Preguntas y Respuestas sobre Fisiología: Sistemas Digestivo, Renal y Respiratorio
Sistema Digestivo
En relación con la gastrina, se puede afirmar que:
R: Estimula a las células parietales del estómago.
De acuerdo con la función motora del estómago, usted puede señalar que:
R: Todas las alternativas son correctas.
La conjugación de ácidos biliares es importante porque:
R: Los transforma en moléculas anfipáticas, haciéndolas más hidrosolubles.
Con respecto al proceso de digestión, ¿en qué orden ocurren los eventos?
R: 3, 4, 2, 5, 1: Estimulación vagal – secreción de gastrina – secreción de HCl y mucus – secreción y activación de pepsina – vaciamiento gástrico.
Si a una persona le recetan un diurético del tipo tiazida…
R: Túbulo distal.
Si el disacárido L no se puede digerir en el lumen intestinal, es correcto afirmar que:
R: Se podría generar una diarrea osmótica.
El consumo prolongado de un bloqueador eficiente de la H+ K+ ATPasa de la célula parietal…
R: Disminución de la secreción de HCl.
Una persona que sufría obesidad mórbida es operada y le extraen el 90% de su estómago…
R: La falta de factor intrínseco.
La estimulación de las células parietales del estómago induce la secreción de:
R: HCl y factor intrínseco.
Una de las enzimas más importantes a nivel del estómago es la pepsina, la cual:
R: Es activada en condiciones de alta acidez.
La digestión de proteínas en el intestino ocurre por la acción de:
R: Pepsina.
Respecto de las proteasas secretadas por la secreción pancreática, es correcto afirmar:
R: Su acción comienza luego de ocurrido el vaciamiento gástrico.
Respecto de la secreción pancreática, es correcto afirmar que:
R: Ninguna de las alternativas es correcta.
Sistema Renal
La reabsorción de agua en el túbulo proximal se produce por:
R: Difusión pasiva de Na+.
La función de las células mesangiales es:
R: Soporte mecánico del glomérulo – repelen a las proteínas plasmáticas evitando su filtración glomerular.
¿Cuál de las siguientes causas provocan un aumento en la secreción de ADH?
R: Hipervolemia – aumento de la osmolaridad plasmática.
En relación con el transporte de glucosa a nivel renal, es cierto que:
R: II y III: La reabsorción de glucosa utiliza un transporte activo primario – La reabsorción de glucosa puede ser inhibida con un bloqueador de la bomba Na+/K+ ATPasa.
Los capilares glomerulares:
R: Restringen la filtración de macromoléculas aniónicas como la albúmina.
El cotransportador Na+ K+ 2Cl- está ubicado en:
R: El asa ascendente gruesa de Henle, específicamente en la membrana apical.
En relación con el asa gruesa ascendente de Henle, es correcto afirmar:
R: La baja permeabilidad hidráulica de la membrana apical permite la dilución del…
Una señal para la secreción de renina será:
R: Todas son correctas.
El factor que lleva a un aumento en la secreción de H+ en…
R: Todas las anteriores.
La presión de ultrafiltración decae porque:
R: Se reduce la presión hidrostática capilar.
El sistema nervioso simpático es un regulador de la función renal provocando:
R: Disminución del FSR (Flujo Sanguíneo Renal).
En relación con la reabsorción de agua, Na+, Cl-, glucosa y otros solutos filtrados en el túbulo… Alternativa INCORRECTA:
R: La glucosa y otros solutos orgánicos que entran a la célula junto con el Na+, la abandonan a través de la membrana basolateral por difusión facilitada.
A usted le encontraron cálculos renales. Una consecuencia de este hallazgo es:
R: Aumento en la presión hidrostática de la cápsula de Bowman.
En un paciente con hiperaldosteronismo, usted esperaría encontrar:
R: Aumento en la expresión de proteínas ENaC.
Con respecto a la función del túbulo colector, es correcto:
R: La reabsorción de agua es dependiente de ADH.
En una persona que presenta anemia, usted esperaría:
R: Una *estimulación* de la síntesis de eritropoyetina. (Nota: La respuesta original decía «inhibición», lo cual es incorrecto).
Sistema Respiratorio
Si el alvéolo A presenta un radio de 4 cm y el alvéolo B un radio de 3 cm y ambos…
R: (Incompleto, falta información para responder).
La limitación por difusión que existe para el CO se debe a que:
R: La afinidad de la Hb por el CO es casi 250 veces mayor que por el O2.
Con respecto al sistema nervioso entérico, es FALSO:
R: La inervación simpática produce su activación.
Durante una espiración corriente (Vt) se activan los siguientes grupos musculares:
R: Ninguna de las alternativas.
En cuanto a los quimiorreceptores periféricos, se puede AFIRMAR:
R: Se estimulan preferentemente por el descenso de PaO2 (pero podría ser A si los potenciales de acción aumentan).
Una apnea voluntaria por 60 s produce:
R: Una disminución de la PaO2.
La enfermedad de membrana hialina (cuadro de dificultad respiratoria propio de los recién nacidos…):
R: Como resultado de la deficiencia de SP (surfactante pulmonar), existiría una tendencia al colapso alveolar.