desacoplamiento de la fosforilación oxidativa mitocondrial, que esto no se ha comprobado de manera concluyente.

 Afecta la producción: de progesterona en células de mamíferos y puede aumentar la mortalidad de las células placentarias, y se ha clasificado como disruptor  endocrino.

59. Complete: El Vacor

-Nombre Químico: N-3-Piridilmetil-N-P-Nitrofenil-urea

-Usos: Raticida Orgánico

tóxico dosis efectiva 5mg/kg

Toxodinamia: Destruye  las células beta del páncreas…. Generando estados diabéticos.diabetes mellitas insulino –dependiente

Interfiere en el metabolismo de la nicotinamida.

Mecanismo de acción: Interfiere en el mecanismo de la nicotinamida

60.en cuanto a la toxicidad por plomo y mercurio y dadas las sig alteraciones bioquimicas y sintomas caracteristicos, indique cual es el agente responsable

inhibición de fosfatasa alcalina…..Hg

Deshidrogenasa succinica….Hg

Bloqueo transporte de glucosa…Hg

Parestesia craneanas…….Hg

Desplaza calcio de los huesos.. Pb

Impotencia sexual….. Pb

Bloqueo xantino oxidasa…. Pb

Anemia microcitica…….. Pb

61.LAS AVERMETINAS SE OBTIENEN A PARTIR De un cultivo de actinomiceto streptomices avermitilis USOS contra los exo y endoparasitos de animales domesticos y salvajes y tambien es el Compuesto de eleccion para el tratamiento de la oncocercosis en seres humanos ( ceguera del rio) TOXODINAMIA abren los canales de Ca insensibles al GABA, disminuyendo la resistencia de la membrana y aumentando la conductancia hacia el interior. El efecto es similar al del GABA, pero es esencialmente irreversible.

62.LOS NITROMETILENOS SON UTILIZADOS COMO Insecticidas neurotoxicos de acción rapida TOXODINAMIA imitando los neurotransmisores bloquean los receptores nicotinicos postsinapticos, Ejercen efectos tanto excitadores como depresores VENTAJAS Son eficaces por contacto y por ingestión, se degradan rapitamente en el ambiente, son poco toxicos para los vertebrados.

63.LA BROMETALINA ES UTILIZADA COMO moderno y eficaz raticida SU TOXODINAMIA desacopla la fosforilación oxidativa en el SNC, disminucion de los niveles de ATP, deficit de energía, edematizacion de las células con formación de vacuolas, aumento de la presión hidrostatica del liquido cefalorraquídeo, disminucion de la conduccion nerviosa.

64. En cuanto a la toxodinamia del plomo se refiere complete con la respuesta correcta

Inhibe la síntesis de hemoglobina impidiendo la ciclizacion del ADAL en pirrol bloqueando la fijacion del Fe sobre el nucleo tetrapirrolico de la protoporfirina.

65.explique la toxicodinamia neuronal del alcohol etilico a nivel del snc

Inhibición de las corrientes ionicas transneuronales mediados por el N – metil- D.

Altera la permeabilidad ionica de la membrana dependiente de la ATP Asa + K positiva alterando la transmision sinaptica y la conduccion.

Parálisis descendente,inespecifica,no selectiva desde la corteza cerebral, centros subcorticales,cerebelo,Bulbo, médula espinal.

66. Cual es la importancia en el contenido gástrico como muestra para análisis toxicológico. Explique su respuesta. Es utilizado en tóxicos ingeridos por vía oral. Su importancia: en el lavado gástrico deben encontrarse trazos del agente que produjo la intoxicación. Debe tratar de tomarse el primer lavado para ser analizado.

67. En cuanto a tratamiento se refiere. El carbón es muy utilizado, indique si es:

– Tiene gran poder absorbente  (v)                                                      

– Es menos efectivo con las formas ionizadas  (f)                   

– Es más efectivo con las formas neutras         (v)                   

– Su agregado de oxido de magnesio desfavorece su efectividad(v)    

68. De acuerdo a sus conocimientos para plaguicidas se introduce para su registro las siguientes mezclas; indique cuales aprobaría cuales no:

Malation + Paration (SI)

DDVP + Carbaril (SI)

Dieldrin + DDVP (NO)

Aldrin + Paration (NO)

OC + OF (NO)

DDT + Malation (NO)

69. Complete:

Los punteados basófilos son característicos de una intoxicación por Plomo y se deben al deposito de acidos nucleicos en los hematíes.

70. Un insecticida con un DL50 de 49 mg/kg de peso. ¿Cuál sería su grado de toxicidad y cuáles son las condiciones de su envase? Seria un insecticida altamente toxico, su envase tendria una franja de color amarillo y  una leyenda que diria: CUIDADO VENENO

71. Indique los principios activos de los piretroides: se obtiene del crisanthenum cinerariae, es un mezcla de Piretrolona + cinerolona= ciclopentanodiuras y acido crisantemito + acido piretrico= acido ciclopropato carboxilico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *