Preguntas y Respuestas sobre Microbiología
1. Finalidades del Tratamiento Antimicrobiano
Las finalidades del tratamiento antimicrobiano son: D) I, II, III, IV, V
2. Resistencia a Antibióticos
En relación a la resistencia a antibióticos, todos los siguientes son mecanismos de resistencia excepto: D) Toxicidad.
3. Relaciones Ecológicas
En relación a las relaciones ecológicas, las siguientes aseveraciones son falsas: B) I, II
- Falso: La simbiosis es la asociación biológica en que los dos organismos se benefician mutuamente.
- Falso: El mutualismo es la asociación ecológica entre organismos de la misma especie en la que ambas partes se benefician.
4. Enfermedades Infecciosas No Comunicables
En relación a las enfermedades infecciosas no comunicables, las siguientes aseveraciones son verdadederas: B) I, II, IV, V
- Verdadero: El microorganismo no se contagia de un individuo a otro, sino que requiere circunstancias especiales, ya sean medioambientales o accidentales, para su transmisión.
- Verdadero: En estos casos, las personas infectadas no transmiten la enfermedad.
- Verdadero: Un ejemplo de enfermedad no comunicable es la producida por la picadura del mosquito Anopheles.
- Verdadero: Pueden ser causadas por microorganismos externos o por microorganismos de la microbiota normal.
5. Enfermedades Infecciosas: Condicionantes
En relación a las enfermedades infecciosas, los siguientes son condicionantes de la aparición de la enfermedad: B) I, II, III y IV
- Estado general y defensas del hospedero
- Puerta de entrada del microorganismo
- Inoculo
- Virulencia del microorganismo
6. Antimicrobianos
En relación a los antimicrobianos, las siguientes aseveraciones son verdadederas: D) I, IV y V
- Verdadero: El cloranfenicol es un antibiótico sintetizado por un hongo denominado Streptomyces venezuelae.
- Verdadero: Paul Ehrlich creó el primer compuesto químico sintético denominado Salvarsan.
- Verdadero: Alexander Fleming descubrió la penicilina al observar que el hongo Penicillium chrysogenum impidió el crecimiento de Staphylococcus aureus.
7. Antibióticos que Actúan en la Pared Celular
De los siguientes antibióticos que actúan a nivel de la pared celular, las siguientes afirmaciones son falsas: C) III, IV.
- Tetraciclinas
- Eritromicina
8. Antibióticos que Actúan en la Síntesis de ADN o ARN
De los antibióticos que actúan directamente a nivel de la síntesis de ADN o ARN, los siguientes son verdadederos: B) I y V.
- Quinolonas
- Rifampicina
14. Antibióticos Bactericidas
En relación a los antibióticos bactericidas, las siguientes aseveraciones son verdadederas: E) II, III y V
- Falso: Es una unión reversible entre el antibiótico y la bacteria.
- Verdadero: Es una unión irreversible entre el antibiótico y la bacteria.
- Verdadero: Causa la muerte de un microorganismo determinado.
- Falso: Solo se inhibe el crecimiento microbiano.
- Verdadero: Una vez retirado el antibiótico, el microorganismo no puede multiplicarse.
15. Antibiótico en la Subunidad 50S Ribosomal
Un antibiótico que actúa a nivel de la síntesis de proteínas en la subunidad 50S ribosomal es: D) Eritromicina
16. Efecto Post-Antibiótico
En relación al efecto post-antibiótico, las siguientes aseveraciones son verdadederas: E) I, II y IV
- Verdadero: Se define como el tiempo en que tardan las bacterias que han sido expuestas a un antibiótico en recuperar su crecimiento normal.
- Verdadero: Durante este tiempo, permanece inhibido el crecimiento de microorganismos.
- Falso: Aumenta la virulencia del microorganismo.
- Verdadero: Se facilita la fagocitosis.
- Falso: Durante este tiempo, está activo el crecimiento de microorganismos.
17. Indicaciones de Asociaciones de Antibióticos
Todas las siguientes son indicaciones de asociaciones de antibióticos, excepto: E) Conseguir antagonismo con bacterias multirresistentes: infecciones hospitalarias.
18. Espectro de Acción de los Antibióticos
En relación al espectro de acción de los antibióticos, la siguiente alternativa es falsa: A) Las cefalosporinas de primera generación tienen mayor espectro de acción que las de tercera generación.
19. Sulfamidas
En relación a las sulfamidas, las siguientes alternativas son verdadederas: C) I, III y V
- Verdadero: Las sulfamidas fueron los primeros antibióticos de uso masivo de la historia.
- Falso: Alteran la función de la membrana citoplasmática.
- Verdadero: Interfieren con la vía metabólica del ácido fólico.
- Falso: Interfieren con la vía de síntesis de ácidos nucleicos.
- Verdadero: Fueron los primeros antibióticos en que las bacterias generaron resistencias.
20. Acción Benéfica de la Microbiota Normal
En relación a la acción benéfica de la microbiota normal, las siguientes alternativas son verdadederas: C) I, II, III, IV, V
- Producción de bacteriocinas.
- Antagonismo bacteriano.
- Producción de vitamina K.
- Producción de vitamina B12.
- Producción de anticuerpos naturales.
21. Mecanismo de Acción de los Antibióticos
En relación al mecanismo de acción de los antibióticos, las siguientes alternativas son falsas: B) II, III y V
- Verdadero: Los aminoglucósidos impiden la síntesis proteica al interferir con la subunidad 30S del ribosoma.
- Falso: Los macrólidos alteran la función del ribosoma por interacción con la subunidad 50S, causando mutaciones en las proteínas.
- Falso: Las quinolonas alteran la función del ribosoma por interacción con la subunidad 30S, causando interferencia en la síntesis de proteínas.
- Verdadero: Las tetraciclinas alteran la función de la subunidad 30S del ribosoma impidiendo la síntesis proteica.
- Falso: Las penicilinas alteran la función al interferir con la vía de síntesis de ácidos nucleicos.
22. Antibióticos que Actúan en el Metabolismo del Ácido Fólico
Los siguientes antibióticos actúan a nivel del metabolismo del ácido fólico: D) I, II
- Sulfamidas
- Trimetoprim
27. Microorganismos Patógenos Estrictos
En relación a los microorganismos patógenos estrictos, la siguiente alternativa es falsa: D) Solo III
- Verdadero: Como característica, causan enfermedad al huésped susceptible sano.
- Verdadero: Tienen la propiedad de producir enfermedad en huéspedes normales superando la acción de los mecanismos de defensa.
- Falso: Generalmente proceden de una fuente endógena.
- Verdadero: Tienen acción patógena propia.
- Verdadero: Causan una enfermedad infecciosa clásica.
28. Factores que Afectan la Microbiota Normal
En relación a los factores que afectan al mantenimiento de la microbiota normal, las siguientes alternativas son verdadederas:
- Nutrientes
- Humedad
- Potencial redox
- Resistencia a sustancias naturales
- Presencia de receptores celulares
29. Patógenos Oportunistas
De los siguientes microorganismos, todos son patógenos oportunistas, excepto: A) Shigella
30. Asociación de Antibióticos
En relación a la asociación de antibióticos, las siguientes aseveraciones son verdadederas: A) I, II, III, IV, V
- Verdadero: El sinergismo ocurre cuando la actividad de los dos antibióticos asociados es superior a la suma de cada uno de ellos por separados.
- Verdadero: El antagonismo ocurre cuando la acción de la asociación es inferior a la del antibiótico más activo cuando se emplea solo.
- Verdadero: La asociación antibiótica se usa en el tratamiento de infecciones mixtas.
- Verdadero: En la indiferencia, la actividad de la asociación es igual a la del antibiótico más activo cuando se emplea solo.
- Verdadero: Una indicación de asociación de antibióticos es para reducir la dosis de un antimicrobiano tóxico, por ejemplo, en la tuberculosis.