La Célula Eucariota: Estructura, Núcleo y División Celular

La Célula Eucariota

Características Principales

Las células eucariotas se caracterizan por tener su ADN protegido dentro de una estructura membranosa llamada núcleo.

Estructuras Comunes

Membrana plasmática: Delimita la célula y regula el intercambio de sustancias.

Citoplasma: Contenido líquido-viscoso que contiene orgánulos y citoesqueleto.

Orgánulos:

  • Mitocondrias: Encargadas de la respiración celular.
  • Retículo endoplasmático: Compartimento de membrana que sintetiza y transporta lípidos y proteínas.
  • Ribosomas: Estructuras que producen proteínas.
  • Aparato de Golgi: Participa en el transporte y maduración de proteínas.
  • Vacuolas: Vesículas que almacenan sustancias.
  • Lisosomas: Compartimentos donde ocurre la digestión celular.

Citoesqueleto: Fibras proteicas que dan forma a la célula y permiten el movimiento.

Estructuras No Comunes

Célula animal:

  • Centríolos: Organizan las fibras del huso mitótico.

Célula vegetal:

  • Cloroplastos: Realizan la fotosíntesis.
  • Pared vegetal: Estructura rígida que envuelve la membrana plasmática.

El Núcleo de la Célula Eucariota

Componentes Principales

  • Envoltura nuclear: Protege y separa el núcleo del citoplasma.
  • Nucléolo: Zona densa donde se produce el ARN.
  • ADN: Molécula que contiene la información genética.

Cromosomas

  • Cromátidas: Copias del ADN.
  • Centrómero: Zona de unión de las cromátidas.
  • Telómero: Extremos de los cromosomas.

Dotación Cromosómica

  • Diploide: Células con pares de cromosomas homólogos (2n).
  • Haploide: Células con un solo cromosoma de cada tipo (n).

División Celular

Mitosis

  • Profase: Condensación de los cromosomas.
  • Metafase: Alineación de los cromosomas en el centro de la célula.
  • Anafase: Separación de las cromátidas hermanas.
  • Telofase: Formación de dos núcleos hijos.

Meiosis

  • División meiótica I: Separación de los cromosomas homólogos.
  • División meiótica II: Separación de las cromátidas hermanas.
  • Resultado: Cuatro células haploides.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *