Manejo Avícola: Factores, Intercambio Térmico y Calidad del Huevo

Enumere los factores de los que depende la temperatura percibida por el animal.

  • Temperatura ambiental
  • Humedad relativa
  • Temperatura del agua de bebida
  • Velocidad del aire
  • Humedad de la piel o el pelo
  • Exposición solar

Cite los cuatro “mecanismos” de intercambio térmico, diferenciando los que son de calor sensible de los de calor latente.

Calor sensible: Conducción, Convección y Radiación

Calor latente: Evaporación

¿Por qué es rechazado el método de ayuno para inducir la muda?

Porque se considera que atenta contra el bienestar animal.

Porque genera estrés, lo que deprime el sistema inmunitario y la gallina es más susceptible a la colonización de su aparato digestivo por Salmonella.

¿Cuál es el objetivo u objetivos de instalar un cable salvahuevos en las jaulas enriquecidas?

Evitar que el huevo, cuya cáscara está húmeda cuando es puesto por la gallina, caiga inmediatamente en la cinta de recogida, donde se puede impregnar de polvo.

Frenar el huevo antes de su caída a la cinta, evitando así un choque más violento con los huevos que ya están en ella.

¿En qué zona del aparato reproductor de la gallina se sintetiza y deposita cada una de las partes del huevo que figura en la primera columna de la siguiente tabla?

Parte del huevo

Zona del oviducto o del aparato reproductor

Cáscara

Cámara calcífera

Albúmen (capas externas)

Magnum

Membranas de la cáscara

Istmo

Yema

Ovario

Chalazas

Infundíbulum

Indique los objetivos que, SIEMPRE, deben perseguirse en la cría-recría de futuras reproductoras o de futuras ponedoras.

Alcanzar la madurez sexual en el momento adecuado y con el peso y desarrollo correctos, y conseguirlo de una forma homogénea en todas las aves.

Indique DOS ventajas IMPORTANTES de las incubadoras de carga única frente a las de carga múltiple.

Mejor higiene al poder aplicar el sistema “todo dentro-todo fuera”.

Mejor manejo de la incubación al poder suministrar los parámetros de temperatura y de humedad más adecuados en función del desarrollo del embrión.

¿Qué consecuencia fundamental sobre la calidad del huevo tiene la contaminación del pienso con Vanadio?

Empeora considerablemente la calidad del albúmen.

De los siguientes objetivos y/o prioridades, señale los que son más interesantes para el huevo de mesa y los que lo son para el huevo destinado a la industria.

Huevo de mesa

Huevo para industria

Maximizar la producción en kg de huevo

X

Tamaño (peso) del huevo

X

Solidez de la cáscara

X

Adelanto del inicio de la puesta

X

Optimizar el IC (expresado en kg/docena)

X

¿En qué sentido influyen en el tamaño del huevo los siguientes factores (aumenta; disminuye; no afecta)?

Edad de las gallinas creciente

Aumenta

Alto contenido en ac. linoléico en el pienso

Aumenta

Alto contenido en xantofilas en el pienso

No afecta

Bajo peso de las gallinas

Disminuye

A lo largo de 1 mes, una gallina tiene TRES series ovulares (series de puesta) de SIETE huevos y UNA serie de CINCO, seguidas todas ellas de UN día de pausa ¿Cuál es su intensidad de puesta para ese mes?

(3*7 + 1*5)/30 = 26/30 = 0,867 = 86,7 por 100

En una explotación de ponedoras, la intensidad de puesta es del 85 por 100 y el peso medio del huevo, 60 g; en otra, del 90 por 100 y 58 g, respectivamente. ¿En cuál de las dos es mayor la masa de huevo diaria?

60 g/huevo * 0,85 huevos/ave y día = 51 g/ave y día

58 g/huevo * 0,90 huevos/ave y día = 52,2 g/ave y día

Explique que es la alimentación diferenciada y qué es la alimentación separada aplicadas en una nave de reproductoras pesadas.

La alimentación diferenciada supone dar dos piensos distintos: uno para los machos y otro para las hembras.

La alimentación separada consiste en suministrar el pienso en distintos comederos a las hembras y a los machos.

En situaciones de elevadas temperaturas ambientales disminuye la calidad de la cáscara de los huevos producidos por las gallinas: ¿qué razones explican este hecho?

  1. Las elevadas temperaturas provocan una disminución del consumo de pienso y, por tanto, también disminuye el consumo de calcio.
  2. A elevadas temperaturas se produce una mayor irrigación sanguínea a la piel como mecanismo para aumentar la eliminación de calor, lo que conduce a un menor aporte de sangre (y, por ello, de calcio) a la cámara calcífera.
  3. Las altas temperaturas dan lugar a que el animal jadee para aumentar su pérdida de calor latente. Ello provoca una alcalosis respiratoria, aumenta el pH sanguíneo y, en estas condiciones, hay una menor disponibilidad de iones HCO3- para la síntesis de cáscara.

Cuando las ponedoras semipesadas se alimentan con pienso que contiene harina de colza, sus huevos presentan con frecuencia olor a pescado. ¿Por qué ocurre esto?

Por una parte, la harina de colza contiene sinapina, sustancia que se transforma en colina y esta, a su vez, en Trimetilamina (responsable del olor y sabor a pescado) por la acción de bacterias intestinales.

Por otro lado, la harina de colza contiene progoitrín, que es transformado en goitrín por las bacterias intestinales. El goitrín ejerce un efecto inhibitorio sobre la trimetilamina- oxidasa, enzima encargada de oxidar la trimetilamina a óxido de trimetilamina, que se excreta en las heces.

Indique las características comunes que deben tener las aves explotadas en una misma nave, y la finalidad de estos requisitos.

Misma edad, misma estirpe y, si es posible, misma procedencia.

Estas son las condiciones fundamentales para aplicar el sistema todo dentro-todo fuera y que los animales de una misma nave tengan todos las mismas necesidades de manejo, alimenticias, ambientales, etc.

¿Qué razón explica que la mayor frecuencia de problemas de ascitis, en el cebo de pollos, ocurra en el período invernal?

En invierno hay una mayor demanda de oxígeno para obtener energía suplementaria para mantener la temperatura corporal.

La alimentación ad libitum de reproductoras pesadas, bien durante la cría-recría, bien durante la puesta, da lugar a una disminución de la producción de huevos incubables: ¿qué razones explican este hecho?

La alimentación ad libitum daría lugar a un engrasamiento excesivo de las reproductoras, con consecuencias negativas sobre el número y tamaño de los huevos y, por ello, sobre su incubabilidad.

¿Cómo se llaman los programas de iluminación cuyo ciclo LUZ+OSCURIDAD es distinto de 24h?

AHEMERALES

¿Cómo influye la duración y temperatura de almacenamiento en la tasa de eclosión de los huevos producidos por ponedoras semipesadas?

No influye de ninguna manera. Los huevos puestos por gallinas ponedoras no están fecundados (no hay gallos) y no son incubables. Tampoco se pretende que lo sean.

En la siguiente tabla, indique si en el cuadro en blanco la temperatura percibida por el animal es MAYOR, MENOR O IGUAL que la indicada en la misma fila o columna.

Tª del aire (ºC)

HR (%)

Velocidad del aire (m/s)

0

2,5

35

50

35

Menor

70

Mayor

21

50

Mayor

18,9

70

Mayor

¿Cuál es la expresión matemática que liga la ventilación tipo túnel al aumento de la velocidad del aire?

Caudal (m3/s) = Velocidad del aire (m/s) x Sección por la que circula el aire (m2s)

En la siguiente tabla indique cómo varía la densidad de ocupación (aves/m2) (MAYOR, MENOR O IGUAL), en función del factor que figura en la primera columna.

< = >

Estirpe

Semipesada

>

Pesada

Tipo de alojamiento

Baterías

>

Slat

Ventilación

Estática


Dinámica

Peso Vivo al sacrificio (kg)

2

>

2,5

Climatología

Fría

>

Calurosa

¿Por qué en las naves actuales de ponedoras de la UE se instalan dispositivos que permiten a lo largo del día el avance periódico de las cintas de recogida de huevos antes de la recogida diaria y completa?

Para evitar la acumulación de huevos en las zonas de la cinta de recogida que quedan frente a los nidales, dada la querencia de las gallinas a poner la mayor parte de los huevos en estos nidales. Se limitan así, los riesgos de choques entre los huevos y las posibles roturas y fisuras en la cáscara.

¿Por qué es importante la humedad relativa (HR) durante la incubación?

Porque es el modo en que podemos controlar la pérdida de humedad del huevo que está siendo incubado.

En general, ¿para qué huevos debe ser mayor dicha HR: para los producidos por gallinas jóvenes o para los de gallinas viejas? ¿Por qué?

En general, la humedad en la incubadora debe ser mayor en huevos procedentes de gallinas viejas pues la cáscara de estos huevos presenta mayor porosidad, por lo que el ritmo de pérdida de humedad sería mayor del deseable.

Señale las razones por las que es menor la tasa de eclosión de los huevos puestos por gallinas jóvenes.

  • Menor proporción de yema
  • Menor tamaño
  • Mayor % de huevos de dos yemas
  • Mayor nº de formas atípicas
  • Mayor presencia de huevos no fecundados

Para que la pérdida de peso del huevo durante la incubación sea la adecuada, ¿qué parámetro o parámetros habría que modificar, y en qué sentido, cuando se están incubando huevos procedentes de reproductoras que están en la última fase de puesta? Razone la respuesta

Deberíamos aumentar la humedad relativa para disminuir el gradiente de humedad entre el interior del huevo y el ambiente de la incubadora, ya que las gallinas viejas ponen huevos con mayor porosidad de cáscara y la tasa de pérdida de humedad del huevo es mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *