Guía Práctica de Cultivos en Paraguay: Consejos y Datos Clave

Conocimientos Esenciales sobre Cultivos en Paraguay

Parte 1: Verdadero o Falso – Prácticas Agrícolas Clave

  1. Los ambientes muy húmedos y suelos encharcados son apropiados para el cultivo de tártago, favoreciendo el crecimiento de raíces, partes aéreas y flores (F) secos
  2. El cultivo de la batata puede realizarse en suelos húmedos, haciendo camellones para la plantación (V)
  3. El corte de rama semilla de la mandioca debe hacerse después de las heladas de mayo-junio, porque permite la caída de las hojas (F) antes de la helada
  4. El bajo rendimiento de la caña de azúcar, entre otros factores a nivel del pequeño productor, se debe al uso de variedades obsoletas, de poco rendimiento y susceptibles a enfermedades (V)
  5. En el cultivo del café, la mejor calidad de granos se produce en cultivos a pleno sol y cosechados mecánicamente (F) bajo sombra y cosechado manualmente
  6. El tung es un cultivo de cuyas almendras se extrae un aceite de alta calidad para el consumo humano (F) no es apto para consumo humano
  7. Una de las formas de determinar la madurez de rama semilla en mandioca es la relación leña-médula, donde el diámetro de la médula debe ser igual o menor que la mitad del diámetro del tallo (F) relación leño-médula (50/50)
  8. En el ka`a he`e, las semillas de color oscuro son las mejores para la siembra, debido a su fertilidad y germinación (V)
  9. En el tabaco, el capado le permite la eliminación de brotes axilares, que favorece una floración apropiada y hojas de calidad superior (F) impide la floración
  10. En el cultivo de la yerba mate, la mayor densidad de plantación (nº de plantas por ha) está relacionada directamente con el aumento de rendimiento de hojas (V)
  11. En el cultivo de ka´a he´e, debido a su limitada profundidad y exposición de sus raíces y su naturaleza herbácea, el riego es necesario para favorecer su crecimiento y su desarrollo en su lugar definitivo (V)
  12. La prueba del látex en la rama semilla permite determinar la relación leño-médula (F) viabilidad de la semilla
  13. En el cultivo de la batata, el sistema de plantación más usado es a través de la semilla botánica (F) esquejes enraizados
  14. El lugar seleccionado para siembra de Caña Dulce debe tener una pendiente de 16% (F) menos de 10%
  15. Para su maduración, la Caña Dulce requiere de temperaturas bajas a congeladas (F) alta
  16. Durante el crecimiento, la Caña Dulce acumula gran cantidad de agua (V)
  17. El exceso de humedad ocasiona las rupturas de la célula de caña de azúcar (F) sequía

Parte 2: Preguntas y Respuestas sobre Cultivos Específicos

  1. En el cultivo del tabaco, las ventajas de los plantines producidos en el sistema hidropónico son: mayor número de plantines por metro cuadrado
  2. En la selección de rama semilla, el cuidado va con la madurez, que ocurre normalmente: de 8 a 12 meses
  3. La principal enfermedad que ataca y produce pérdida en el cultivo del café es: la roya (Hemileia vastatrix)
  4. En el cultivo del mbocaya, el mayor porcentaje de aceite se encuentra en: la almendra
  5. La selección de variedades de caña de azúcar debe cumplir las siguientes características: alto potencial de rendimiento agrícola e industrial, en caña planta y en socas (troncos)
  6. En el cultivo del tártago, la mayor producción se obtiene de: la segunda cosecha
  7. El tabaco claro tipo Virginia puede ser secado en: estufa
  8. En el cultivo de ka´a he´e, la multiplicación asexual permite: mantener la característica deseable de la planta madre
  9. Principal plaga que ataca y produce pérdida en el cultivo de la mandioca: marandova
  10. En el sistema tradicional, la mandioca es multiplicada por: pedazos de tallos
  11. El tamaño de rama semilla en el cultivo de la mandioca debe ser: de 8 a 12 cm y con 4 a 6 yemas
  12. En el cultivo del ka´a he´è, el método por brotes de pie o copas es recomendado: por su facilidad, seguridad y mayor prendimiento
  13. En la yerba mate, la producción de plantas se realiza mediante métodos sexual o asexual
  14. En la preparación de las estacas semillas en mandioca, el cuidado es con el corte de la rama semilla que se hace en el aire libre para evitar daños en las ramas
  15. Separación de sepas: Brotes provistos de raíces que se pueden separar fácilmente y cada brote constituye una nueva planta que se usa en la multiplicación del ka´a he´e
  16. El primer paso para la selección de una planta madre es importante que: tenga un buen fuste
  17. En el cultivo de tabaco, la fertilización nitrogenada se realiza: en cobertura
  18. La mejor época para recolección de semillas de yerba mate es: febrero-marzo-abril
  19. La densidad más recomendada para el cultivo de ka.a he.e es de: 100.000 plantas por ha
  20. La época de tabaco se extiende desde: mayo, junio, julio
  21. Los sistemas de preparación de terreno para siembra de tártago: conservacionista y tradicional
  22. Las plagas que atacan al café: cortador o roquillo, bachacos, palomillas
  23. Plagas de la batata: gusano de alambre, rosquilla negra
  24. La forma de recolección más utilizada en la actualidad de bayas de café: manual

Parte 3: Definiciones y Prácticas Agrícolas

  1. Bacteriosis: Enfermedad importante que ataca el cultivo de la mandioca produciendo disminución de rendimiento y que se transmite por rama semilla.
  2. Siembra directa: Sistema de siembra que consiste en eliminar la vegetación con el empleo de herbicidas y/o implementos de manejo (rollo cuchillo).
  3. Virosis: Enfermedad que se transmite principalmente por pulgones, produciendo pérdidas en el cultivo de tabacos.
  4. KA´A HE`E: Planta nativa del Paraguay (Cordillera de Amambay) de raíz perenne, filiforme, fibrosa, tallo recto y de hojas lanceoladas opuestas, altura hasta 1 metro y con principios edulcorantes.
  5. Agroforestal: Sistema de plantación del café entre árboles forestales y frutales que permite la producción de granos de mejor calidad.
  6. Hijuelos: Brotes provistos de raíces que se pueden separar fácilmente y cada brote constituye una nueva planta que se usa en la multiplicación del ka`a he`e.
  7. Yerba mate: Planta nativa del Paraguay con porte de árbol, con tronco de 20 a 25 cm de diámetro, hojas alternadas, procesado sirve para preparar infusión con agua fría o caliente.
  8. Chorro doble (ysyrype): Sistema de plantación de caña de azúcar que permite una mayor seguridad en la brotación, pero que emplea más caña semilla.
  9. Tabaco negro: Tipo de tabaco que, una vez cosechado, debe ser secado a pleno sol.
  10. Alternaría sp (Mbokaja rojo): Insecto que ataca el coco produciendo defoliación en cultivos.
  11. Una de las acciones más importantes para contrarrestar el efecto perjudicial de enfermedades virosicas en el tabaco es: Control del vector
  12. Los tipos de siembra realizados en tabaco son: convencionales e hidropónico
  13. Cultivo de tabaco, dos actividades muy importantes para buena producción de hoja: desbrote y capado

Información Adicional

  • La época de plantación de la mandioca es de (julio a octubre y óptimo septiembre octubre)
  • En el cultivo de la yerba mate, el sistema de producción está relacionado directamente con el (aumento de rendimientos de hojas)
  • En el cultivo de la yerba mate en el sistema mejorado de plantación, la producción se extrae de: (plantaciones realizadas a pleno sol y con densidad aumentada)
  • La mejor época de la plantación de la yerba mate para producir plantines por semilla es (marzo abril mayo)
  • La mejor época de plantación de la yerba mate comprende los meses (marzo junio)
  • El esquema productivo hasta la cosecha de la yerba mate: (Recolección de semilla)
  • En el cultivo de naranja agrio, las partes más utilizadas para la extracción de esencia son: Hoja-flor-cáscara de fruto-brote-nueva
  • Los principales elementos para la producción de esencia: Caldera-pipón-sistema de refrigeración-colector o esenciero
  • La producción de plantines de Kaa hee se puede realizar por: Semilla botánica-por esquejes-por hijuelo-por cepas
  • Después del trasplante de naranjo agrio al lugar definitivo, las principales labores a realizar: Carpida-aporque-poda de formación-control de plaga y enfermedades
  1. Principales acciones para el control de la bacteriosis en la mandioca:

Selección de variedad de semilla

Tratamiento de semilla

Rotación de cultivo

Manejo buena selección de cultivo

  1. Tipo de suelo apropiado para kaa hee:

Areno arcilloso

Franco arcilloso

Suelo bien mullido

  1. Los principales productos derivados de la mandioca son:

Almidón

Fariña

Afrecho de mandioca para animal

Alcohol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *