Fuentes de Energía en Chile
En Chile, existen diversas fuentes de energía que varían según su disponibilidad en la naturaleza, su capacidad de no agotarse al ser aprovechadas y su grado de utilización en el mercado. Las fuentes energéticas son aquellos recursos o medios capaces de producir algún tipo de energía, y se clasifican en: primarias, secundarias, renovables y no renovables.
Clasificación de las Fuentes de Energía
- Energía Renovable: Incluye fuentes hidráulicas (ríos y olas), que pueden generar electricidad, así como la energía solar y eólica (viento).
- Energía No Renovable: Comprende el petróleo, el carbón, la energía geotérmica y la energía nuclear.
- Energía Primaria: Se refiere a los recursos naturales disponibles directamente (energía hidráulica, eólica y solar) o indirectamente (petróleo, gas natural, carbón mineral) después de un proceso minero. No requieren transformación para su uso energético.
- Energía Secundaria: Son productos resultantes de la transformación de recursos energéticos primarios, como la electricidad, derivados del petróleo, carbón mineral y gas manufacturado.
Localización Geográfica de las Energías Primarias en Chile
- Petróleo Crudo: Proviene de pozos en tierra firme y costa afuera en la XII Región. Las reservas se estiman en aproximadamente 30 millones de barriles.
- Carbón: Las principales minas de carbón se encuentran en la VIII, IX y XII Región. Las reservas se estiman en 155 millones de toneladas.
- Gas Natural: La producción nacional proviene de la XII Región de Magallanes, con reservas estimadas en 45.000 millones de metros cúbicos.
- Hídricos: Las centrales hidroeléctricas se encuentran a lo largo del país, excepto en la II y XII Región. El total de recursos hídricos es de aproximadamente 24.000 MW, con alrededor de 4.130 MW instalados.
- Leña: Disponible desde la IV a la XII Región, se espera que los niveles de consumo se mantengan en el mediano plazo debido a su carácter renovable.
- Biogás: Se extrae de los vertederos de la Región Metropolitana, aunque en volúmenes pequeños.
- Energía Solar: Abundante en la zona norte del país (I y II Región).
- Energía Eólica: Disponible a lo largo de todo el territorio nacional, especialmente en las zonas costeras.
Localización Geográfica de las Energías Secundarias en Chile
- Producción de Combustibles Líquidos: Los centros de transformación se encuentran en la V Región (Refinería de Concón), VIII Región (Refinería de Petrox) y XII Región (ENAP Magallanes). La capacidad total de refinación es de aproximadamente 34.300 metros cúbicos por día.
- Generación de Electricidad: El principal recurso es el hidráulico (alrededor del 50% de la matriz energética), seguido por combustibles fósiles, principalmente carbón, en centrales termoeléctricas.
Centrales Eléctricas
- Centrales Hidroeléctricas: Se ubican entre la I, IV, V, RM, VI, VII, VIII y X Región. Ejemplos: Los Molles (IV Región), Central Hidroeléctrica Aconcagua (V Región), Rapel (VI Región), Colbún (VII Región), Pehuenche (VII Región), Pangue y Ralco (VIII Región), Pilmaiquén y Canutillar (X Región).
- Plantas Termoeléctricas: Se encuentran a lo largo del país desde la I a la XII Región. La capacidad instalada térmica es de aproximadamente 6.800 MW. Ejemplos: Central Nehuenco y San Isidro (V Región), Tocopilla (II Región), Renca y Nueva Renca (R. M.). Utilizan petróleo diésel, petróleos combustibles Nº 5 o Nº 6, gas natural y carbón mineral.
Precio del Petróleo
Existen alrededor de 161 zonas petroleras en el mundo, cada una produciendo petróleo de diferentes características. El precio de mercado se determina en comparación con un petróleo referencial geográficamente próximo.
Petróleos de Referencia
El petróleo de Dubái se usa como referencia en Oriente Medio, mientras que el Minas y el Tapis se utilizan en el Lejano Oriente. Los dos petróleos referenciales más conocidos son el West Texas Intermediate (WTI) y el Brent Blend (Brent).
Características de los Petróleos de Referencia
- West Texas Intermediate (WTI): Es un promedio de la calidad del petróleo producido en los campos occidentales de Texas (EE.UU.). Es ligero (39,6º de gravedad API) y dulce (0,24% de contenido sulfuroso), ideal para la producción de gasolinas.
- Petróleo Brent: Es una combinación de crudos de 19 campos de explotación en el Mar del Norte. Su gravedad API es de 38,3º y contiene alrededor de 0,37% de contenido sulfuroso, siendo ideal para la producción de gasolinas y destilados intermedios.
1 barril = 42 galones.