Metabolismo Celular: Reacciones, Rutas y Regulación
Definición
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en las células de los seres vivos (en las células, en los tejidos, en los órganos).
Anabolismo y Catabolismo
El metabolismo se puede definir también como la suma del catabolismo y del anabolismo. El anabolismo consiste en la biosíntesis de moléculas, requiere energía, consta de:
CATABOLISMO |
| ANABOLISMO |
| ATP à Energía química à NADPH |
|
Reacciones Químicas
- Reacciones exergónicas: espontáneas, ΔG < 0, liberan energía. Catabolismo.
- Reacciones endergónicas: no espontáneas, absorben energía, ΔG > 0. Anabolismo.
ATP: La Moneda Energética Celular
El ATP es la moneda energética de las células (trabajo mecánico, transporte activo, reacciones bioquímicas).
Existen tres formas de generar ATP:
- Fotosíntesis o fosforilación ligada al flujo de electrones.
- Cadena respiratoria mitocondrial o fosforilación oxidativa ligada al transporte electrónico (añadir P proveniente de las reacciones de oxidación biológica).
- Fosforilación a nivel de sustrato: M~P + ADP ® ATP + M (añadir P inorgánico).
Tipos de Rutas Metabólicas
- Anabólicas: divergen del ciclo de Krebs.
- Catabólicas: convergen al ciclo de Krebs.
- Anfibólicas: participan en anabolismo y catabolismo. Ejemplo: ciclo de Krebs.
Las reacciones metabólicas están catalizadas por enzimas o por complejos multienzimáticos. Se organizan en rutas metabólicas (RM) con un sustrato/s inicial y producto/s final, y entre ambos están los metabolitos intermediarios. Las RM se organizan en mapas metabólicos.
Reacciones y Rutas Metabólicas
- La mayoría están próximas al equilibrio, es decir, son reversibles.
- Las reacciones próximas al equilibrio comparten las reacciones de rutas anabólicas y catabólicas.
- Hay al menos una reacción de “no-equilibrio” que marca la direccionabilidad de la ruta.
- Las enzimas que catalizan las reacciones de “no-equilibrio” son los puntos de control.
- Las RM están reguladas a diferentes niveles: interno, extracelular e intracelular.
- En las células eucariotas hay rutas metabólicas que están compartimentalizadas.
Tipos de Reacciones
- Reacciones de oxidación-reducción.
- Reacciones de ligación que requieren ATP. Ejemplo: Reacción de la Piruvato carboxilasa.
- Isomerización: reorganización intramolecular de los átomos.
- Transferencia de grupo: transfieren un grupo (fosforilo, acilo, …) de una molécula a otra. Ejemplo: Fosforilación de la glucosa.
- Hidrólisis: roturas de enlaces mediante la adición de H2O.
- Formación o rotura C-C. Ejemplo: Reacción de la aldolasa (glucólisis).
Regulación del Metabolismo
El metabolismo se regula modelando la actividad de las enzimas y la accesibilidad de los sustratos.
Niveles de Regulación del Metabolismo
- Cantidad de enzima, balance entre:
- Nivel de transcripción (velocidad de síntesis)
- Nivel de degradación (velocidad de degradación) ® vida de la enzima
- Actividad de la enzima
- Concentración de S/P
- Regulación alostérica (enzima reguladora)
- Conversión covalente reversible (enzima reguladora). Casi siempre es la fosforilación, a veces activa o inhibe la enzima.
- Control de señales extracelulares
- Hormonas, neurotransmisores, factores de crecimiento, citoquinas
- Coordinación a nivel fisiológico
- Integración de procesos metabólicos
- Accesibilidad de S
- Compartimentación intracelular. Separadas pero no aisladas.