Explorando el Sistema Circulatorio: Sangre, Vasos y Salud Cardiovascular

El Medio Interno y el Aparato Circulatorio

El aparato circulatorio es fundamental para mantener el medio interno estable. Se compone de dos sistemas principales:

  • Sistema circulatorio sanguíneo: Es el encargado de transportar los nutrientes y el oxígeno por todo el organismo.
  • Sistema circulatorio linfático: Es el encargado de recoger el exceso de líquido que rodea a las células para devolverlo a la sangre.

El Sistema Circulatorio Linfático

Este sistema está formado por:

Capilares linfáticos

Son vasos ciegos, muy finos y ramificados, presentes en todos los tejidos.

Ganglios linfáticos

Son nódulos o abultamientos localizados en los vasos linfáticos, especialmente abundantes en el cuello, las axilas, las ingles y rodeando a las principales arterias y venas.

Vasos linfáticos

Se originan al confluir los capilares linfáticos y formar vasos más grandes, parecidos a las venas.

La Sangre

La sangre es un tejido líquido vital compuesto por:

Plasma

Es un líquido de color amarillento que representa el 55% de la sangre. Está compuesto por agua y una gran variedad de sustancias disueltas en distintas cantidades.

Células sanguíneas

Forman el restante 45% de la sangre. Las células sanguíneas se forman en la médula ósea roja, un tejido situado en el interior de algunos huesos como el fémur. Incluyen:

  • Leucocitos o glóbulos blancos: Son las células sanguíneas más grandes. Tienen núcleo y participan en funciones defensivas del organismo contra las infecciones.
  • Eritrocitos o glóbulos rojos: Son las células sanguíneas más numerosas. Tienen forma de disco bicóncavo, carecen de núcleo y su citoplasma contiene una proteína llamada hemoglobina, responsable de su color rojo y del transporte de oxígeno.
  • Plaquetas o trombocitos: No son auténticas células, sino fragmentos celulares. No tienen núcleo e intervienen en el proceso de coagulación de la sangre, formando un tapón que cierra las roturas pequeñas.

Funciones de la Sangre

  • Transporte de sustancias sólidas y gaseosas (nutrientes, oxígeno, dióxido de carbono, desechos).
  • Defensa del organismo (a través de los leucocitos).
  • Control de las hemorragias (mediante la coagulación por las plaquetas).
  • Regulación de la temperatura corporal.

Los Vasos Sanguíneos

Son los conductos por los que circula la sangre. Hay tres tipos principales:

Arterias

Conducen la sangre desde el corazón hasta los diferentes órganos del cuerpo. A medida que se alejan de él, se hacen más finas y dentro de los tejidos se ramifican en arteriolas.

Venas

Conducen la sangre desde los órganos hasta el corazón. A medida que se acercan a él, aumentan su diámetro de forma progresiva, desde las finas vénulas que irrigan los tejidos hasta las gruesas venas que llegan al corazón.

Capilares

Son los vasos más finos y forman una red microscópica que une arteriolas y vénulas en cada tejido. Sus paredes solo poseen una capa de células planas, el endotelio capilar, lo que facilita el intercambio de sustancias entre la sangre y las células.

Enfermedades Cardiovasculares

Son afecciones que afectan al corazón y los vasos sanguíneos. Algunas comunes son:

Arterioesclerosis

Enfermedad inflamatoria crónica en la que se produce un endurecimiento y rigidez de las arterias. Se caracteriza por una acumulación de lípidos (placas de ateroma) en sus paredes.

Hipertensión arterial

Es una enfermedad crónica en la que se produce una elevación anormal y sostenida de la presión arterial.

Infarto de miocardio

Es la muerte (necrosis) de una zona del músculo cardíaco (miocardio) por la falta de riego sanguíneo. Ocurre cuando la obstrucción de una arteria coronaria es completa; las células del tejido miocárdico no reciben sangre y, por lo tanto, tampoco oxígeno, y mueren.

Enfermedades Asociadas a la Sangre

Trastornos que afectan a los componentes de la sangre:

Anemia

Se debe a una disminución del contenido de hemoglobina en la sangre o del número de glóbulos rojos, lo que produce una reducción del transporte de oxígeno a las células de los tejidos.

Leucemia

Es un tipo de cáncer que afecta a la médula ósea roja y que produce un aumento incontrolado de leucocitos anormales.

Hemofilia

Es una enfermedad hereditaria que se caracteriza por un trastorno en la coagulación de la sangre, lo que produce hemorragias prolongadas tras una lesión o accidente.

Hábitos Saludables para el Sistema Circulatorio

Para mantener un sistema circulatorio sano, se recomienda:

  • Realizar ejercicio de intensidad moderada a diario.
  • Beber cada día como mínimo dos litros de agua.
  • No fumar.
  • Evitar dietas ricas en grasas saturadas y trans.
  • Llevar una vida tranquila pero activa, gestionando el estrés.
  • Mantener bajos niveles de sal en la dieta.

La Excreción

La excreción es el proceso de eliminación de sustancias de desecho del metabolismo. Los principales órganos excretores son:

Riñones

Eliminan sustancias tóxicas resultantes del metabolismo celular a través de la formación de la orina.

Pulmones

Expulsan dióxido de carbono procedente de la respiración celular.

Hígado

Depura los residuos procedentes de la digestión y de algunos fármacos, que se excretan con la bilis y son expulsados a través de las heces.

Glándulas sudoríparas

Glándulas exocrinas de la piel encargadas de expulsar el sudor. Este es un líquido muy semejante a la orina, pero más diluido, que también ayuda a regular la temperatura corporal.

Enfermedades del Sistema Urinario

Afecciones que afectan a los riñones y las vías urinarias:

Cistitis

Es una inflamación aguda o crónica de la vejiga urinaria, generalmente causada por una infección bacteriana.

Pielonefritis

Es una inflamación aguda que afecta al riñón (la corteza, la médula y la pelvis renal), usualmente por una infección ascendente.

Cálculos renales

Son pequeñas piedras o cristales (litiasis renal) que se forman en la pelvis renal por el depósito de algunas sales que contiene la orina.

Insuficiencia renal

Es un trastorno caracterizado por una disminución de la función del riñón, que pierde su capacidad para filtrar adecuadamente los desechos de la sangre.

Higiene de los Órganos de los Sentidos

Aunque no directamente relacionado con el sistema circulatorio o excretor, mantener la salud general incluye cuidar los órganos de los sentidos mediante:

  • Mantener una alimentación adecuada y equilibrada.
  • Evitar el consumo de sustancias tóxicas (alcohol, tabaco, drogas).
  • Realizar revisiones médicas periódicas (vista, oído, etc.).
  • Mantener hábitos higiénicos adecuados para cada órgano sensorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *