Estudios epidemiológicos: tipos, medidas y conceptos clave

Estudios epidemiológicos

¿Cuál no es una característica de los estudios ecológicos?

Tiene en cuenta la variabilidad entre los sujetos

¿Cuál es el sesgo de confusión?

Cuando el factor actúa como una variable de confusión

Escoja el concepto correcto de sensibilidad

Se define como la proporción de personas con una enfermedad y con resultado positivo en una prueba para detectar dicha enfermedad

Se refiere a la porción de personas sin la enfermedad y con un resultado negativo en la prueba para detectarla:

Especificidad

Las tasas son una medida de frecuencia absoluta:

Falso

Enfermedad no transmisible son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo:

Verdadero

El riesgo relativo es una de las formas de medir la fuerza de asociación:

Verdadero

Una según corresponda

  • Evento adverso: a causa de la caída el paciente sufre una herida leve
  • Incidente: las barandas de seguridad no están levantadas
  • Evento centinela: a causa de la caída el paciente fallece

Una según corresponda

  • Establecer correlaciones: caso control
  • Cuáles son los factores de riesgo: cohorte
  • ¿Qué tratamiento es mejor?: ECA
  • Prevalencia: transversal

Una según corresponda

  • Finalidad: analítico
  • Tiempo: retrospectivo
  • Control: Experimental
  • Secuencia: Transversal

Unir los enunciados

  • Verdadero negativo: Enfermedad NO presente y se diagnostica al paciente como SANO
  • Verdadero positivo: enfermedad presente y se diagnostica al paciente como ENFERMO
  • Falso negativo: enfermedad presente y se diagnostica al paciente como SANO
  • Falso positivo: enfermedad NO presente y se diagnostica al paciente como ENFERMO

Un casi error es un incidente de seguridad que de no haberse evitado hubiera causado daño al paciente:

Verdadero

Los estudios analíticos permiten establecer una relación causa-efecto:

Verdadero

La falacia ecológica es atribuir a los miembros de un grupo alguna característica que de hecho no poseen como individuos:

Verdadero

El “time lag” es una limitación en los diseños longitudinales puesto que está relacionado con la homogeneidad entre los grupos y su estabilidad en el tiempo:

Falso

Los sesgos pueden ocurrir al momento de la planificación, comienzo, desarrollo y ejecución de un estudio:

Falso

Un efecto adverso no evitable son las úlceras por presión:

Falso

Un incidente sin daño es aquel evento que alcanzó al paciente pero que no produjo ningún daño discernible en el paciente:

Verdadero

Una prueba de tamizaje (screening) debe de tener una alta sensibilidad:

Verdadero

 Enfermedad presenteEnfermedad ausente 
Prueba +VP (a)FP (b)Total pruebas + (a+b)
Prueba –FN (c)VN (d)Total pruebas – (c+d)
 Total enfermos (a+c)Total no enfermos (b+d)N

Sensibilidad:

VP / (VP + FN)

Especificidad:

VN / (FP + VN)

VPN:

VN / (VN + FN)

VPP:

VP / (VP + FP)

De 100 pacientes desarrollan patología con prueba -:

VN / Total pruebas –

De 100 pacientes desarrollan patología con prueba +:

VP / Total pruebas +

Pacientes que la prueba no diagnostica la patología:

FN

Pacientes sin patología que identifico la prueba:

VN

Paciente específico de la misma población que tiene la prueba para esta enfermedad Positiva. ¿Cuál es la probabilidad de que tenga la enfermedad?:

Sensibilidad

Paciente específico de la misma población que tiene la prueba para esta enfermedad Negativa. ¿Cuál es la probabilidad de que NO tenga la enfermedad?:

Especificidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *