Acción y Regulación de las Hormonas
🔹 Características de las Hormonas
Actúan en pequeñas cantidades.
Se degradan rápidamente, por lo que las glándulas deben sintetizarlas continuamente.
Un exceso (hiperfunción) o déficit (hipofunción) puede causar trastornos.
🔹 Regulación Hormonal: Retroalimentación Negativa
La mayoría de las hormonas se regulan por retroinhibición para mantener niveles constantes.
Si la concentración de una hormona es muy alta, la producción se inhibe.
Si la concentración es baja, la glándula recibe una señal para aumentar su secreción.
🔹 Mecanismo de Retroalimentación Negativa
1️⃣ La glándula recibe la señal para liberar la hormona.
2️⃣ La hormona es secretada y viaja hasta el órgano diana.
3️⃣ El órgano responde, provocando un cambio en el medio interno.
4️⃣ La glándula detecta este cambio y detiene la producción de la hormona hasta recibir una nueva orden.
✅ Ejemplo de Retroalimentación Negativa:
Regulación de la Glucosa en Sangre
Si la glucosa es alta, el páncreas libera insulina para reducirla.
Si la glucosa es baja, el páncreas libera glucagón para aumentar sus niveles.
Aquí tienes un resumen bien estructurado sobre las hormonas y la relación entre los sistemas nervioso y endocrino:
Hormonas y su Acción
🔹 Transporte y acción de las hormonas
La mayoría de las hormonas viajan a través de la sangre.
Una vez que llegan a su órgano diana, actúan de manera específica dependiendo de su tipo.
Sistema Endocrino
🔹 Definición y función
Formado por el conjunto de glándulas de secreción interna.
Produce y libera hormonas para regular diversas funciones del cuerpo.
Mantiene el equilibrio del organismo junto con el sistema nervioso.
🔹 Relación con el Sistema Nervioso
Ambos sistemas están interconectados y pueden llamarse sistema neuroendocrino.
Los estímulos internos (cambios en temperatura, presión osmótica, concentración de sustancias) y externos (sonidos, olores, luz) pueden activar respuestas hormonales.
✅ Ejemplo de Interacción:
Un sonido fuerte (estímulo externo) activa el sistema nervioso, que ordena a las glándulas suprarrenales liberar adrenalina para una respuesta rápida.
Aquí tienes un resumen estructurado sobre el Sistema Endocrino y su relación con el Sistema Nervioso:
Relación entre los Sistemas Nervioso y Endocrino
🔹 Tipos de estímulos que regulan el sistema endocrino
Estímulos internos: Cambios en temperatura, presión osmótica, concentración de sustancias en sangre.
Estímulos externos: Sonidos, olores, luz, entre otros.
🔹 Cómo se activa el sistema endocrino
1️⃣ Los estímulos son detectados por receptores nerviosos.
2️⃣ La señal viaja por vías nerviosas hasta el hipotálamo.
3️⃣ El hipotálamo libera factores liberadores.
4️⃣ La hipófisis responde liberando hormonas trópicas.
5️⃣ Estas hormonas activan a las glándulas endocrinas.
6️⃣ Las glándulas secretan hormonas que actúan en órganos diana.
🔹 Retroalimentación negativa (Feed-back)
Si hay un exceso de una hormona en sangre, el hipotálamo y la hipófisis dejan de estimular su producción.
Si hay déficit, se estimula la liberación de la hormona hasta alcanzar niveles óptimos.
Ejemplo: Regulación de la Hormona Tiroxina
1️⃣ El hipotálamo produce factor liberador de tirotropina (TRF).
2️⃣ TRF llega a la hipófisis, que secreta hormona tirotrópica (TSH).
3️⃣ TSH estimula la glándula tiroides para liberar tiroxina.
4️⃣ Si hay exceso de tiroxina, inhibe la liberación de TRF en el hipotálamo y la producción de TSH en la hipófisis.
5️⃣ Así se mantiene un equilibrio hormonal constante.
✅ Conclusión: El hipotálamo es el centro de control del sistema endocrino, formando con la hipófisis el eje hipotálamo-hipofisiario, que regula la producción hormonal en el cuerpo.
Hormonas de la Adenohipófisis
📌 Se dividen en dos tipos:
1. Hormonas Trópicas (Estimulan otras glándulas)
TSH (Tirotropa): Regula la secreción de tiroxina por el tiroides.
ACTH (Adrenocorticotropa): Controla la secreción de hormonas de las cápsulas suprarrenales.
FSH (Folículo Estimulante):
Estimula la secreción de estrógenos en ovarios.
Favorece la maduración de espermatozoides en testículos.
LH (Luteotropina):
Estimula la secreción de progesterona en el cuerpo lúteo.
Favorece la producción de testosterona en testículos.
2. Hormonas No Trópicas (Actúan directamente sobre sus células blanco)
STH (Somatotropina o Hormona del Crecimiento):
Regula el crecimiento de huesos y cartílagos.
PRL (Prolactina):
Estimula la secreción de leche en glándulas mamarias tras el parto.
En hombres, regula electrolitos y secreción adrenal.
Hormonas de la Neurohipófisis
📌 Se almacenan en la neurohipófisis, pero son sintetizadas por el hipotálamo.
Oxitocina:
Estimula las contracciones del útero en el parto.
Facilita la salida de la leche materna.
Promueve el apego y las relaciones afectivas.
Vasopresina (ADH – Hormona Antidiurética):
Favorece la reabsorción de agua en las nefronas.
Glándula Pineal
📌 Características generales:
Es una de las glándulas endocrinas más pequeñas (≈ 8 mm).
Ubicada en la base del cerebro.
Segrega la hormona melatonina.
Funciones de la Glándula Pineal
🕒 Regulación del Ritmo Circadiano
Controla el ciclo sueño-vigilia (24 h).
La exposición a la luz inhibe la producción de melatonina.
Regula el reloj biológico del cuerpo.
⚤ Regulación de Hormonas Reproductivas
Influye en el desarrollo y funcionamiento de ovarios y testículos.
Activa hasta los 7-8 años, luego disminuye su actividad.
Relacionada con el inicio de la madurez sexual.