Fundamentos de la Interacción y Dinámica de Ecosistemas

1. ¿Qué es la interacción de los ecosistemas?

Es la relación entre los componentes **bióticos** (seres vivos) y **abióticos** (elementos no vivos) en un ecosistema, que trabajan juntos para mantener el **equilibrio ambiental**.

2. ¿Qué es la materia y la energía en los ecosistemas?

La **materia** se recicla a través de **ciclos biogeoquímicos**, mientras que la **energía** fluye de manera unidireccional desde el sol, pasando por productores, consumidores y descomponedores.

3. ¿Cuál es la fuente principal de energía para los organismos y los ecosistemas?

La fuente principal es el **Sol**.

4. ¿Cómo se estudian los ecosistemas?

Se estudian mediante observaciones, experimentos, modelos matemáticos y el análisis de flujos de energía y ciclos de materia.

5. Define y da dos factores bióticos y abióticos en un ecosistema.

**Bióticos**: plantas y animales.

**Abióticos**: agua y temperatura.

6. Explica qué diferencia hay entre hábitat y nicho ecológico.

El **hábitat** es el lugar físico donde vive un organismo, mientras que el **nicho ecológico** es su función o rol en el ecosistema.

7. Escribe la ecuación balanceada de la fotosíntesis.

6CO2 + 6H2O + luz → C6H12O6 + 6O2

8. ¿Qué son los cloroplastos y cuál es su función en la fotosíntesis?

Son orgánulos celulares en plantas que contienen **clorofila**, responsable de captar la luz solar para producir glucosa.

9. Describe dos fases principales de la fotosíntesis y qué ocurre en cada una de ellas.

**Fase luminosa**: Se captura la luz y se genera ATP y NADPH.

**Fase oscura (ciclo de Calvin)**: Se utiliza ATP y NADPH para sintetizar glucosa.

10. ¿Por qué es importante la fotosíntesis en los ecosistemas y para la vida en la Tierra?

Porque produce oxígeno y es la base de la **cadena alimentaria**.

11. Define qué es una red trófica y diferencia entre una cadena trófica.

Una **red trófica** muestra interacciones complejas entre varias cadenas tróficas, mientras que una **cadena trófica** es una línea única de flujo de energía.

12. Describe brevemente el ciclo del carbono.

Es el movimiento del **carbono** a través de la atmósfera, los seres vivos, el suelo y los océanos mediante procesos como **fotosíntesis**, **respiración** y **descomposición**.

13. Explica el papel de la fotosíntesis y la respiración en el ciclo del carbono.

La **fotosíntesis** captura carbono de la atmósfera, y la **respiración** lo libera nuevamente.

14. Relaciona el ciclo del carbono con el cambio climático y menciona una consecuencia del aumento de dióxido de carbono en la atmósfera.

El exceso de **dióxido de carbono** contribuye al **efecto invernadero**, causando **calentamiento global** y alteraciones climáticas.

15. Explica brevemente el ciclo del oxígeno en la naturaleza.

Involucra la liberación de **oxígeno** por **fotosíntesis** y su consumo en **respiración** y **descomposición**.

16. Explica el papel de la fotosíntesis en el ciclo del oxígeno.

Produce **oxígeno** como subproducto esencial para la vida.

17. Explica brevemente el ciclo del azufre en la naturaleza.

El **azufre** circula entre la atmósfera, los organismos y la tierra, siendo liberado por volcanes y descomposición.

18. Menciona dos fuentes naturales de azufre.

**Volcanes**.

**Descomposición** de materia orgánica.

19. Enumera tres tipos de interacciones entre especies (mutualismo, parasitismo y comensalismo).

  • **Mutualismo**: Ambas especies se benefician (abeja y flor).
  • **Parasitismo**: Una especie se beneficia y la otra es perjudicada (pulga y perro).
  • **Comensalismo**: Una especie se beneficia y la otra no es afectada (orquídea en un árbol).

20. Enumera y describe los niveles de organización ecológicos.

  • **Organismo**: Un ser vivo individual.
  • **Población**: Conjunto de individuos de la misma especie.
  • **Comunidad**: Diferentes poblaciones en un área.
  • **Ecosistema**: Comunidad más factores abióticos.
  • **Biósfera**: Todas las regiones habitables de la Tierra.

21. ¿Qué es la biomasa?

Es la cantidad de **materia orgánica** de los organismos en un ecosistema.

22. ¿Qué es una sucesión ecológica?

Es el proceso de cambio en la composición de especies de un ecosistema a lo largo del tiempo.

23. ¿Qué es una densidad poblacional?

Es el número de individuos por unidad de área o volumen.

24. ¿Qué es el calentamiento global?

Es el aumento gradual de la temperatura promedio del planeta debido a la acumulación de **gases de efecto invernadero**.

25. ¿Qué es la huella del carbono y huella hídrica?

**Huella de carbono**: La cantidad de gases de efecto invernadero generados por actividades humanas.

**Huella hídrica**: El volumen total de agua utilizado para producir bienes y servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *