Efectos secundarios: Cefalea, diarrea, mareos, somnolencia, aumento del tamaño de glándulas mamarias, confusión, excitación, nerviosismo, alucinaciones.
Diazepan (Valium)
Clasificación terapéutica: Ansiolítico, sedante.
Usos:
Tratamiento para la ansiedad, tensión nerviosa y espasmo muscular
Se utiliza como anticonvulsivo
Efectos secundarios: Dependencia, sopor, fatiga, habilidad, hipotensión, somnolencia, confusión, cefalea, náuseas y vómitos, incontinencia, retención urinaria. No se debe mezclar con alcohol ni con fenitoína.
Dimenhidrinato (Gravol)
Clasificación terapéutica: Antiemético y antivertiginoso.
Usos: Utilizado para tratar náuseas, vómitos y mareos causados por viajes.
Efectos secundarios: Excitación, dolor de cabeza, visión borrosa, sensación de sequedad en la boca, nariz o garganta, desmayos, mareos y náuseas, problemas de coordinación.
Fitomenadiona (Vitamina K)
Usos:
Terapia para revertir el efecto de anticoagulantes orales
Profilaxis y tratamiento de la enfermedad hemorrágica del recién nacido
Efectos adversos: Anemia hemolítica, ictericia en neonatos, vía intramuscular tiene riesgo de hematomas, vía intravenosa posible aparición de reacciones anafilácticas.
Aminofilina (Teofilina)
Clasificación terapéutica: Broncodilatador.
Usos:
Prevenir el resoplido, la disnea y la dificultad para respirar
Reacciones adversas: Alteración de líquidos y electrólitos, debilidad muscular, hemorragia, dermatitis alérgica, urticaria, convulsiones, cefalea, vértigo, irregularidad en la menstruación.
Haloperidol (Aldol)
Clasificación terapéutica: Antipsicótico y neuroléptico.
Usos:
Trastornos psicóticos
Tics motrices y verbales
Trastornos conductuales
Efectos secundarios: Somnolencia, sequedad de la boca, aumento de la salivación, visión borrosa, pérdida del apetito, disminución de la frecuencia cardíaca.
Digoxina
Clasificación terapéutica: Glucósido cardíaco.
Usos:
Insuficiencia cardíaca congestiva
Arritmias cardíacas
Control de la frecuencia cardíaca y buen funcionamiento del corazón