Metabolismo Energético Celular: Conceptos y Preguntas Clave

Conceptos Clave del Metabolismo Energético

Las transaldolasas son enzimas capaces de producir hexosas y tetrosas.

La enzima L-glutamato deshidrogenasa cataliza sustratos en la mitocondria.

La hiperamonemia tipo 2 se produce por la carencia de la enzima ornitina transcarbamilasa.

La hipoglucemia se caracteriza porque la glucosa inactiva a la fosforilasa y activa la glucógeno sintetasa.

El citocromo C oxidasa es la enzima que transfiere electrones hacia el O2 en la respiración celular.

El glomérulo renal reabsorbe la glucosa que filtra del plasma.

Un agente vital para la eliminación del amoniaco es la citrulina.

Preguntas de Selección Múltiple

ATP y Procesos Catabólicos

  • El ATP directo producido en el citoplasma es un proceso catabólico de:
    a) 4      b) 6      c) 8      d) 12      e) N.A.
  • El ATP indirecto producido en el citoplasma es un proceso catabólico de:
    a) 4      b) 6      c) 8      d) 12      e) N.A.
  • En presencia de oxígeno, el ATP que se produce a partir de 3 glucosas es:
    a) 4      b) 6      c) 9      d) 12      e) N.A. *Nota: La respuesta correcta es mucho mayor, cercana a 90-96 ATP, pero se mantiene la opción marcada en el original.*
  • En la matriz mitocondrial, el ATP que se produce a partir de 3 glucosas es:
    a) 4      b) 6      c) 9      d) 12      e) N.A. *Nota: La respuesta correcta es mucho mayor, pero se mantiene la opción marcada en el original.*

Enzimas y Cofactores

  • La isocitrato deshidrogenasa depende de:
    a) NADH      b) FADH2      c) NAD+      d) FAD+      e) N.A.
  • Durante la formación de lactato a partir de piruvato se consume:
    a) 2 NADH      b) NAD+      c) 2 NAD      d) NADH      e) N.A. *Nota: La respuesta correcta es 2 NADH, se corrige la opción marcada.*

Fosforilación Oxidativa y Respiración

  • De la totalidad de coenzimas que llegan a la fosforilación oxidativa a partir de una respiración anaeróbica, producen:
    a) 6H+      b) 4H+      c) 10H+      d) 2H+      e) N.A. *Nota: En condiciones anaeróbicas estrictas, no hay fosforilación oxidativa. La pregunta es ambigua, pero se deja sin marcar.*
  • El piruvato deshidrogenasa genera un producto llamado:
    a) Acetil      b) Piruvato      c) Acetil-CoA      d) PEP      e) N.A.

Desaminación y Metabolismo de Alcoholes

  • La desaminación produce:
    a) Nitrógeno      b) Aminoácidos      c) Amino      d) Amoniaco      e) N.A. *Nota: Se corrige la opción marcada.*
  • El isocitrato es un alcohol:
    a) Cuaternario      b) Primario      c) Secundario      d) Terciario      e) N.A.

Respiración Celular y Coenzimas

  • De la totalidad de coenzimas que llegan a la fosforilación oxidativa a partir de una respiración anaeróbica producen:
    a) 4e      b) 6e      c) 12e      d) 2e      e) N.A. *Nota: La pregunta es ambigua, pero se asume que se refiere a los electrones de los 2 NADH producidos en la glucólisis anaeróbica.*
  • Las coenzimas oxidadas que se producen en las crestas mitocondriales a partir de una respiración celular aeróbica son:
    a) 10      b) 12      c) 4      d) 6      e) N.A. *Nota: Se refiere a 10 NAD+ y 2 FAD, pero se mantiene la opción marcada en el original.*
  • Las descarboxilaciones que se producen en una respiración aeróbica son:
    a) 4      b) 12      c) 2      d) 6      e) N.A.
  • Las descarboxilaciones que se producen a partir de 4 acetilaciones son:
    a) 4      b) 12      c) 2      d) 6      e) N.A. *Nota: Cada acetilación (Acetil-CoA entrando al ciclo de Krebs) produce 2 descarboxilaciones. 4 acetilaciones producen 8, pero se mantiene la opción marcada en el original.*

Precursores y Enzimas

  • El α-cetoglutarato es un precursor del glutamato, el que a su vez es precursor de:
    a) Glicerol      b) Prolina      c) Purina      d) Porfirinas      e) N.A. *Nota: El glutamato es precursor de prolina y purinas, pero se mantiene la opción marcada en el original.*
  • Enzima encargada de fosforilar la glucosa:
    a) Enolasa      b) Hexoquinasa      c) Transferasa      d) Malasa      e) N.A.
  • La enzima málica cataliza la formación de malato con la necesidad de contar con:
    a) NADH      b) NADPH      c) FADH2      d) NADP      e) N.A. *Nota: Depende del contexto, puede usar NAD+ o NADP+, pero se mantiene la opción marcada.*
  • Las coenzimas oxidadas en la glucólisis son:
    a) 2      b) 4      c) 6      d) 1      e) N.A. *Nota: Se refiere a 2 NAD+.*

Ciclo del Glioxilato y Precursores de Glucosa

  • Las moléculas de oxaloacetato que se producen en 2 ciclos del glioxilato son:
    a) 2      b) 4      c) 6      d) 8      e) N.A.
  • Un precursor de la glucosa en nuestro organismo sería:
    a) Músculo      b) Sangre      c) Hígado      d) Cerebro      e) N.A.

Síntesis de Triglicéridos y Cofactores

  • Para la síntesis de triglicéridos, la glucosa es fuente de:
    a) Gliceraldehído      b) Glicerol-3-P      c) Ác. graso      d) Glicerato-3-P      e) N.A.
  • Un cofactor de piruvato carboxilasa es:
    a) Magnesio      b) Biotina      c) Vitamina B1      d) Fe+      e) N.A.

Ciclos Metabólicos y Enzimas

  • La isocitrato liasa produce:
    a) Succinil CoA      b) Glioxilato      c) Acetil-CoA      d) Isocitrato      e) N.A.
  • Ciclo que no se manifiesta en animales:
    a) Cori      b) Krebs      c) Glucólisis      d) Pentosas      e) N.A. *Nota: La pregunta es incorrecta, todos los ciclos mencionados se manifiestan en animales. Se mantiene la opción N.A.*
  • La glicerol 3-P deshidrogenasa participa en la formación de:
    a) PGAL      b) Glicerol 3-P      c) DHAP      d) PEP      e) N.A.

Se repiten las preguntas desde ‘La enzima málica cataliza…’ hasta ‘las moléculas de oxaloacetato que se producen en 2 ciclos del glioxilato son:’. Se omite la repetición en este documento corregido.

Se repiten las preguntas desde ‘La desaminación produce…’ hasta el final. Se omite la repetición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *