¿Qué son los Polímeros?
Los polímeros son macromoléculas, o moléculas muy grandes, formadas por estructuras menores llamadas monómeros. Se clasifican en:
- Naturales: Celulosa, almidones, ADN y proteínas.
 - Sintéticos: PVC, PET, polipropileno y poliestireno.
 
¿Qué es la Polimerización?
La polimerización es la reacción por la cual se sintetiza un polímero a partir de sus monómeros. Existen diferentes tipos de reacciones de polimerización:
- Polimerización por adición: La molécula de monómero pasa a formar parte del polímero sin pérdida de átomos.
 - Polimerización por condensación: La molécula de monómero pierde átomos al formar parte del polímero.
 - Polimerización por crecimiento en cadena: Los monómeros se incorporan a la cadena de uno en uno.
 - Polimerización por crecimiento en etapas: Un oligómero puede reaccionar con otros, incrementando la cadena en más de un monómero.
 
¿Qué es la Nanotecnología?
Es la ciencia y las técnicas que se aplican a dimensiones extremadamente pequeñas, permitiendo trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. Sus ámbitos principales de investigación son:
- Nanoelectrónica: Destinada a crear ordenadores más eficaces y potentes.
 - Nanobiotecnología: Utilizada en medicina y sanidad para la fabricación de biocaptores, biomateriales y otras máquinas para el tratamiento del cáncer.
 - Nanomateriales: Destinada a la fabricación de materiales solares, ópticos, etc.
 
Clasificación de la Basura según su Procedencia
- Industriales: Materiales procedentes de la actividad industrial.
 - Agropecuarios: Materiales producidos por las actividades agrícolas.
 - Sanitarios: Materiales generados en establecimientos de atención sanitaria.
 - Residuos Sólidos Urbanos (RSU): Proceden de domicilios, comercios, etc.
 
Composición de la Basura
- Materia orgánica: 45% (restos de alimentos).
 - Papel y cartón: 21% (periódicos, cajas, envases).
 - Plástico: 11%
 - Vidrio: 7%
 - Metales: 3% (hojalata, etc.)
 - Otros: 13% (madera, etc.)
 
¿Qué es la Sociedad de la Información?
La sociedad de la información se caracteriza por el uso de tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información. Sus tres aspectos más importantes son la cantidad de información, el acceso a la tecnología y los medios de comunicación. Desde la aparición de la televisión como medio de masas, la sociedad demanda información gráfica y visual constantemente. Los periódicos y la radio contribuyeron a esta revolución con la transmisión de acontecimientos en directo.
¿Qué son las TIC?
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos los equipos, medios, servicios y conocimientos utilizados para almacenar, procesar y transmitir información. Su desarrollo y evolución se debe a los avances en ordenadores, telecomunicaciones y redes.
¿Qué es el Malware?
El malware designa a los programas maliciosos que pueden afectar a los sistemas informáticos. Algunos ejemplos son:
- Gusano
 - Troyano
 - Programas espías
 - Phishing
 - Virus informático: Programa que altera el funcionamiento normal del ordenador sin permiso del usuario.
 
¿Qué es un Sistema de Seguridad Informático?
Un sistema de seguridad informático protege la información, los equipos y los usuarios. Algunas medidas de protección son:
- Firewall
 - Criptografía
 - Antiespías
 - Antivirus: Programas que detectan códigos maliciosos, evitan su activación y propagación, e incluso pueden eliminar el daño producido.
 
