Fisiología Humana: Sistemas Respiratorio y Digestivo

1. Introducción

EL APARATO RESPIRATORIO Y DIGESTIVO Esquema del aparato digestivo ¡Fotos & Guía 2024!

2. El Intestino Delgado

El intestino delgado tiene su mucosa replegada (vellosidades intestinales) con capilares en su interior para recoger los nutrientes. A su vez, las células de las vellosidades tienen su membrana plasmática replegada (microvellosidades intestinales), lo que aumenta la superficie de absorción.

3. Funciones del Sistema Respiratorio

– Captar oxígeno del aire y cederlo a la sangre para que lo transporte a todas las células.
– Recoger de la sangre el dióxido de carbono procedente del metabolismo celular y expulsarlo al exterior.

4. La Nariz como Filtro Natural

PORQUE la nariz actúa como un filtro natural, atrapando y eliminando partículas como polvo, polen, bacterias y virus antes de que estas lleguen a los pulmones, protegiendo así las vías respiratorias y reduciendo el riesgo de infecciones.

5. Mecánica de la Respiración

          ASPECTO

        INSPIRACIÓN

        ESPIRACIÓN

Gasto de energía.

Requiere gastos de energía (activa).

No requiere gastos de energía (pasiva).

Contracción o relajación.

Contracción de los músculos respiratorios.

Relajación de los músculos respiratorios.

Músculos intercostales.

Los músculos intercostales externos se contraen.

Los músculos intercostales externos se relajan.

Diafragma.

El diafragma se contrae y desciende.

El diafragma se relaja y asciende.

Volumen torácico.

Aumenta el volumen torácico.

Disminuye el volumen torácico.

Sentido del aire.

El  aire entra en los pulmones.

El aire sale de los pulmones.

4.2. Enfermedades del Sistema Respiratorio

Enfermedades Respiratorias

COVID-19
Enfermedad vírica (SARS-Cov2) que afecta a pulmones, sobre todo en personas mayores o con problemas respiratorios previos.

Gripe
Enfermedad vírica que provoca dolor muscular, fiebre y mucosidad. Hay vacuna, pero muta mucho. Posibles complicaciones.

Cáncer de Pulmón
Tumor maligno, es un crecimiento desordenado de células pulmonares invadiendo tejidos contiguos (tabaquismo).

Neumonía
Infección bacteriana de los pulmones, provoca tos, fiebre muy alta y dolor de pecho.

EPOC
Reduce el flujo de aire, puede ser bronquitis crónica (irritación de los bronquios, tos), o enfisema (destrucción de los alvéolos).

Asma
Enfermedad crónica: disminución del diámetro de los bronquios produciendo ahogo, ante una crisis se oyen silbidos.

Cáncer
División descontrolada de las células de pulmones y garganta formando tumores que invaden e inutilizan los órganos. El tabaco y la contaminación son cancerígenos.

Destrucción del tejido pulmonar por infección bacteriana. Tiene poca incidencia gracias a la prevención.

7. Enfermedades del Sistema Digestivo

Enfermedades Digestivas

Caries
Destrucción del esmalte de los dientes por acción bacteriana al descomponer alimentos. Solución: correcto cepillado.

Gastritis/Gastroenteritis
Inflamación de las mucosas del estómago e intestino por infecciones, estrés, bacterias, etc.

Úlceras
Heridas en las mucosas del digestivo por mala alimentación, estrés o infección. Solución: dieta y antibióticos.

Apendicitis
Inflamación del apéndice que provoca dolor abdominal, náuseas y vómitos. Solución: generalmente debe extirparse.

Hepatitis/Cirrosis
Inflamación del hígado por infección vírica o exceso de alcohol y medicamentos. La cirrosis destruye las células hepáticas por consumo de alcohol.

Estreñimiento/Diarrea
Dificultades en la egestión de las heces, se debe ingerir fibra alimentaria y hacer deporte. Heces líquidas que salen rápido.

6. AD_4nXdJ2rpB8Nar58du_95xlzkfByMxJS-J-Eko-bAJxu3gWcNYiD-twPCGGYQ9WoG28A8hArJjhEtDwqxbn4uq6eC5TnYbuo9Lw17ZkeoIWiHxrTEKhAyhcbVqk2VRN2bJi8inxPu1gw?key=W-4OhhpxHKswtwhdWfovyykL Intercambio Gaseoso

El intercambio gaseoso es el proceso en el que el cuerpo intercambia oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) con el aire.

  1. Oxígeno (O2): Entra en los pulmones y pasa a la sangre, donde se transporta a las células.
  2. Dióxido de carbono (CO2): Es un desecho de las células, se traslada a los pulmones y se exhala.

Este proceso ocurre en los alvéolos de los pulmones y se basa en la difusión, donde los gases se mueven de mayor a menor concentración.

8. Hábitos Saludables

Aparato Digestivo:

  1. Comer despacio y comer bien.
  2. Mantener una dieta equilibrada.
  3. Beber suficiente agua.
  4. Comer porciones regulares.
  5. Hacer ejercicio.
  6. Limitar alcohol y cafeína.
  7. No fumar.
  8. Evitar comidas pesadas antes de dormir.

Aparato Respiratorio:

  1. No fumar.
  2. Evitar contaminación.
  3. Ambiente ventilado.
  4. Hacer ejercicio.
  5. Vacunarse.
  6. Mantenerse hidratado.
  7. Tener un peso saludable.
  8. Evitar contacto con enfermos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *