Interpretación de Imágenes Médicas: Casos Clínicos de Trauma y Urgencias

Lámina #1

Descripción: Rx de tórax donde se observa en el pulmón izquierdo pérdida del ángulo costodiafragmático y velamiento del pulmón hasta tercio medio.

Dx radiológico: Derrame pleural izquierdo.

Lámina #2

Descripción: Se observa desplazamiento del hemitórax derecho de la silueta cardíaca y ángulo costofrénico borrado.

Dx radiológico: Hernia diafragmática o ruptura del diafragma.

Lámina #3

Descripción: Se observa una fisura oblicua en tercio distal de radio.

Dx radiológico: Fractura en tercio distal de radio.

Lámina #4

Descripción: Se observa desviación de la tráquea hacia la izquierda, desviación del mediastino hacia la izquierda y colapso pulmonar derecho en su base.

Dx radiológico: Neumotórax a tensión.

Lámina #5

Descripción: Se observa separación de la sínfisis púbica y lesiones en coxis.

Dx radiológico: Fractura coxígea y pubiana.

Lámina #6

Descripción: Se observa una herida por arma de fuego, probablemente una escopeta, se observa dentro del cráneo el plomo. Además, se observan signos de hematoma cerebral.

Dx radiológico: Trauma craneoencefálico por herida de arma de fuego con hematoma cerebral.

Lámina #7

Descripción: Se observa un cuerpo extraño que se encuentra por detrás de la órbita, impresiona en la fosa anterior.

Dx radiológico: Traumatismo craneoencefálico por cuerpo extraño.

Lámina #8

Descripción: Se observa fractura de Le Fort III, donde hay fractura del puente nasal, maxilar superior y edema grueso de tejido blando.

Dx radiológico: Fractura de Le Fort III.

Tratamiento: Quirúrgico.

Lámina #9

Descripción: Se observa edema cerebral difuso, con hematoma de lado derecho con discreto desplazamiento de la línea media.

Dx radiológico: Hematoma epidural.

Tratamiento: Quirúrgico.

Lámina #10

Descripción: Signo de Battle: hematoma en región retroauricular izquierda, que corresponde a fractura de la fosa media del cráneo.

Dx radiológico: Fractura de la fosa media del cráneo con hematoma retroauricular.

Lámina #11

Descripción: El paramédico está haciendo la maniobra de Heimlich para pacientes inconscientes acostados.

Dx probable: Asfixia mecánica por cuerpo extraño (en este caso, comida).

Lámina #12

Descripción: El profesor realiza la maniobra de Heimlich a un paciente consciente: se comprime el abdomen de abajo hacia arriba hacia el apéndice xifoides para aumentar la presión intratorácica.

Dx probable: Asfixia mecánica por cuerpo extraño.

Lámina #13

Descripción: Paciente presenta dolor abdominal y ardor cutáneo. Se observa el signo del cinturón a la inspección.

Dx clínico: Traumatismo abdominal.

Lámina #14

Descripción: Se observa fractura de la 4ta costilla del lado izquierdo, se ve aire dentro del tórax como una línea de nivel (contenido gástrico dentro del tórax) y no se precisa el hemidiafragma izquierdo.

Dx radiológico: Ruptura del hemidiafragma izquierdo.

Lámina #15

Descripción: Se observa imagen hipodensa compatible con presencia de aire en área retroperitoneal.

Dx radiológico: Neumoperitoneo.

Dx clínico probable: Trauma abdominal cerrado complicado con trauma duodenal.

Lámina #16

Descripción: Paciente con dolor ocular y fotofobia severa.

Dx clínico: Posible queratitis por trauma ocular.

Conducta: Referir al servicio de oftalmología, mientras oclusión oftálmica.

Lámina #17

Descripción: Paciente refiere dolor y lagrimeo ocular.

Dx clínico: Cuerpo extraño en el ojo.

Conducta: Evaluación clínica, examen físico, rx de cráneo, interconsulta con oftalmología.

Lámina #18

Descripción: Paciente con trauma ocular presenta dolor en ojo derecho y edema ocular severo.

Dx clínico: Edema ocular severo (quemosis).

Lámina #19

Descripción: Desplazamiento de silueta cardíaca, mediastino, esófago y tráquea desviados al hemitórax derecho. Radio opacidad pulmonar izquierda, sugerente de hemotórax izquierdo.

Dx radiológico: Hemotórax izquierdo.

Lámina #20

Descripción: Paciente presenta dolor en hombro y disnea. Se observa tórax inestable por múltiples fracturas de costillas. Movimientos asimétricos y crepitación.

Dx radiológico: Tórax inestable por múltiples fracturas costales.

Conducta: Ventilar, O2 y líquidos endovenosos, analgesia, reexpandir el pulmón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *