El Sistema Nervioso y los Sentidos: Anatomía, Función y Enfermedades

El Sistema Nervioso y los Sentidos

1. Función y Relación entre Receptores Sensoriales, Centros Nerviosos, Efectores y Respuestas Motoras y Secretoras

El sistema nervioso y el sistema endocrino trabajan en conjunto para coordinar las funciones del cuerpo. Los receptores sensoriales detectan estímulos internos y externos, que luego son transmitidos al sistema nervioso central para su procesamiento. El sistema nervioso central envía señales a los efectores (músculos y glándulas) para generar respuestas motoras o secretoras.

2. Receptores Sensoriales

  • Quimiorreceptores
  • Mecanorreceptores
  • Fotorreceptores
  • Termorreceptores
  • Nociceptores

3. Sentido de la Vista

Estructura del Ojo

  • Esclerótica
  • Coroides
  • Retina
  • Humor vítreo
  • Humor acuoso
  • Córnea
  • Iris
  • Cristalino
  • Cejas
  • Párpados
  • Pestañas
  • Glándulas lagrimales
  • Saco lagrimal
  • Nervio óptico
  • Músculos del ojo

Funcionamiento del Ojo: Acomodación

4. Sentido del Tacto

Estructura de la Piel

  • Epidermis
  • Dermis

5. Sentido del Olfato

  • Pituitaria roja
  • Pituitaria amarilla
  • Receptores olfativos
  • Bulbo olfativo

6. Sentido del Gusto

  • Botones y papilas gustativas

7. Sentido del Oído

Estructura del Oído

  • Pabellón auditivo
  • Conducto auditivo externo
  • Tímpano
  • Cadena de huesecillos (martillo, yunque, estribo)
  • Trompa de Eustaquio
  • Cóclea (caracol)
  • Células ciliadas
  • Nervio auditivo
  • Conductos semicirculares
  • Endolinfa

Funcionamiento del Oído: Audición y Equilibrio

  • Audición: Las células ciliadas de la cóclea convierten las vibraciones sonoras en señales eléctricas que son transmitidas al cerebro.
  • Equilibrio: Los conductos semicirculares y la endolinfa detectan la posición de la cabeza y el movimiento, lo que ayuda a mantener el equilibrio.

8. Enfermedades de los Sentidos

  • Ojos: hipermetropía, miopía, astigmatismo, cataratas, conjuntivitis.
  • Piel: urticaria, psoriasis.
  • Oídos: otitis, sordera.
  • Fosas nasales: rinitis.

9. Cuidado e Higiene de los Órganos de los Sentidos

  • Alimentación adecuada
  • Evitar sustancias tóxicas
  • Revisiones médicas periódicas
  • Hábitos higiénicos

El Sistema Nervioso

10. Componentes del Sistema Nervioso

  • Neuronas: células especializadas en la transmisión de impulsos nerviosos.
    • Dendritas
    • Cuerpo celular
    • Axón
  • Tipos de neuronas: sensoriales, motoras, de asociación.
  • Células de la glía (neuroglia): astrocitos, microglía, oligodendrocitos, células de Schwann.
  • Sinapsis: punto de comunicación entre dos neuronas.
    • Neurotransmisores
    • Espacio sináptico
    • Receptores

11. Sistema Nervioso Central (SNC)

  • Encéfalo: cerebro, cerebelo, tronco encefálico.
  • Médula espinal
  • Meninges
  • Líquido cefalorraquídeo

12. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

  • Nervios craneales
  • Nervios espinales
  • Nervios sensoriales
  • Nervios motores

13. Divisiones del Sistema Nervioso

  • Sistema nervioso somático
  • Sistema nervioso autónomo: simpático y parasimpático.

14. Respuestas del Sistema Nervioso Somático: Actos Reflejos

  • Arco reflejo: vía nerviosa que controla un acto reflejo.

15. Enfermedades del Sistema Nervioso

  • Infecciosas: poliomielitis, meningitis.
  • Cerebrovasculares: ictus, infarto cerebral.
  • Traumáticas: rotura de médula espinal.
  • Neurodegenerativas: esclerosis múltiple, Alzheimer, Parkinson.

16. Salud Mental

  • Fobias
  • Trastorno obsesivo-compulsivo
  • Depresión
  • Demencia
  • Esquizofrenia
  • Trastornos mentales debidos al consumo de drogas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *