El Fascinante Mundo de los Invertebrados: Características, Tipos y Adaptaciones

Los Invertebrados

Los invertebrados presentan una gran variedad de formas. Son organismos eucariotas y pluricelulares, tienen órganos e incluso aparatos y sistemas. Su cuerpo tiende a presentar simetría, que puede ser bilateral o radial.

Los animales son organismos heterótrofos. La mayoría pueden desplazarse y tienen sistema nervioso y órganos de los sentidos, que tienden a agruparse en una cabeza diferenciada. Esto se llama cefalización.

Se reproducen sexualmente; la mayoría son unisexuales. Algunos animales son hermafroditas. Los invertebrados carecen de columna vertebral y de esqueleto interno. Los vertebrados tienen simetría bilateral, columna vertebral y un esqueleto interno.

Los Poríferos y los Cnidarios

Carecen de simetría o presentan simetría radial. Son animales acuáticos, la mayoría marinos, que viven fijos a un sustrato.

Los Poríferos

La pared de los poríferos está perforada por poros. Entra el agua hasta una cavidad interna, llamada atrio, que desemboca en el exterior por una abertura denominada ósculo. Las esponjas se sostienen por un armazón de pequeñas espinas llamadas espículas o por fibras elásticas. Se alimentan filtrando diminutos seres vivos que hay en el agua.

Los Cnidarios

Son animales con simetría radial y cavidad interna. La cavidad gastrovascular actúa como un estómago y se comunica con el exterior por un orificio rodeado de tentáculos que actúan como boca y ano. Pueden presentar dos formas corporales: de pólipo o de medusa.

  • Los pólipos viven fijos al sustrato, presentan forma de saco y su boca se sitúa en la parte superior.
  • Las medusas viven flotando en las aguas marinas. Tienen en sus tentáculos unas células, los cnidocitos, que utilizan para cazar a sus presas.

Los Gusanos

Los Platelmintos

Son gusanos de cuerpo aplanado. La mayoría de ellos son parásitos que se alimentan a costa de otro ser vivo al que causan molestias o incluso enfermedades. Carecen de aparato digestivo; se alimentan de las sustancias digeridas en el intestino. El escolex tiene un conjunto de ventosas y ganchos que usa para sujetarse a las paredes intestinales.

Los Nematodos

Tienen cuerpo cilíndrico y más delgado en sus extremos. Son más conocidos como las lombrices intestinales, que parasitan el intestino de las personas.

Los Anélidos

Los anélidos están formados por una sucesión de segmentos iguales, en cada uno de los cuales se repiten algunos órganos. El más conocido es la lombriz de tierra.

¿Cómo es una lombriz de tierra?

Su cuerpo es blando y alargado, y en cada anillo tiene unos pelillos llamados sedas o quetas que utilizan para desplazarse. Respira a través de la piel; el oxígeno penetra en su cuerpo atravesando su piel. Ese tipo de respiración se denomina cutánea. Esta actividad airea y enriquece el suelo, por lo que las lombrices de tierra resultan muy beneficiosas para la agricultura.

Los Moluscos

Son invertebrados acuáticos o terrestres. La mayoría cuenta con una concha que los protege. Tienen cabeza (que contiene los órganos sensoriales), masa visceral (donde se concentran los órganos internos) y pie musculoso (que adopta formas diferentes en los distintos grupos).

Los Gasterópodos

La mayoría tiene una concha enrollada en espiral, un pie grande y musculoso. En la boca tiene un órgano raspador, llamado rádula. Respiran mediante un pulmón, y si son acuáticos, branquias.

Los Bivalvos

  • Su concha está formada por dos valvas.
  • Tienen un pie con forma de cuña.
  • Su cabeza está poco definida y carecen de rádula.
  • Respiran por branquias.
  • Tienen una madeja de filamentos llamada biso.

¿Cómo son los Cefalópodos?

  • La mayoría carecen de concha. La concha interna se llama pluma.
  • Tienen el pie transformado en tentáculos.
  • En la boca tienen rádulas y una mandíbula llamada pico de loro.
  • Respiran por branquias.

Los Artrópodos

Su cuerpo está dividido en cabeza, tórax y abdomen. En muchas especies, la cabeza y el tórax están fusionados, formando el cefalotórax.

Los Ojos

  • Ojos simples: son unas pequeñas lentes que les permiten distinguir la luz y les proporcionan imágenes poco definidas.
  • Ojos compuestos: formados por miles de lentes. Tienen una visión bastante precisa, en especial de los objetos en movimiento.

La Respiración

Los artrópodos acuáticos respiran por branquias y los terrestres por tráqueas.

La Reproducción

Los artrópodos son ovíparos.

  • Metamorfosis incompleta: del huevo nace un individuo parecido al adulto, la ninfa, que va creciendo y mudando su exoesqueleto hasta transformarse en adulto.
  • Metamorfosis completa: del huevo sale una larva muy diferente del adulto. La larva crece y muda su exoesqueleto hasta que este la rodea; en este estado se llama pupa.

Tipos de Artrópodos

  • Los artrópodos quelicerados tienen, junto a la boca, unos apéndices llamados quelíceros.
  • Los artrópodos mandibulados tienen en torno a la boca un conjunto de piezas llamadas mandíbulas.

Los Equinodermos

  • Su cuerpo no está segmentado y tiene formas diversas: algunos son globosos, como los erizos; otros tienen forma estrellada, como las estrellas de mar.
  • Son ovíparos y se desarrollan mediante metamorfosis.
  • Se pueden reproducir asexualmente por fragmentación.
  • Poseen un sistema ambulacral, que es exclusivo de este grupo.

El sistema ambulacral está formado por una serie de tubos llenos de líquido que tienen unas prolongaciones llamadas pies ambulacrales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *