Entendiendo la Reproducción Humana: Ciclo Menstrual, Fecundación y Métodos Anticonceptivos

Las características sexuales secundarias son aquellas que distinguen entre los dos sexos de una especie, pero no son directamente parte del sistema reproductor.

Espermatozoides

Un espermatozoide es una célula haploide que constituye el gameto masculino en los animales. Los espermatozoides se forman en el interior de los testículos, específicamente dentro de los túbulos seminíferos. Las paredes de estos túbulos se encuentran tapizadas de espermatogonias, las cuales, por meiosis, se transforman en espermatozoides.

Óvulos

Los óvulos son las células sexuales femeninas. Dentro de los ovarios, mediante un proceso que se llama ovogénesis, cada óvulo se madura dentro de una masa diminuta llamada folículo. Dentro del ovario hay miles de esas masas y cada 28 o 30 días se forman óvulos dentro de 20 masas, pero solo sale uno que, al no ser fecundado, cae al útero dando paso a la menstruación.

Etapas del Ciclo Menstrual

Fase 1: Menstruación
Días 1 al 7: La superficie del endometrio se rompe y se convierte en un fluido de sangre. Fluye desde el interior del útero a través del cuello cervical y sale del cuerpo a través de la vagina. Una regla normal dura de 3 a 7 días.

Fase 2: El óvulo se prepara para salir del ovario
Días 6 al 12 (o más): La glándula pituitaria señala a los ovarios que desprendan estrógeno y progesterona, las hormonas responsables del ciclo menstrual.

Fase 3: Ovulación
Días 13 al 15 (antes de la próxima regla): La glándula pituitaria envía una señal que hace que el cuerpo libere la hormona foliculoestimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH).

Fase 4: El revestimiento uterino se engruesa
Después de la ovulación: El huevo viaja por la trompa de Falopio hacia el útero. Si el óvulo no es fecundado por un espermatozoide o no se implanta, la superficie del endometrio ya no se necesita y se prepara para ser eliminada. El ciclo se ha completado y la menstruación comenzará nuevamente.

Diferencia entre Menstruación y Ciclo Menstrual

La menstruación o regla es el desecho de un óvulo destruido que tiene que salir, y el ciclo menstrual es el tiempo que, como su nombre lo indica, es cíclico porque se repite continuamente.

Días con más posibilidades de quedar embarazada

El periodo de mayor probabilidad para quedar embarazada es durante los días de fertilidad, que son desde tu fecha de menstruación, contando de 14 a 15 días más o menos, o sea, a la mitad del ciclo.

¿Por qué se produce la menstruación?

Cuando el óvulo madura, cae al útero por las trompas de Falopio y espera ser fecundado. Si esto no sucede, en los días sucesivos se desprende del útero, produciéndose el sangrado de la regla o menstruación.

Métodos Anticonceptivos

Preservativo

El preservativo, profiláctico o condón masculino es una funda fina y elástica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar la fecundación y el posible contagio de enfermedades de transmisión sexual.

Píldora Anticonceptiva

Es un anticonceptivo hormonal oral para uso femenino que tiene como objetivo alterar el ciclo menstrual para impedir la ovulación y, por tanto, la fecundación del óvulo y un posible embarazo no deseado.

Vasectomía

Consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes.

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Son un conjunto de entidades clínicas infectocontagiosas agrupadas. Se transmiten de persona a persona por medio de contacto íntimo que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales. Ejemplos: sida, gonorrea, sífilis.

Información Adicional

Periodo: 2-30 (28 días). Menstruación: de 3 a 5 primeros días. Ovulación: el día 14 aprox.

Diferencia entre Preservativo y DIU

El DIU (mujer) es un dispositivo intrauterino que se coloca dentro del cuerpo uterino, y el preservativo (hombre) es una funda fina y elástica para cubrir el pene para evitar embarazos y enfermedades.

Diferencia entre Placenta y Amnios

La placenta es una bolsa que está conectada con el cordón umbilical, de donde se provee de los nutrientes necesarios para el feto. Dentro de esa bolsa están el feto y el líquido amniótico, que sirve tanto de alimento como para expulsar sus desechos y es renovado constantemente por medio de la sangre de la madre y el cordón umbilical. La madre lo desecha por medio de la orina.

Diferencia entre Semen y Espermatozoide

El espermatozoide es simplemente la célula, y el semen es el conjunto de espermatozoides y algunas sustancias fluidas (o líquidas).

Diferencia entre Ligadura de Trompas y Vasectomía

La ligadura de trompas es en la mujer y consiste en extirpar las trompas de Falopio. La vasectomía es en el hombre y consiste en la ligadura de los conductos deferentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *